EFE).- El Consejo del Gobierno Vasco aprobará en su reunión semanal de mañana el calendario laboral para el año que viene en el que no habrá grandes novedades con respecto a años anteriores en los días festivos.

Según ha informado hoy el Departamento de Empleo y Políticas Sociales, el único cambio de calado es que en 2017 el 7 de octubre no será festivo, a diferencia de este año, cuando en esa fecha se conmemorará el 80 aniversario del primer Ejecutivo del lehendakari José Antonio Agirre.

El Gobierno Vasco ya explicó el año pasado que la decisión de que el 7 de octubre fuese festivo era «puntual» y favorecida por el hecho de que determinadas festividades cayeran en domingo, como el 1 de mayo, Día del Trabajo, y el 25 de diciembre, Navidad.

Este año en cambio ambas fechas serán entre semana, con lo que el margen para que el Ejecutivo decida festivos alternativos es menor.

El primer festivo de 2017 será el 6 de enero, Epifanía del Señor, ya que el día 1, Año Nuevo, cae en domingo. Habrá que esperar hasta abril para encontrar más días en rojo en el calendario: los días 13 y 14 serán Jueves y Viernes Santo, y el 17, Lunes de Pascua.

El ya citado 1 de mayo es el siguiente festivo. Vendrán después el 25 de julio, Santiago Apóstol, y el 15 de agosto, Asunción de la Virgen.

En el último trimestre del año se descansará el 12 de octubre, Fiesta Nacional, el 1 de noviembre, Todos los Santos, y ya en diciembre, el día 6, La Constitución, y el 8, La Inmaculada. Estos últimos serán martes y jueves, con lo que algunos trabajadores podrían disfrutar de toda una semana libre.

Finalmente, el 25 de diciembre, Navidad, será el último festivo del calendario laboral que mañana aprobará el Gobierno Vasco.

En 2017 también serán inhábiles para el trabajo, retribuidos y no recuperables, hasta dos días con carácter de fiestas locales que se establecerán por los delegados territoriales de Trabajo, Empleo y Políticas Sociales a propuesta de los Ayuntamientos.

1 COMENTARIO

  1. Dice la noticia: «En el último trimestre del año se descansará el 12 de octubre, Fiesta Nacional, el 1 de noviembre, Todos los Santos, y ya en diciembre, el día 6, La Constitución, y el 8, La Inmaculada. Estos últimos serán martes y jueves, con lo que algunos trabajadores podrían disfrutar de toda una semana libre.»

    El copia-pega funciona de maravilla. Ya he leido la noticia en varios medios y el 6 y 8 de Diciembre de 2017 por mucho que se empeñen, no serán martes y jueves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí