La investigación llevada a cabo por Maia Azpiazu para su tesis doctoral en la Universidad del País Vasco (EHU) le ha llevado a descubrir nuevos microorganismos en el Valle Salado de Añana (Álava) que en el futuro podrían tener un uso biotecnológico en beneficio de la salud humana y ambiental.
En concreto el trabajo llevado a cabo por la nueva doctora ha posibilitado el aislamiento de una nueva especie, ‘Alteripontixanthobacter muriae’, y un nuevo género, ‘Anianibacter salinarum’, lo que demuestra el potencial del Valle Salado de Añana como fuente de taxones no identificados previamente.
El estudio de la biodiversidad microbiana en ecosistemas hipersalinos como el del Valle Salado de Añana despierta interés a nivel mundial porque muchos de estos microorganismos tienen características especiales que les permiten vivir en presencia de altas concentraciones de sal.
Por eso, su metabolismo y ciertas moléculas que sintetizan son de gran interés para procesos industriales y aplicaciones biotecnológicas, como la producción de bioplásticos, pigmentos, antibióticos y eliminación de contaminantes, entre otras.
En eso se ha centrado la tesis de Azpiazu Muniozguren, cuya investigación ha permitido descubrir nuevos microorganismos en Añana. EFE