(EFE).- Una mujer que estaba en la playa de Laredo el día que un hombre acuchilló a una mujer y a su padre, naturales de Llodio (Álava), ha contado que este último le pidió que llamaran a su familia tras el ataque, y le dijo que no conocían de nada al agresor y que era «un loco» que había saltado sobre ellos.

«Yo le pregunté si le conocían o si era su yerno y me dijo: es un loco que ha saltado sobre nosotros. No le conozco de nada», ha declarado esta mujer en la segunda sesión del juicio que celebra esta semana la Audiencia de Cantabria contra el hombre acusado de este doble crimen, que tuvo lugar el verano pasado.

Según esta testigo, el padre, que falleció dos horas después del suceso en el Hospital de Valdecilla, le dio el teléfono de sus familiares, le pidió que los avisaran, dijo que no conocían al agresor «y poco más».

El acusado se enfrenta a una petición de pena de 35 años de cárcel del Ministerio Fiscal, que le imputa haber cometido un asesinato y un homicidio, y de 40 años por dos asesinatos en el caso de la acusación particular, que representa a la familia de los fallecidos.

En la sesión de hoy del juicio han declarado familiares del acusado y de las víctimas, gente que ese día estaba en la playa y que vio lo ocurrido, y agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que intervinieron en el suceso.

Los testigos han coincidido en que el acusado estaba «muy tranquilo», en que no notaron en él nada extraño y en que todo sucedió rápido.

Han añadido que, cuando terminó el ataque, bajó por la pasarela que va a la playa «como si no hubiera pasado nada». «Iba tranquilamente, con los brazos caídos», ha comentado uno de los testigos.

Entre las personas que estaban ese día en la playa de Laredo y vieron lo ocurrido estaba un ertzaina fuera de servicio que fue quien dio el alto al agresor y lo inmovilizó hasta que llegó la Policía Local y se lo llevó.

Este ertzaina ha contado que salía de la playa con su esposa cuando les dijeron que estaban apuñalando a alguien, y vieron que había una mujer en el suelo y al acusado «acuchillándola».

También observaron que el padre recibió una cuchillada en el cuello mientras intentaba proteger a su hija. «El padre intentaba tirar de su brazo, para que no siguiera apuñalando», ha añadido.

Su mujer ha subrayado que el padre estaba intentando parar el ataque a su hija «denodadamente» y «zafarla» del acusado pero, según ha agregado, éste le dio dos puñaladas y siguió acuchillándola.

El relato que han hecho quienes presenciaron lo sucedido ha sido muy similar a lo que han contado el ertzaina y su esposa: vieron a dos personas que estaban forcejeando o como peleándose y a una tercera a la que una de ellas apuñaló, para a continuación seguir agrediendo a la otra.

Según la Fiscalía y los letrados de la defensa y de la acusación particular iban preguntando estos testigos iban afinando su relato, y han contado que el final se dieron cuenta de que el agresor era un hombre (el acusado), que atacó a una mujer y a su padre cuando iba a protegerla.

Algunos han hecho hincapié en el «ensañamiento» con el que, a su juicio, el acusado agredió a la mujer.

El padre del acusado cree que había dejado el tratamiento farmacológico

(EFE).- El padre del acusado del doble crimen de la playa Salvé de Laredo ha señalado hoy que su hijo salió de un centro de desintoxicación cinco meses antes de los hechos con la premisa de que tenía que ir al psiquiatra y seguir un tratamiento farmacológico que, sin embargo, cree que pudo haber dejado.

La sección tercera de la Audiencia de Cantabria celebra esta semana el juicio con Jurado popular por el doble crimen de la playa Salvé de Laredo, en el que un hombre de 52 años está acusado de haber matado a una mujer y a su padre, vecinos de Llodio (Álava).

Este hombre, de 71 años, intentó zafar a su hija del agresor y recibió también un corte en el cuello, y después el acusado, según sostienen las acusaciones, siguió acuchillando a la mujer, que se encontraba en el suelo. Tanto ella como su padre fallecieron ese mismo día.

El padre, que ha declarado por vídeoconferencia, ha mostrado sus condolencias a los familiares de las víctimas y se ha referido a los problemas que ha tenido su hijo desde la adolescencia con el alcohol y las drogas.

Ha indicado que cinco meses antes de lo ocurrido le dieron el alta en un centro de desintoxicación en Barcelona, pero con orden de que fuera al psiquiatra y con un tratamiento «muy peligroso» si se tomaban drogas.

Este hombre sospecha que su hijo no siguió el tratamiento, porque no le gustaba tomar pastillas y decía que no estaba loco.

Según ha contado, el día de los hechos no pensó que pudiera suceder nada, «ni mucho menos lo que iba a hacer» su hijo. «Salió de casa tranquilo, solo preguntó si habíamos visto la crema de la playa y entró a cogerla», ha relatado el padre del acusado.

No obstante, en esa época le notaron «como más preocupado» y «un poquito ido». «No estaba al tema de conversación, estaba un poco raro por el tema de la drogadicción que tenía», ha detallado.

Este padre ha indicado que no tiene conocimiento a ciencia cierta de si su hijo había tomado drogas esos días, pero sí le notó algo, por algún comportamiento anormal que le vio.

Ha añadido que su hijo le ha dicho que no recuerda lo sucedido, pero ha aludido a otras conductas que ha tenido y que relaciona con el consumo de drogas, como una detención porque iba por la calle asustando a la gente con una pistola simulada.

A este padre y a su mujer los avisaron de que su hijo estaba detenido y no le vieron hasta el día siguiente en el cuartel. «Le dije hijo, ¿qué has hecho? y me dijo que nada. Le contesté: ¿no has hecho nada? te ha visto todo el mundo, y no me contestó», ha relatado.

Además, han declarado por vídeoconferencia familiares de los fallecidos, que han contado que este suceso les ha «destrozado» la vida.



Dejar respuesta