El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha participado, a través de videoconferencia, en la reunión de presidentes autonómicos convocada por el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para abordar la situación creada por el coronavirus Covid-19.

Ha mostrado su disconformidad con aspectos del real decreto que establece el estado de alarma y ha dicho que la asunción por parte del Gobierno central del mando de la Ertzaintza es una medida «innecesaria», pero ha dejado claro que su ejecutivo «cumplirá con responsabilidad» esta norma.

Tras la reunión, el Lehendakari ha comparecido ante los medios de comunicación, por la vía digital, para hacer la siguiente declaración.

Integra:

«El punto de partida del Gobierno Vasco viene marcado por una predisposición: compromiso a ofrecer toda la información, colaboración y solidaridad; tanto en relación con el Gobierno español como con todas las Comunidades Autónomas.

He dedicado diez segundos de mi intervención a manifestar mi disconformidad con el procedimiento seguido para la aprobación y comunicación del Decreto, porque los procedimientos son parte esencial de la Democracia.

Mi disposición a la colaboración y coordinación ha sido y es total. Ahora bien, coordinación o colaboración no es imposición.

Asumir el mando de la Ertzaintza y Osakidetza son medidas innecesarias. No son entendibles desde el punto de vista de la eficacia práctica y profesional.

En todo caso, no voy a contribuir a una ceremonia del desacuerdo y la confusión. Haré prevalecer siempre una actuación común y efectiva. Vamos a cumplir el Decreto con responsabilidad, porque lo primero para el Gobierno Vasco es el interés general de la ciudadanía ante la gravedad de la situación.

El Lehendakari es el máximo representante del Estado en Euskadi, tal y como establecen la Constitución y el Estatuto de Gernika. Seguiré desempeñando el liderazgo de las instituciones, tal y como me ha confiado la sociedad vasca.

He dedicado mi intervención a impulsar la adopción de medidas concretas, urgentes y de impacto inmediato.

He propuesto al Gobierno Español cinco acciones muy concretas:

-Primera. Aprobar el paquete de “Propuestas y medidas extraordinarias firmado por los agentes empresariales y sindicales” que está sobre la mesa del Consejo de Ministros.

-Segunda. Priorizar las medidas de apoyo a Autónomos y comercio, especialmente afectados por las restricciones impuestas.

-Tercera. Subsidiar a las empresas que mantengan el empleo. He aportado el modelo del Gobierno Alemán que paga el 60% de las horas no trabajadas y asume el 50% del coste de la Seguridad social.

-Cuarta. Solicitar a la Unión Europea la puesta en marcha de un ambicioso Plan de estímulo económico. Es fundamental adoptar decisiones eficaces para evitar la recesión.

-Quinta. Reconocer y compensar a las y los profesionales de la sanidad y los servicios esenciales por el plus de esfuerzo, entrega y compromiso que están demostrando ante esta crisis.

He subrayado el carácter estratégico que tiene adoptar estas medidas de forma inmediata.

Termino con un mensaje dirigido a la conciencia de cada persona.

La situación sigue siendo grave. Así nos lo trasladan las y los profesionales de la sanidad pública vasca.

Contener el virus exige el máximo compromiso personal y colectivo. Cada persona es importante. Cada acción, cada decisión, es trascendente.

Debemos seguir concentrando toda nuestra determinación en contener el virus y preservar la salud pública. Atendiendo, especialmente, a las personas mayores y las más vulnerables.

Debemos cumplir de forma estricta las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Ante esta situación lo prioritario está en la base, en las y los profesionales que están luchando cada día para contener el virus.

Cada iniciativa que adoptamos puede salvar una vida.

Esta situación pone a prueba nuestros valores.

Pone a prueba nuestra humanidad y empatía.

No hay nada más importante.

Este es el momento de ofrecer lo mejor de nuestra condición humana.

Juntos vamos conseguir contener el virus y superar esta crisis.

Gracias por su comprensión, colaboración y compromiso.

Eskerrik asko!».

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí