El alcalde de Vitoria pro mascarilla en exteriores ¡Él patina!

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, en declaraciones a Radio Euskadi, tras señalar a la hostelería y reclamar restricciones, habló de más cosas:

MASCARILLA EN LA CALLE

Respecto al uso obligatorio de mascarilla en espacios exteriores, ha indicado que, aunque «no guste a nadie», es «necesario» para «evitar males mayores» tras las navidades.

Y eso que él ha patinado con la mascarilla. No solo en exteriores, sino en interiores. Un ejemplo cercano: El alcalde de Vitoria, de tournée por Francia sin mascarilla (fotos) –

¿INCOHERENTE OLENTZERO?

No ha estimado «incoherente» el diferente criterio de las capitales vascas en los desfiles de Olentzero -con celebración en Vitoria y San Sebastián, y suspensión en Bilbao- porque, en su opinión, tanto en la capital alavesa como en la guipuzcoana se han hecho cambios e introducido medidas de prevención adicionales que cumplen con «las recomendaciones del Labi» y porque «dentro de una coherencia» cada municipio «puede» adaptar su evento a su propia realidad, informa EFE.

LO QUE DIJO PROTECCIÓN CIVIL:

Esas declaraciones contrastan con las del Plan de Protección Civil de Euskadi ha «aconsejado» a los ayuntamientos vascos que «eviten» la celebración de las cabalgatas de los Reyes Magos, el desfile del Olentzero y cualquier otro acto de similares características «al estilo acostumbrado» antes de la pandemia.

CABALGATA VITORIA

Para la Cabalgata de Reyes, ha avanzado que «la voluntad» del Ayuntamiento de Vitoria es celebrarlo con modificaciones y medidas similares, que «permiten celebrarla con garantías a la vez que trasladar la magia a los niños».

LA POLLA

Ha calificado, por otro lado, de «absolutamente bochornoso» lo ocurrido en el concierto de La Polla Récords del pasado fin de semana en Vitoria y lo ha circunscrito al ámbito de «la estupidez humana».

TAV

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, calcula que el próximo mes de febrero estará lista la evaluación de impacto ambiental de la entrada soterrada del TAV a la ciudad, lo que daría lugar a la aprobación del estudio informativo y con ello poder licitar la redacción del proyecto constructivo.

«En todo caso, en la primavera de 2022, se tendrían que ver ya pasos importantes» hacia la ejecución de las obras, ha dicho este viernes Urtaran en una entrevista en Radio Euskadi.

El primer edil vitoriano ha expresado su «satisfacción» por el acuerdo alcanzado a principios de este mes entre el PNV y el Gobierno central por el que el ejecutivo vasco se encargará de ejecutar la obra civil para la llegada soterrada a Vitoria y a Bilbao del Tren de Alta Velocidad.

La encomienda de gestión pactada afecta tanto del denominado «nudo de Arkaute» como al desarrollo del proyecto dentro del núcleo urbano, ha subrayado Urtaran, quien ha considerado que, si bien el pacto alcanzado es «muy importante» habrá que «seguir dando pasos» para que el mismo «se convierta ahora en hechos».

A su juicio, «es el momento de licitar la redacción la redacción del proyecto constructivo y, posteriormente, las obras» del TAV en Vitoria y su soterramiento, de la Alta Velocidad en Vitoria y su soterramiento, si bien ha precisado los pasos previos que deberán cumplirse: la aprobación de la evaluación de impacto ambiental y del estudio informativo.

Con ello, que confía en que se produzca, hacia febrero de 2022, podría a continuación sacarse a concurso público la redacción del proyecto constructivo.

En cuanto a la Ley de administración ambiental del Gobierno Vasco, con capacidad para imponer Planes de Interés Público Superior (PIPS), ha indicado, como presidente de la Asociación de Municipios Vascos Eudel, que vé como «algo ocioso» las críticas de algunos ayuntamientos -«de una ideología concreta», ha dicho en alusión a los gobernados por EH Bildu- porque la regulación es «absolutamente legal» y «no atenta contra la autonomía municipal».

Siempre que se justifique «muy bien» el carácter de «Interés Superior», la ubicación elegida y su idoneidad, y «se garantice la participación de los municipios concernidos». EFE



8 Comentarios

  1. Para mí la opinión de Urtaran es como la del que no tiene opinión.
    Me suena a lo que ha dicho el PP sobre el discurso del rey o el PSOE, maravilloso o adecuado han venido a decir…

  2. En cuanto a las críticas al alcalde, algunas veces acértadas, otras pueriles hasta decir basta, y casi siempre de interés manifiestamente politicas y de derribo. Con lo que me quedo es con la acertada decisión de la mayoría de nuestros vecinos del uso de la mascarilla.

  3. Juanjo lo raro es que tu digas algo en contra del sujeto que ejerce de alcalde en esta ciudad.
    Nos quedaríamos asombrados de un comentario en contra por tu parte.

    • «la gatita presumida» «Él patina!». Como lo están haciendo millones de ciudadanos de todo el mundo. Que yo sepa, el alcalde, no es un ser incapaz de contagiarse. Es más, seguramente unos antes que otros, pasaremos por el proceso de contagiados, con mayor o menor gravedad, eso dependerá si estás o no vacunado. Esto lo agregó, para los anti todo.

Dejar respuesta