El lehendakari, Imanol Pradales, ha instado este lunes a consumir vino y bebidas alcohólicas «de aquí» ante la posible implantación de aranceles por parte de Estados Unidos, como ya ocurrió en la anterior presidencia de Donald Trump.
Pradales ha visitado en Bilbao Gure Ardoa, el salón de bebidas vascas organizado por el Gobierno Vasco y dirigido a profesionales.
El lehendakari ha dicho que el sector vasco de bebidas «no es ajeno» a la «incertidumbre que sacude la economía global» y «conoce los efectos de las políticas arancelarias de Trump, que ya padeció en su primer mandato».
«Es un sector exportador y entendemos muy bien su preocupación por el proteccionismo», ha agregado.
Pradales ha considerado que ante esta situación hay que aumentar el consumo en Euskadi, actuar con la Unión Europea para defender al sector primario y su cadena de valor y trabajar «todos a una» con el sector.
«Hay que consolidar los productos aquí, que la primera opción de las cartas de los establecimientos sean de aquí. Consumir producto vasco en Euskadi», ha defendido.
El lehendakari también ha abogado por que el Gobierno Vasco «juegue» sus «cartas» en Europa y en Madrid ante un «nuevo mundo de aranceles» y ha anunciado que la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, se reunirá el próximo jueves con el comisario del ramo.
En su opinión, la UE tiene que «tomar decisiones y modificar» sus políticas agrarias para «proteger al sector primario y a la hostelería».
«Todo parece indicar que la UE va a tomar medidas para proteger el mercado europeo y apostar por nuevas ayudas al primer sector y a toda la cadena alimentaria», ha comentado.
El lehendakari ha mostrado el «compromiso inquebrantable» de su Gobierno con el sector y ha abogado por trabajar «todos a una y de la mano».
La consejera Barredo ha destacado la importancia económica que tiene el sector de las bebidas en Euskadi pero ha recordado que también es uno de los «pilares de identidad» del País Vasco y «nos representa en todo el mundo con un vino que está entre los mejores».
La jornada Gure Ardoa cuenta con la participación de 121 bodegas, de las cuales 44 son de vino de Rioja, 34 de txakoli de Bizkaia, Getaria y Álava, 10 de sidra y 23 de cerveza y licores destilados.
En este certamen, que incluye catas segementadas para las categorías citadas, las bodegas mantendrán encuentros con hosteleros, restauradores, distribuidores, comercio minorista y escuelas de hostelería. EFE·