El carnaval de Vitoria-Gasteiz 2025 comienza hoy y se alargará hasta el próximo martes, 4 de marzo.

El primer acto de este festejo ha sido la presentación de las 29 comparsas, compuestas por 7003  personas, que participarán en los desfiles del fin de semana.

Por el Palacio de Villa Suso han pasado personajes como Scooby-Doo, Peter Pan y Caperucita Roja, entre otros.

Además, con motivo del 50 aniversario del colegio Mercedarias en los desfiles de Carnaval, la Asociación Cultural Parroquia Buen Pastor Zaranbiz-Mercedarias Ikastetxea tomará la palabra para llamar a la ciudadanía a que disfrute de esta fiesta.

Más información sobre las comparsas

El autobús 129 de la compañía municipal de transportes ha vuelto a convertirse en un ‘museo’ rodante, esta vez con una treintena de instantáneas del conductor Juan A. Cortés llamada ‘Carnaval rural vasco, despertando la primavera entre cencerros, color y fuego’.

Tras el éxito de la muestra del año pasado, que recopilaba imágenes de 17 países bajo el nombre ‘Súbete al mundo con TUVISA’, este año el foco del conductor vitoriano ha recaído en los Carnavales locales, llenos de luz y de color. Concretamente, en el interior del 129 se podrán ver imágenes a tamaño A3 de los desfiles de distintas localidades navarras (Lantz e Ituren-Zubieta) y alavesas (Ilarduya, Egino y Andoin).

Para esta ocasión, Cortés se ha inspirado en los hermanos Caro Baroja, que recuperaron los Carnavales vascos en los años 60 después de quedar prohibidos tras la Guerra Civil. En las fotografías expuestas se observan peculiares personajes que despiertan a la primavera de su largo letargo invernal, abriéndose a la luz, al color y a la vida.

De esta manera, TUVISA vuelve a ser un espacio intercultural compartido entre todas las personas que forman parte de la vida cotidiana de la compañía municipal, tanto entre las personas usuarias como trabajadoras, visibilizando y favoreciendo la inclusividad en el servicio de transporte urbano de la ciudad.

Juan Antonio Cortés de Luis (Vitoria-Gasteiz, 1977) es conductor perceptor en TUVISA y artista. Se define como “autodidacta y multidisciplinar” y durante su trayectoria se ha especializado en la fotografía de viajes y subacuática. Ha realizado diversas exposiciones en Álava y distintos trabajos en el ámbito del escaparatismo y muralismo. El autobús con la exposición ‘Carnaval rural vasco, despertando la primavera entre cencerros, color y fuego’ recorrerá las calles de Vitoria-Gasteiz durante los próximos meses, principalmente en la L-6.

 

3 COMENTARIOS

  1. Y estos no trabajan ni van al cole ? O les dan horas para ir un martes a Villa Suso a hacer el canelo…
    O directamente son funcionarios y gastan moscosos .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí