El anteproyecto de ley de Salud Pública de Euskadi contempla que en caso de pandemia y situaciones de «riesgo urgente» para la salud sea posible la vacunación obligatoria y la adopción de medidas como la limitación de la movilidad y el aislamiento domiciliario, previa autorización judicial.
El borrador de esta norma, que será sometido a exposición pública hasta el próximo 31 de agosto, aborda la salud desde una perspectiva global pero recoge menciones específicas sobre el margen de actuación de los poderes públicos en caso de hipotéticas nuevas pandemias.
La actual crisis sanitaria de la covid-19 cuenta con su propia ley, que fue aprobada por el Parlamento Vasco en junio, pero se trata de una norma referida únicamente a la actual pandemia y no a las que puedan declararse en el futuro.
El anteproyecto de ley de Salud Pública de Euskadi subraya que la covid-19 «ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar desde la normativa los mecanismos, herramientas y medidas para dar la mejor respuesta a emergencias sanitarias que supongan una amenaza a la salud del conjunto de la población».
Por ello la norma habilita a las autoridades a establecer «condiciones higiénico-sanitarias, de funcionamiento y desarrollo de las actividades que puedan repercutir en la salud de las personas».
También le faculta a controlar a los contactos estrechos y a limitar actividades, desplazamientos y «la prestación de servicios en determinados ámbitos».
Así, en caso de «riesgo urgente para la salud de la población», de situaciones de emergencia de salud pública o de pandemias se podrá ordenar la limitación de la movilidad y del ejercicio profesional, la vacunación, los reconocimientos y tratamientos médicos y la hospitalización de personas afectadas.
También se contempla «el control individual sobre la persona o grupos de personas», su aislamiento domiciliario o cuarentena «mediante decisión motivada por el tiempo necesario para la desaparición del riesgo», así como vigilar a sus contactos. Además, los ciudadanos tendrán la obligación de colaborar con las autoridades sanitarias.
En todo caso, si las medidas adoptadas implican «privación o restricción de la libertad o de otro derecho fundamental, como internamiento, aislamiento o restricciones a la libertad deambulatoria y el ejercicio profesional» necesitarán de «autorización o ratificación judicial».
El anteproyecto establece que «el incumplimiento consciente y deliberado» de las medidas desplegadas durante situaciones de emergencia de salud pública es una infracción muy grave que puede ser sancionada con multas que oscilan entre los 60.001 y los 600.000 euros.
Esta misma consideración y castigo se contemplan para el desacato y desobediencia a la autoridad y para «la acumulación y amplificación de riesgos en tiempo y lugar por falta de cumplimiento de las medidas de control y prevención». EFE
He leído, las multas, pero no he leído en ningún sitio si te van a ayudar, si tienes una persona dependiente en casa, o con necesidades especiales. De eso no quieren saber nada, buscate la vida. Son unos sinvergüenzas. Sólo piensan en aplicar la violencia y la coacción. O pasas por mi aro o te castigo, esa es la única manera que conocen. Que asco dan!!!
Luego los fascistas y los amantes de dictaduras son otros…
Es anticonstitucional (igual por eso le gusta a los del GV)
Una farsa.
Mientras políticos y otros «puestos a dedo» se han inventado mil y una maneras para extender los virus (varias cepas), ahora quieren culpar y perseguir a individuos que sean reticentes a inocularse vacunas que que no impiden la transmisión, y que no son 100% seguras.
Estos días estamos viendo residencias con asintomaticos que sí extienden el virus.
Fernando Simon dijo hace pocas semanas que la variante India (delta) tendría una incidencia «marginal».
Ahora la Delta copa el 80% de las infecciones.
¿Se va a actuar contra Fernando Simon?
¿Se va actuar contra todas aquellas personas que vendían el virus como una gripe?
Es sólo un ejemplo de muchos. No ha caído ni un solo político, responsable o periodista, ni uno.
Eso si…. Nos llenamos la boca de propaganda amenazando inconstiticionalmente con multas de 600.000€ al ciudadano de a pie.
En mi cuerpo decido yo. PUNTO.
Nada no van a poder hacerlo o intentan hacerlo a nivel nacional o nada,esto solo es como siempre meter miedo y más miedo que para eso están los miedos de comunicación
Tendremos que decidirlo en las barricadas, y dudo de que los ertzainas -gente del pueblo- os respalden al final. Veremos…
Tu no has visto una barricada desde el lado correcto en tu vida julio. Si vas con náuticos y sin calcetines… Amos anda
EL KARMA DE LA VIDA HARÁ ACTO DE PRESENCIA ANTE ESTOS 2 IMPRESENTABLES…
(SR URKULLU Y SR URTARAN)
DEBERÁN EXPONER UNA TÁCTICA DE PROFESIONALES PARA NO DAR EXPLICACIONES…
ALGO SUBREALISTA DIFICIL DE CREER
20/11/1975….(SR….SI…..SR…..)
Hola: esa es la única manera que conocéis quienes no entendéis nada y pasáis de todo. Si la gente como tú actuara pensando además de en ellos, en los demás, no haría falta aplicar ninguna de esas normas. La policía por ejemplo, existe porque existen los delincuentes. No habéis aprendido nada. Piensa en las lágrimas que han derramado esas personas que en la UCI veían que se marchaban para siempre, sin poder despedirse de sus seres queridos; sin poder disfrutar un día más de sus hijos y nietos; piensa en sus hijos y nietos que los han perdido sin poder seguir dándoles su cariño. Ponte en su lugar, e imagina tu más o menos próximo futuro paso por el mismo padecimiento. ¿No eres capaz de imaginar el dolor psíquico de quien sabe que se está muriendo solo y antes de lo que esperaba? Cuando te acuestes cada noche, piensa en ello. Ellos lo han tenido que adelantar, quizá por gente como tú.
En mi cuerpo MANDO YO, ¿TE QUEDA CLARO?.
Depende a qué te dediques, y por el bien común puede que tengas que decidir, ya que en tu cuerpo mandas tú. Nos queda muy claro.
Eso se lo cuentas a rita la pollera, con argumentos emocionales propios del Totalitarismo como que no me vas a convencer…
Hola, yo estoy vacunado y sigo las normas, pero si tienes en casa una persona dependiente, nadie te ayuda, si te confinan, te obligan a tratar a esta persona con el riesgo de contagio que supone. No envían a nadie o no se la llevan a otro sitio mientras pasas en confinamiento. Pero usted a lo suyo con su parrafada.
Para su información, mueren en España miles de personas como consecuencia de enfermedades agravadas por la contaminación, así que espero que deje de contaminar con su caldera de gas, su coche, moto o lo que sea. Deje de matarnos!! Y cuando empiece la gripe con mascarilla todo el día, que también muere mucha gente al año.
A dar lecciones a otro lado.
Solo os espabilaría estar en la UCi con un respirador apunto de dejar de decir chorradas, y algunos quizá ni con eso. Ya os tocará… pensadlo…
Son unos dictadores. Lo único que les interesa es el control de toda la sociedad. Nada que ver con la salud pública.
A ver,por si aún alguno no se ha enterado todavía.Las vacunas no evitan el contagio.Lo dicen las propias farmacéuticas no yo ni tampoco Miguel Bosé ni algún friki por ahí.
A partir de ahí si no eres grupo de riesgo( la vacuna si acaso reduce los síntomas,si acaso…)no entiendo porque vacunar a todo el mundo por obligación.
¿Alguien de los que aplaude su obligatoriedad podría contestarme?
Gracias
Para reducir el virus circulante y evitar o minimizar mutaciones, conseguir inmunidad de grupo y disminuir la presión asistencial. La sanidad tiene más cosas a las que dedicarse.
La vacuna a día de hoy es efectiva y reduce los síntomas ( nada de si acaso). Demostrado.
En cuanto a la obligatoriedad, en ciertos ámbitos laborales me parece lógica.
De la misma manera que te piden idiomas para trabajar en turismo, te pueden pedir que te vacunes para trabajar en oncología .
Usted no ha respondido a mi pregunta.
1 La vacuna no hace desaparecer el virus,minimiza sus síntomas( si acaso, pues ya se han dado casos de muertes covid en ya vacunados).
2 La inmunidad de otras pandemias nunca se consiguió por vacunar si no por pasar la enfermedad.( Por eso hay que aislar los grupos de riesgo)
3 La vacuna minimiza mutaciones o las produce?No hay estudios serios sobre eso.
4 Si no soy de riesgo y cojo el virus por qué debería ser ingresado en la UCI?No añado presión hospitalaria.
Por último que le parecería a usted obligar solicitar un documento que acredite no tener Sida,hepatitis,gripe por ejemplo para trabajar en residencias,colegios…
De locos
Y dentro de poco será obligatorio tener un respirador en casa,
¿Puedes decir alguna chorrada más gorda? .
Yo me he puesto las dos dosis de la vacuna. Lo que no entiendo es que pueda pedir la eutanasia pero no el no vacunarme.
Si entiendo que para ejercer algunas profesiones se requieran algunas condiciones físicas o médicas.
Pedir la eutanasia es un acto voluntario de una persona que está sufriendo y para la cual no hay otra salida más que el seguir sufriendo, el que una persona no la quiera para si mismo es respetable al igual que lo es lo que cada uno determine su final en ese momento de su vida , en ese momento tan difícil.
El no quererse vacunar también es respetable sabiendo que el vacunarse no te exime de contagiarte y contagiar. Ahora no quieren vacunarse, quizás cuando avance la investigación si.
Solo ver a la gente vacunada que mucha ha dejado de tomar las medidas oportunas frente a mucha gente no vacunada más consciente que sigue manteniendo las medidas puede ser un motivo de reflexión.
Respeto , información y claridad esas son las claves.
Sigamos manteniendo medidas vacunados y no vacunados y eso nos llevará a poder seguir adelante.
Uno debe de vacunarse a conciencia, sabiendo que si pasa algo es por una decisión tomada en conciencia y asumiendo todas las consecuencias , de lo contrario cualquier acto obligado debe de conllevar atención a reacciones, efectos secundarios y pérdidas que debieran atenderse desde las creadoras de estos fármacos.
Bueno,por esa misma razón las Big pharma acordaron que en Europa por cualquier demanda contra efectos secundarios de las vacunas ellos se lavaban las manos y los gobiernos se hacían responsables.
Eso también es información oficial ,por si alguien piensa que lo dice algún conspiranoico
Dejar todo ese poder en manos de los políticos que tenemos hoy en día me causa pavor. Es un sinsentido dar esas prerrogativas sin ningún contrapoder o supervisor que controle a los políticos que las llevan a cabo ¿No es suficiente con la normativa actual? ¿Qué ventajas tendría pues, aparte de tener a la población subyugada a sus designios? No, gracias. De esa forma, no.
haber quin es e vaente que me obigaa ponerme una cosa queyo no quiero va a ver mas que paabras aqui
Cuando ha sido el momento en que la generación mejor prepara de la historia ha pasado de no a los transgénicos a permitir que hagan experimentos biológicos con sus hijos
david82: es verdad; en tu cuerpo mandas tú, pero para no interferir en el cuerpo de los demás al no vacunarte, (porque ellos también mandan en los suyos, y no quieren que gente como tú los ponga en riesgo), aíslate en una caverna en el monte, no reclames atenciones médicas cuando las necesites y déjanos vivir. AITA: 1- las vacunas sí hacen desaparecer los virus, pues los organismos vacunados los destruyen, y evitan que se multipliquen. ¿Por qué crees que se ha erradicado el sarampión, la tuberculosis, el tétanos, el tifus, la difteria, la meningitis, etc, etc, etc,? Porque se obligó en su día a vacunarse a toda la población. ¿O tú no estás vacunado contra alguna de estas enfermedades? ¿No has vacunado a tus hijos de pequeños? ¿Por qué? Si lo has hecho, te estás contradiciendo. 2.- ¿Que no se consiguió por vacunar? ¿Que fue por pasar la enfermedad? ¿Por qué paso? ?Por aburrimiento? ¿Que no hay estudios sobre qué? ¿De donde lo has sacado? Lo dices tú, que sabes de ello por la gran cultura médica adquirida en tu doctorado. 4.- seas o no de riesgo; si coges el virus, no tienes por qué ser ingresado en la UCI; solo si no respondes a los tratamientos esenciales. No se presiona a que todo el mundo se vacune para evitar presión hospitalaria, si no para evitar contagiar a otras personas, sus sufrimientos y su muerte. En cuanto a pedir documentos acreditativos de no tener enfermedades contagiosas en esos y otros lugares de gran contacto con el público, lo veo perfecto y que debería ser obligatorio. ¿Te gustaría que a tus hijos, nietos o a ti mismo, te contagiara alguien cuando vas al dentista, el oculista, el colegio, un bar donde el camarero debe manipular el vaso donde bebes… ¿Te das por respondido, o aún no lo entiendes? De locos es pasarse todo lo que afecta a los demás por el forro. A los demás los queréis solo para cuando los necesitáis. entre tanto; que les den. Piensa y reflexiona despacito.
Usted dice:No se presiona a que todo el mundo se vacune para evitar presión hospitalaria, si no para evitar contagiar a otras personas, sus sufrimientos y su muerte.
Y yo repito: Las vacunas no evitan el contagio.Por tanto,si no soy grupo de riesgo ¿Por qué deberían obligarme a vacunar?
Sigo esperando una respuesta y lo hago reflexionando y despacito.