EH Bildu ha criticado que la Diputación de Álava emplee en un decreto aprobado en agosto la expresión «maltrato doméstico» en lugar de «violencia machista» y le ha pedido que revise sus documentos y elimine de ellos expresiones «anacrónicas».
El Consejo de Gobierno Foral aprobó el pasado 2 de agosto un decreto sobre los precios públicos de los servicios prestados por el Instituto Foral de Bienestar Social, que dedica un apartado a los «servicios para mujeres víctimas de maltrato doméstico».
Esta expresión «anacrónica» ha sido censurada por EH Bildu, que en una moción registrada este miércoles en las Juntas Generales sostiene que la violencia del hombre hacia la mujer «no es una problemática privada ni doméstica, como ya se asumió hace años a nivel internacional».
«Emplear ese tipo de terminología, además de no poner el foco en el agresor, nos retrotrae a épocas pasadas donde la violencia machista era un problema familiar que no se denunciaba fuera del ámbito doméstico, quedando por tanto invisibilizada y en gran medida justificada», argumenta en su moción la juntera abertzale Claudia Venceslao.
Defiende asimismo que expresiones como esta deberían estar «desterradas de cualquier documento público de la Diputación» y de sus organismos públicos y recuerda que en el IV Plan Foral para la Igualdad de Mujeres y Hombres «se aboga por el uso de ‘violencia contra las mujeres y violencias machistas’, como terminología a implantar».
Por todo ello en su iniciativa insta a la Diputación a usar un «lenguaje inclusivo y con perspectiva de género» en todos sus documentos públicos y llevar a cabo una «revisión y subsanación» de este tipo de expresiones. EFE
Los de Bildu tienen la piel muy fina, pero callaban o incluso apoyaban (y en la actualidad les hacen homenajes) a los del coche bomba y el tiro en la nuca. ¿como se puede ser tan cínico?