¿Encontrar aparcamiento en Vitoria?

Los ciudadanos se las ven y se las desean en Vitoria para encontrar aparcamiento. Nunca ha sido sencillo, pero la llegada del BEI se ha cargado cientos de aparcamientos. Y es una aventura encontrar sitio al coche. hay quien piensa que desde el Ayuntamiento se «odia» a los trabajadores,

Seguimos dando voz al ciudadano y contamos el caso de uno de ellos: «Es lo que nos faltaba, porque el piso en la vía ya lo tenemos, literal. Se han cargado el barrio para nada…

ODIO A LOS TRABAJADORES

Bueno si por odio a la movilidad y por la gente trabajadora. Como se nota que no saben a que horas se levanta la gente a currar y que no tiene más opciones que usar el coche… A Miñano o a Jundiz.

ELLOS NI MADRUGAN NI TRABAJAN

Desde Arkaiate le mandaba yo a alguno a las 5 de la mañana con la bici y el BEI… Pero claro ellos ni madrugan, ni trabajan. En breve en está ciudad no se va a poder vivir… Llegas a las noches a partir de las 22 horas, reventado, imposible aparcar, algunos días media hora o más buscando sitio.

Habrá que plantearse emigrar, por que aquí no hay quien viva. Sale mejor acercarse a los polígonos desde otros municipios qué de dentro afuera, terrible la que han liado.

LLEGAN A MERCEDES ANTES LOS DE MIRANDA QUE LOS DE VITORIA

Mis compañeros de Miranda tardan menos que yo en llegar a la Mercedes, igual es la solución. Porque así, ni vivir, ni conciliar: 8 horas de trabajo, más 1 de ida y otra de vuelta, y luego aparca si puedes.

Sumado a que la calidad del aire se ha ido al carajo por que ahora se forman atascos, donde antes no los había… Muy ecológico, si señores», protesta en el Buzón Municipal.

PIDEN NUEVO PARKING

«Debido a la acometida de las obras del BEI y del tranvía, en la zona de Santa Lucia, se han eliminado numerosas plazas de aparcamiento, en un barrio que carece de garajes en numerosos edificios y en otros son insuficientes.

Pues bien debido a la proximidad al centro ahora también se utiliza por gente de otros municipios y barrios, se aparcan autocaravanas, además los fines de semana se celebran partidos en el campo de fútbol de los Astrónomos y tenemos 4 centros escolares cercanos que agudizan el tema.

En breve todavía será peor, ya que se implantará la OTA en una parte del barrio. En otros barrios se ha suplido la destrucción de plazas, con la construcción de parkings en este creo que es necesario y urgente ya que además de facilitar la vida del barrio, podría servir de parking disuasorio o lanzadera y así liberar de tráfico zonas más céntricas», subraya otro ciudadano.



23 Comentarios

  1. Todo es así de real,supermanzanas,vados,contenedores,autobús,bei,otra.Un auténtico caos.El quitar aparcamiento es una buena solución para recaudar más.Viene la patrulla de los municipales todos los días y todos los coches qué aparcan en medio de las plazas, qué no molestan,todos con multa.Para qué van a hacer aparcamientos,si va en prejuicio de las arcas del ayuntamiento.A joderse con la bonita llamada,democracia

  2. Es una vergüenza lo que están haciendo.No hay donde aparcar,todos los árboles que han quitado,donde había atascos ahora es peor y donde no los había,ahora los hay.Están haciendo cosas que no se entienden.Se están cargando Vitoria.Green Capital Verde???abran los ojos.Señor Alcalde de un día de fiesta al chofer y conduzca por la ciudad.Más de uno se está llenando bien los bolsillos,panda de ladrones.Por algún lado explotará todo esto.

  3. Pues para los que no somos de Vitoria todavía está peor,nada más llegar a la capi a pagar,y cuando los vitorianos vienen a nuestros pueblos ,aparcan ocupando salidas de pabellones agrícolas y ganaderos,fincas particulares y caminos agrícolas,os deberíamos cobrar como hace el ayuntamiento de vitoria

  4. Para los que somos de fuera es todavía peor,nada más llegar a pagar por aparcar,luego los vitorianos vienen a nuestros pueblos y aparcan ocupando salidas de pabellones agrícolas y ganaderos,en fincas particulares y caminos de parcelaria,por dónde van a pasar los productores de alimentos?,deberíamos cobrarles igual que hace el señor urtaran

  5. En vez de gastar el dinero en renovar autobuses y mejorar frecuencias y horarios para poder ir a jundiz, por ejemplo, no, ponemos el bei, quitamos aparcamientos, ponemos la ciudad patas arriba pero el perjudicado el ciudadano, en vez de mejorar su calidad de vida y su corazón laboral, jundiz. el Sr. Urtaran haciendo bicicarril hasta olabide xa q sus hijas vayan en bici, el yendo en taxis q le pagamos, etc etc.. todo en favor propio y aún así seguirán votándole. Tenemos lo q nos merecemos.

  6. Casualmente, vi una foto del barrio de Adurza sacada en el año 1965. Gente paseando por el medio de la calle y un único vehículo que no estaba motorizado. ¡que tiempos más gloriosos!, sin un puñetero coche, donde no había problemas para aparcar, donde los árboles brillaban por su ausencia, donde el alcalde era más facha y fascista que Benito Mussolini, donde existía dos poblados donde vivían miserablemente gente de otra etnia. En fin para que seguir.
    Una Vitoria-Gasteiz añorada por algunos…

    • Que maravilla de años esta claro, que entonces paseabas y observabas la realidad de Vitoria. Ahora en cambio te pasas el día escribiendo sinsorgadas, y defendiendo a un ayuntamiento tan de derechas o más que el de antaño, con la diferencia que aquellos fueron los precursores del desarrollo urbanístico e industrial que hicieron crecer a Vitoria haciendola una ciudad atractiva para trabajar y vivir, y estos están haciendo lo contrario…da mucha pena ver como está Vitoria ciudad cara, gris y sin servicios de calidad.

      • Soy amigo de todo cristo, menos de los xenofobos, fachas fascistas, racistas, nazis, homófobos, antidemocratas y de todos aquellos que opinan de una persona sin conocerla y del que dice tonterías sin pensar en lo que dice, etc.

  7. Amigo Juanjo, en el 65 no había ni ascensores pero seguro que en tu portal si lo hay pero claro tú no lo usas subes y bajas andando. Y podía seguir pero no mereces que emplee mi tiempo en ti.

  8. Señor Juanjo lo que yo añoro es una Vitoria con menos «titulitis Green» y más agradable a la ciudadanía que paga sus impuestos para que el día a día se nos haga lo más grato posible. No todos podemos o queremos vivir en el centro pero si nos gusta pasear y comprar por donde nos hemos criado de pequeños y, de verdad le digo, no es fácil poder desplazarse en vehículo propio. Se que tengo medios alternativos de desplazamiento pero créame que con la pandemia me da respeto compartir un tranvía lleno de convecinos y a mi edad la bici la tengo ya como objeto de museo. Creo que Convivencia y no conveniencia (de algunos) es la cuestión. SALUD

    • Pues señor de la tercera edad, un placer leerle y respetarle su opinión, con educación ganamos todos. Algunas cosas de las que dice no las comparto. Dado su estado esperemos que pase pronto esta pandemia y pueda usar el transporte público tan necesitado para su persona.
      Un saludo cordial.

  9. El problema es a qué partido votas. Todavía no he visto ninguno o mejor dicho no he oído a ninguno que diga, si yo salgo elegido voy a quitar el bei y el tranvía y voy a volver a poner plazas de garaje y de aparcamiento

  10. Es lo que estáis votando. La persecución sin límite al vehículo privado. Y, para más inri, en una ciudad que vive de él.
    Lo siento, pero si no podéis aparcar, os jodéis. Lo tenéis bien merecido.

  11. Y lo peor es los que vienen con furgonetas del curro a aparcar quitando aparcamiento a los vecinos teniendo sus coches particulares ocupando sitio en vez de meterlos en el garage..que encima no tienen ningún cuidado y aparcan golpeando los de los demás…

  12. Ya esta Juanjo el salva patrias a favor del poderoso siempre dando la razón a nuestros politiquillos.
    Menudo estomago agradecido estas echo.

Dejar respuesta