No solo por covid ¡Suspensiones de las Fiestas de Vitoria!

La tasa de contagios se ha disparado en las últimas horas en Euskadi hasta alcanzar el 9,1 %, con 567 nuevos positivos y la capital alavesa al borde de su cierre perimetral, a menos de una décima de alcanzar los 400 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Según los datos facilitados por el Departamento de Salud, este jueves el porcentaje de positivos por pruebas realizadas ha pasado del 7,3 % del miércoles al 9,1 %. Se trata del dato más alto desde el 9 de noviembre, cuando este parámetro se situó en el 9,3 %.

No obstante, el 9 de noviembre los infectados detectados fueron 1.310, mientras que ayer se diagnosticaron 567 en las 6.223 pruebas practicadas, alrededor de 2.000 menos que el día anterior.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días supera ya los 300 casos, con 308,04, y en el caso de las capitales, Vitoria roza los 400, con 399,86, con lo que previsiblemente podría cerrarse perimetralmente a partir del próximo miércoles.

La revisión de cierres se realizará el martes (al ser festivo el lunes), y salvo milagro, Vitoria tendrá que cerrar.

En el caso de las otras dos capitales, la tasa de Bilbao es de 379,5 y la de San Sebastián de 218,2, en ambos casos superiores a la del día anterior.

ALAVA ENTERA, TAMBIÉN CERCA DEL CIERRE

Por territorios, en Álava la incidencia ha crecido hasta los 374,6, al igual que en Gipuzkoa, provincia que con una tasa de 313,13 entra en la zona naranja. En Bizkaia ha bajado ligeramente al pasar de 268,7 a 267,2.

El número de nuevos infectados se reducen en los tres territorios al haberse hecho menos pruebas y llegan a los 92 en Álava, 264 en Bizkaia, 207 en Gipuzkoa, y 4 correspondientes a personas procedentes de otras comunidades autónomas.

El número R0, que estima las personas a las que contagia un solo infectado baja al pasar del 1,14 al 1,09 y se sitúa por debajo del uno en Álava (0,97), mientras que en Bizkaia y en Gipuzkoa permanece por encima con un 1,06 y un 1,19 respectivamente.

La situación de los hospitales también empeora con 375 enfermos ingresados, 18 más que el martes, de los que 91 están en las uci en estado grave, uno más. En las últimas horas han entrado 46 afectados en planta.

Son ya doce los municipios de más de 5.000 habitantes en zona roja. El martes el Gobierno Vasco hará pública una resolución en la que se recogerán las localidades con una incidencia superior a los 400 casos, a las que se aplicarán las restricciones acordadas el pasado 26 de marzo, la más importante su cierre perimetral.



6 Comentarios

  1. Esto es el cuento de nunca acabar. ¿Nos damos cuenta de que podemos pasarnos así el resto de nuestras vidas? Al final no va a quedar más salida que una revuelta popular. Al tiempo …

  2. La culpa de los viudadanos ,siemmmmmpre….
    Hostia! Manda a tomar por c… al gobierno central ,compra tus propias vacunas y vacuna !!!! Costo total para tres millones de vasquitos unos 50M de € .mas menos lo q se va a consumir en Euskadi mañana sabado durante le final de la copa….

  3. Y cuando la semana ke viene la tasa se contagios aumente a causa de las concentraciones de La Copa DEL REY, ke va a hacer el señor Urkullu???
    Encerrarnos!
    Pero aki han estado pasando la frontera los franceses sin ningún control cuando en francia la situación estaba mucho peor.
    Un poco de coherencia, por favor!

    Menos amenazas y mas vacunas!

  4. Ojalá nos encierren dos años y cierren todo menos las panaderías otros tantos. Todos a pan y agua hasta que espabilemos. Que si el 8M, que si los políticos, que si los franceses… más imbéciles no podemos ser. Tenemos lo que nos merecemos.

Dejar respuesta