«Los licitadores deberán ofertar un descuento». Así se expresa el Ayuntamiento de Vitoria en las condiciones del concurso para suministro de carburante a la flota de vehículos de la institución.
El gasto previsto asciende a 600.000 euros en dos años y el valor estimado es de 991.735 euros en los siguientes carburantes:
• Combustible Gasóleo automoción normal
• Combustible Gasolina sin plomo
• Combustible GLP
Y desde luego es una buena decisión para las arcas municipales que nutren lo impuestos ciudadanos. Pero un lector ya nos traslada una pregunta ¿Cuánto ganan las estaciones de servicio con los ciudadanos de a pie que pueden hacer ese descuento?
MAS DETALLES DEL CONCURSO
«Los licitadores deberán ofertar un descuento, expresado en céntimos de euro/litro, que posteriormente se aplicará al precio final de venta al público vigente en cada momento, impuestos e IVA incluido. El descuento ofertado se desglosará por tipo de combustible. El precio final a satisfacer por el Ayuntamiento, mes a mes, se determinará mediante la aplicación del descuento ofertado», subraya textualmente.
El suministro de carburantes se efectuará a través de la red de estaciones de servicio
propuesta por la entidad comercial que gane el concurso y habrá que disponer de tarjetas de banda magnética o de sistema similar. Deberán constar como mínimo los siguientes datos identificativos:
1. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
2. Departamento o Servicio
3. Matrícula del vehículo
4. Tipo de carburante
«CONTROL ABSOLUTO»: Cada tarjeta estará limitada en cuanto al tipo de combustible y el importe a repostar. La empresa adjudicataria sólo suministrará combustible a vehículos cuyo conductor presente una tarjeta de crédito cuyo número coincida con el de la matrÍcula oficial del vehículo, debiendo figurar inexcusablemente la matricula y los kilómetros del vehículo en los correspondientes tickets.
La empresa adjudicataria deberá proporcionar al Ayuntamiento de Vitoria, toda la información precisa que posibilite un control absoluto de cada uno de los repostajes de los vehículos. Esta información se detallará en resúmenes mensuales, coincidentes con la facturación que detallará los repostajes de cada vehículo que permita verificar fecha, lugar, litros, kms e importe del suministro.
La empresa adjudicataria aportará un medio de control del kilometraje de los vehículos en el momento de repostar y comprobará que la matricula del vehículo a repostar coincide con la consignada en la tarjeta de forma fiable.
Las estaciones de servicio entregarán obligatoriamente un ticket de repostado al conductor del vehículo en el que consten los datos identificativos de cada suministro y que como mínimoserán los siguientes:
• Identificación de la tarjeta
• Fecha y hora del suministro
• Tipo de combustible
• Litros suministrados
• Estación de servicio
• Kms
• Importe total
• Firma del expendedor
HORARIO Y NUMERO DE ESTACIONES
El adjudicatario deberá tener como mínimo dos estaciones de servicio en la zona urbana de Vitoria-Gasteiz y tendrá que garantizar el servicio 24 horas diarias de forma ininterrumpida 365 días al año en, al menos, una de las estaciones situadas dentro del término municipal de Vitoria-Gasteiz.
Todos podemos exigir que nos hagan descuentos, otra cosa es que al final nos los hagan. Cómo que soy decir vulgarmente, el que no llora no mamá.
Está bien que lo hagan, pues indirectamente es a nosotros a quienes nos lo hacen; lo malo es que lo que se ahorran, los gastan rápido en chorradas que no se necesitan y nadie quiere, mientras la ciudad está cada día más asquerosa.
Si las gasolineras les hacen descuentos a empresas diversas, camioneros, taxistas y demás profesionales, ¿por qué no al Ayuntamiento, Diputación, Gobierno vasco, Osakidetza… ya era hora de que se les ocurriera una idea útil.
Como medida de presión , propongo que cuando salga el resultado del concurso con la gasolineras agraciadas, dejemos de consumir en esas gasolineras hasta que no apliquen el mismo precio a todos los vitorianos.
Hasta los… veo justo que si tú haces un consumo de gasolina similar a el de los camioneros, taxistas, et, etc, pidas a la gasolinera donde repostas, que te haga un descuento; si llenas el depósito una vez cada quince días, me temo que no tiene lógica. ¿Tú lo harías? ¡Pues eso! Si consumes una cantidad parecida, ellos mismos te ofrecerán el descuento, ¡No te preocupes! Los mayoristas compran así, precisamente por ello.