Días y horas de ocio saludable para jóvenes de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la segunda temporada del programa Auzo Active, de ocio deportivo, saludable y al aire libre para jóvenes de entre 10 y 17 años.

Las actividades se reanudarán el sábado 5 de marzo, a partir de las 11:30 y hasta las 14:00 horas, en el Parque de Eskurtze, en el bilbaino barrio de Irala.

Quienes se acerquen podrán disfrutar de actividades como rugby, quidditch o jugger.

Para los meses de marzo y abril se prevén 8 sesiones del programa:

  • Sábado, 5 de marzo, en el Parque Eskurtze, de 11:30-14:00 horas
  • Viernes, 11 de marzo, en la Plaza del Funicular, de 18:00 a 20:00 horas.
  • Sábado, 19 de marzo, en la calle Jaén, de 11:00 a 14:00 horas.
  • Viernes, 25 de marzo, en la Plaza Lozoño de Otxarkoaga, de 18:00 a 20:00 horas.
  • Sábado, 2 de abril, en el Parque Ibaieder en Abusu, de 11:00 a 14:00 horas.
  • Sábado, 9 de abril, en la Plaza del Ferial de Zorroza, de 17:30 a 19:30.
  • Sábado, 23 de abril, en la Plaza del Karmelo, de 11:00 de 14:00 horas
  • Sábado, 30 de abril, en el Parque Sarriko, de 11:00 de 14:00 horas

En esta segunda edición, los barrios de Santutxu y Deusto también albergarán actividades. Las siguientes sesiones, a desarrollar en mayo y junio, se irán difundiendo semanalmente a través de las redes sociales de Bilbao Kirolak, GazteKluba y de la web bilbaogazte.bilbao.eus.

Como ya ocurriese en la primera temporada, en la organización y desarrollo de las actividades participarán y colaborarán con el Ayuntamiento clubs deportivos como Fundación Athletic Club, Universitario Bilbao Rugby, Bidaideak Bilbao BSR, o las federaciones vizcainas de Baloncesto y Herri Kirolak, entre otros, y entidades como el Grupo Social ONCE y otras socio-educativas: Eragintza, Gure Lurra, Gazteleku, Umeak Kalean, Tendel, Gozaldi y Aldaika.

BALANCE AUZO ACTIVE 2021

Auzo Active se puso en marcha en abril de 2021 y se realizaron 57 actividades en los barrios de Otxarkoaga, Abusu, Rekalde, Zorroza, Uribarri e Irala. Participaron un total de 1.264 personas; el 43,67% fueron chicas y el 56,32% chicos.

El programa se cerró en junio con una actividad de interbarrios en Abandoibarra, en la que se ofrecieron 12 actividades a los 523 participantes, con un 43,78% de chicas y un 56,21% de chicos.

Durante la primera edición, las calles, plazas y parques de los diferentes barrios bilbainos se llenaron de diferentes modalidades deportivas como baloncesto rugby, calistenia, ajedrez, piraguas, yoga, fútbol, Herri Kirolak, afrofit boxing, danza moderna o talleres de alimentación saludable, entre otros.

El balance del Ayuntamiento es “muy positivo” y destaca que “Auzo Active permite avanzar en el fomento de los hábitos de vida saludable, en la participación de las y los jóvenes y en la cohesión social y comunitaria de los barrios de Bilbao”.

CULTURA DEL OCIO SALUDABLE

Auzo Active nace con un objetivo doble; por un lado, generar una cultura de ocio saludable, basada en valores como esfuerzo, colaboración, tolerancia, integración, compañerismo o juego limpio y por el otro, dinamizar el espacio público como estrategia para avanzar en la cohesión social, integración y en la acción comunitaria de los barrios.

Además, se trata de un programa innovador por su carácter universal y colaborativo, centrado en el impulso del deporte y actividad física para el fomento de hábitos saludables en la juventud, poniendo al menor en el centro y apelando a su participación, como agente transformador.

Incluido en el Plan de Mandato y en el Plan Bilbao Aurrera 2021 como una de las medidas de cohesión social dirigida a reforzar las actividades monitorizadas para infancia y juventud, en especial actividades educativas al aire libre. Actividades guiadas con monitores/as en los espacios deportivos de los barrios: frontones, canchas deportivas, parques y recorridos en el cinturón verde.



Dejar respuesta