El PP de Vitoria ha censurado hoy que “Urtaran ha perdido ya más de dos años y medio sin emprender la necesaria reforma del Teatro Principal” y su concejal Miguel Garnica ha lamentado que “al ritmo que va”, “va a pasar toda esta legislatura en blanco”.
El que fuera responsable de Urbanismo durante la legislatura anterior en el Ayuntamiento ha hecho estas declaraciones esta mañana delante del Teatro Principal en la calle San Prudencio que este año 2018 cumple 100 años de historia con una reforma integral que aún sigue estando pendiente y que los populares llevan reclamando desde el principio de esta legislatura.
Una intervención necesaria con la que habría que “cambiar todas las butacas para ganar en comodidad, renovar el escenario, ampliar el acceso a todas las filas y mejorar la accesibilidad, seguridad y sistemas de evacuación”, según ha recordado hoy Miguel Garnica.
Los populares piden desde 2015 una intervención integral en este edificio de cara a disponer de un espacio más adecuado a las necesidades actuales, que permita representar cualquier tipo de espectáculo y trabajar en condiciones lo más óptimas posibles.
En concreto, en diciembre de 2015 el PP pidió al Gabinete Urtaran un compromiso económico para reformar este edificio. Lo hizo con una enmienda al Presupuesto de 2016 por valor de 400.000 euros para la redacción del proyecto. Sin embargo, el Gobierno de Urtaran no vio prioritaria esta reforma y rechazó la propuesta.
Después, en mayo de 2016, cuando el PSE entró en el Gobierno del PNV, fue precisamente ese partido, su actual socio de Gobierno, quien puso como condición la reforma del Principal para su entrada en el ejecutivo, aunque sin ningún compromiso real ni ninguna planteamiento económico en el Presupuesto.
Urtaran va a gastar 36.300 euros para que una empresa externa diga qué reformas hay que hacer, mejoras que el Ayuntamiento ya tiene detectadas.
Fue el año pasado, en 2017 cuando por primera vez hubo una partida de 30.000 euros reservada para un ‘Plan de Reforma del Teatro Principal’.
De hecho, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad de junio de 2017, Urtaran aseguró que en julio iba a sacar a licitación el estudio de reforma del Principal. Sin embargo, según ha destapado hoy Miguel Garnica, la realidad es que Urtaran no dio ningún paso en todo el año y terminó 2017 dejando esta partida a 0.
“Ese estudio ya debería estar hecho hace tiempo y por el propio Ayuntamiento porque son los propios técnicos de Urbanismo en colaboración con los responsables de Cultura del Teatro Principal quienes ya saben qué reformas hay que acometer. Urtaran hacer no hace pero gastar ya gasta, retrasando aún más la reforma con este estudio previo”, ha criticado el PP.
A pesar de que el Gobierno Urtaran ha asegurado públicamente en ocasiones anteriores que ejecutaría “esta intervención en esta legislatura”, el concejal popular está convencido de que “es imposible que lo cumplan” porque “al ritmo que va”, “van a dejar pasar toda la legislatura en blanco sin impulsar esta reforma pendiente”, ha concluido.
Tal y como ha recordado hoy Garnica, para renovar el Teatro Principal sería necesaria también la implicación de Gobierno Vasco puesto que el edificio de la calle San Prudencio no es sólo propiedad del Ayuntamiento (lo es en un 30%), sino que también lo es de Gobierno Vasco (en un 40%) y de la Diputación Foral de Álava (en otro 30%).
Sin embargo, tal y como denunció el PP, el 29 de diciembre de 2016 a través de una sesión extraordinaria y urgente de la Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento, Urtaran aceptó que sus compañeros de partido del Gobierno Vasco añadieran una cláusula totalmente nueva dentro del acuerdo histórico entre el Consistorio y Gobierno Vasco, a través de la cual Gobierno Vasco se desentendería por completo, a partir de la firma de aquel acuerdo y en un periodo de nada menos que 10 años, de costear obras de acondicionamiento que se lleven a cabo en el Teatro Principal.