Sigue el debate sobre la calidad de servicio en las residencias alavesas. Y los familiares lo tiene claro. Es deficiente y los políticos suspenden. Y lo que es más grave, denuncian ocultaciones desde Babestu Araba que impiden conocer la realidad.

CARTA:

«Desde las diferentes asociaciones de familiares de usuarios de residencias y centros de día, colectivos sociales, sindicatos, partidos políticos, y de la ciudadanía en general, es mucho el tiempo que se lleva denunciando la mala gestión de los servicios que se prestan a nuestros mayores, previo y durante la pandemia.

Tanto el Gobierno Vasco, como el Navarro, así como las diferentes Diputaciones, han
ninguneado a familiares y mayores, dando por buenos unos cuidados que sabían y saben que no eran tales.

Las diferentes noticias que hemos tenido durante este fin de semana, en un periódico
digital, haciendo referencia a las graves irregularidades, más bien “delitos”, que la
inspección de Diputación ha constatado en dos residencias de Araba, nos hace reiterarnos
en la exigencia de tomar medidas, de forma urgente, en el ámbito de cuidados socio
sanitarios.

No es de recibo que las familias tengamos que enterarnos de lo que está pasando, a través de los medios de comunicación. Si la angustia que está suponiendo la gestión de la pandemia fuera poco, lo recogido en prensa nos lleva al límite.

Ocultan actas

Diputación hace inspecciones concertadas, recogiendo la información que las direcciones le dan, no contando con los familiares en ningún momento. Es más, ocultan las inspecciones y las actas de las mismas, porque saben que tenemos muchos datos para aportar.

Las asambleas de familiares son inexistentes, no interesa que se planteen dudas,
deficiencias y aportaciones, de forma colectiva. Optan por el oscurantismo y la coacción, invitando a llevarse al familiar cuando se ponen encima de la mesa deficiencias de todo tipo.

En definitiva, instauran el miedo entre los familiares que temen que se tomen represalias para con los suyos.

La información a las familias del desarrollo del día a día, actividades, de los cuidados
personalizados, de tratamientos médicos, en la mayoría de los centros brillan por su
ausencia.

Los familiares no tenemos canales de comunicación con las direcciones de los centros, más bien tenemos trabas.

Desde Babestu Araba exigimos una intervención inmediata, con luz y taquígrafos, en
centros privados, concertados y públicos, donde se recoja la realidad que se vive dia a dia
en estos centros. Donde se cuente con los familiares para hacer una memoria real y
pormenorizada de sus cuidados.

Exigimos que las actas de inspección sean entregadas a las familias y se actúe de oficio, desde las instituciones para que se tomen medidas ante irregularidades tan graves como las que hemos conocido por la prensa».



3 Comentarios

  1. Que tristeza la actuación de «nuestros representantes»
    Como puede el Sr. Diputado (una vez más) hablar de una correcta y eficaz gestión en las residencias de mayores cuando se les esta interpelando en la sesión de JG, con datos, sobre graves carencias,
    Las informaciones aparecidas este fin de semana en medios de comunicación sobre el tema causan escalofríos.
    POR FAVOR EN QUE MUNDO VIVEN !!!
    Donde está la empatía, para quienes se merecen todo y para quienes os colocaron ahí.
    Donde está su liderazgo, claridad y ante todo NUNCA MENTIR.
    Es triste que ya VALGA TODO !!!!

  2. Miedo a represalias ? Eso tiene fácil solución….una charla «amistosa» con el director de la residencia y los familiares Y si no entiende el Español que se lo expliquen en el lenguaje de signos .Y luego que se vaya al juzgado a llorar……Gentuza
    ..

    .

    ..
    . ..

Dejar respuesta