Además de quitar la OTA y de anunciar el restraso del pago de impuestos, hay más medidas desde el Ayuntamiento:
Desarrollo del sistema de teletrabajo: 1.100
Actualmente cerca de 250 trabajadoras y trabajadores municipales están teletrabajando o se encuentran acogidas a fórmulas flexibles de cumplimiento horario.
Se están realizando todas las gestiones necesarias para que en un par de días sean más de 1.100 las personas que utilicen esta opción.
Todo este sistema es producto de la colaboración entre el departamento de Recursos Humanos y el departamento de Administración Municipal y Transformación Digital, que está facilitando el soporte tecnológico para que esto sea posible.
Servicios de exclusión residencial
A partir de mañana las personas que viven en la calle en situación de exclusión residencial serán derivadas al centro de migrantes en tránsito que Ayuntamiento y Cruz Roja habilitaron hace dos años en el colegio Pío Baroja y que actualmente está vacío. Este espacio, el gimnasio del centro educativo, dispone de literas y duchas.
En aplicación de las medidas de seguridad frente al COVID-19 en los recursos municipales de exclusión residencial, el departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia ha redistribuido los usuarios del Aterpe entre este servicio y la antigua residencia de Los Arquillos, donde han sido derivadas 12 personas. Los Arquillos dispone de habitaciones y servicio de comedor.
Asimismo, se ha decidido que las personas que hacen uso del Aterpe y del Dispositivo de Atención Invernal puedan permanecer en estos recursos también durante el día, para lo que se facilitarán comidas.
Comedores de Mayores
Para hacer posible el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas, desde mañana se suprime el servicio de comedor en los centros socioculturales de mayores.
Previo a este paso, se ha contactado telefónicamente con los usuarios y usuarias con valoración social para estudiar su situación. A raíz de esas entrevistas se han detectado 100 personas vulnerables que pasarán a recibir la comida en sus casas. Cruz Roja se encargará del reparto que realizará cada dos días en vehículos refrigerados. “Hemos garantizado que todas las personas que tenían servicio de comedor dispongan de una alternativa”, ha remarcado el alcalde, Gorka Urtaran.
Durante los últimos días se había detectado un descenso de hasta un 60 % en el número de personas que acudían habitualmente a los comedores de mayores. Ayer domingo fueron 254 las que hicieron uso de este servicio.
Funcionamiento normal del servicio de Limpieza
El alcalde ha remarcado el refuerzo en la limpieza que se está dando tanto en el espacio público como en las instalaciones municipales y el transporte público. “La limpieza es un factor de prevención clave y este ayuntamiento quiere reforzar esta tarea”, ha recordado Gorka Urtaran. Para ello, se están empleando desinfectantes con bioalcohol y detergentes. Además de estas cuestiones, en materia de limpieza se informa de que entre las medidas preventivas tomadas por el servicio de Planificación y Gestión Ambiental, se determina cerrar el Reciclagune. El Garbigune permanecerá abierto.
Los servicios de Limpieza y Recogida residuos del municipio siguen funcionando con normalidad, con medidas preventivas como las adoptadas el viernes por la contrata de Limpieza para reducir al máximo los contagios por coronavirus en la empresa.
Desde la semana pasada se establecieron turnos de entrada secuenciados en los vestuarios y se pidió a las y los trabajadores evitar permanecer en grupos o espacios cerrados. Una vez finalizado cada turno de trabajo se pidió emplear el mínimo tiempo y el mínimo contacto, para abandonar el centro de trabajo.
Cambios en los mercados municipales
Consultadas las asociaciones que participan con puestos en los mercados al aire libre de Santa Bárbara, Lakua y Simón Bolívar, se ha decidido mantener el mercado de Santa Bárbara mientras haya producto disponible, por dedicarse a la distribución de productos de primera necesidad.
Se suspenden por otra parte los mercados de Lakua y Simón Bolivar hasta nuevo aviso.
Nuevo programa de solidaridad organizada
El alcalde se ha referido a la Red de Solidaridad Organizada que mañana presentará la consejera de Salud, Nekane Murga, donde se centralizarán todas las peticiones de voluntariado para prestar ayuda a personas necesitadas de apoyo que no puedan hacer la compra, acudir a la farmacia, etc. Igualmente, se realizará un seguimiento telefónico de estas situaciones.
[…] «Actualmente cerca de 250 trabajadoras y trabajadores municipales están teletrabajando o se encuentran acogidas a fórmulas flexibles de cumplimiento horario. Se están realizando todas las gestiones necesarias para que en un par de días sean más de 1.100 las personas que utilicen esta opción». […]