Opinión Norte Exprés

La polémica está servida. Como nunca lo había estado en Vitoria-Gasteiz. El debate «toros sí, toros no», es una realidad que ha subido de decibelios en las últimas fechas. La división social es evidente y determinados comportamientos, de ambas partes, alertan sobre el futuro.

Confiamos en que todo quede en debates dialécticos, pero la tensión es evidente (dibujos animados que generan problemas, bronca a cuenta del paseo de un burro, manifestaciones, discusión por las cifras de asistentes, debate continuo en el Consistorio…).

Hasta ahora había un grupo de defensores de los derechos de los animales que siempre se había manifestado en contra de las corridas de toros en nuestra ciudad. Pero que no tenía un respaldo político fuerte (donde se toma la decisión) y que por tanto no suponía una fuerza capaz de cambiar el estatus.

De un tiempo a esta parte, los políticos se han ido posicionando. Está claro que la parte izquierda del consistorio con EH Bildu e Irabazi, a la cabeza, lo tienen claro. Hay que acabar con las corridas de toros. Mientras qe el PP lidera la versión contraria.

El PNV vive entre dos aguas y el PSOE ha cambiado, con su portavoz al frente, para colocarse en el lado de los antitaurinos.

Esta novedad en los socialistas, no respaldada ni por su partido en Euskadi o España, ha dado alas a la posibilidad de que este año se celebre la última feria de la historia.

Peio López de Munain ha encendido la mecha. Solo una pregunta, dado el interés del debate: ¿Llevaste esta propuesta en el programa electoral? No, ¿verdad? Entonces no eres de fiar cuando te comprometes con la ciudadanía.

En dos ocasiones ha generado la discusión: cuando anunció que habría consulta popular al respecto, y hace unos días cuando insistió en que podía ser el último año.

 



1 Comentario

Dejar respuesta