Hace unos días, vitorianos hartos con el escaso cuidado del Ayuntamiento con las zonas verdes, proponían una colecta para solucionar la desidia con los alcorques. Ahora hay quien da una vuelta de tuerca y propone «apadrinarlos». Y es que el estado de dejadez y abandono es palpable.
Un vitoriano opina que «son muy numerosas las quejas de los ciudadanos respecto al aspecto salvaje y sin cuidar de los alcorques de los árboles en nuestra ciudad». Y hace su sugerencia en el Buzón:
«Que los propios ciudadanos, tanto a nivel particular como en grupos tales como comunidades de vecinos, colegios o comerciantes, puedan ‘apadrinar’ uno o varios alcorques en su zona de la ciudad».
Asegura que lo ha visto en otras ciudades del mundo: «por ejemplo, un comerciante se encarga de limpiar y poner bonito (con flores por ejemplo o incluso pequeñas luces led en los troncos de los árboles ) el alcorque o alcorques más cercanos a su tienda, o su cafetería o restaurante. Crea así un espacio bonito que mejora el entorno de su negocio y que yo he visto en zonas de Nueva York y Londres.
Lo mismo en comunidades de vecinos que tienen árboles con alcorques a la salida de sus portales y que me consta preferirían verlos limpios y llenos de flores. Igualmente en el entorno de los colegios de Vitoria sería una actividad más para los escolares el mejorar su entorno y cuidar de las pequeñas zonas verdes que son los alcorques y que llenan nuestra ciudad. Sugerimos así que se permita a los ciudadanos que así puedan desearlo el cuidado y mantenimiento, el ‘apadrinamiento ‘ de estas zonas», concluye.
A FAVOR, EN CONTRA: Y como siempre, hay opiniones en los dos sentidos. Resumimos:
-Es una muy buena idea, tanto quejarnos de que no nos gustan como están, y podríamos adecentar los ciudadanos.
–¿Y para qué pagamos impuestos?
-Esto antes lo hacían los servicios de jardinería hasta que llegó Urtaran con las tijeras y decidió redactar un nuevo contrato de jardinería.
-Que no nos tomen el pelo, pagamos impuestos.
-Por cierto, los contenedores habitualmente están llenos, ¿también los «adoptamos»?
–Ya hemos apadrinado a un alcalde… al cual pagamos para que nos destroce la ciudad… entiendo el malestar de la gente por la inacción de esta alcaldía, pero lo hay que hacer es seguir solicitando que cubran los servicios que pagamos a través de nuestros impuestos.
-Otra cosa es que hubiera una bajada de impuestos y dentro de las políticas o colaboraciones a mantener para seguir teniendo unos servicios y una ciudad limpia se estableciera una idea como esta, de que cada uno se encargue de su zona… pero lo veo surrealista… mientras tanto hay que seguir solicitando y reclamando que hagan si trabajo.
OTRA FOTO DE ZONAS VERDES (Júndiz):
Claro que estaríamos dispuestos a ello, pero mano a mano con el alcalde, los concejales, los asesores de sus partidos, el lehendakari, los consejeros, el ararteko, la síndica…
O todos, o que utilicen como lo haría una madre de familia numerosa el dinero que ya pagamos y ponemos en sus manos vía impuestos.
Con los sueldos de todos ellos podríamos hacer como ha hecho el Barcelona con Messi: bajarles el sueldo a la mitad. Así podríamos destinar la otra mitad a arreglar los alcorques.
¿De quién es la genial idea, del que derrocha nuestro dinero?. ¿Del que teniendo la casa patas arriba se permite utilizarlo para cuestionables proyectos faraónicos que nadie quiere, o acalla su particular conciencia patrocinando
proyectos varios repartidos por el mundo que nadie controla, como si ya tuviéramos todo resuelto?
Invito al Sr. Alcalde a que vaya a Donosti y se pasee por la ciudad. Que tome buena nota de lo bonitos y cuidados que están los jardines . Llenos de flores de diferentes tipos. Jardines del Boulevar, zona del Buen Pastor, los jardines de Alderdi Eder…
Sr. alcalde se ha cargado la ciudad quitando jardines y poniéndolo todo gris.
Pero lo mejor de todo, es que el centro está limpio de polvo y paja y de alcorques. Pero vete a los barrios del extrarradio, nos come la mierda. Parece que el centro y algún barrio más con personas de alto copete debe de recibir todo el dinero de nuestros impuestos, pero el resto de la ciudad se tiene que joder. Gracias Urtarán por hacer una ciudad clasista con personas de primera y de segunda. Luego a la hora de hablar empezarás a decir «señores, señoras, señorxs» y chorradas de esas por inclusión, pues aplícate el cuento para tu gente…
Lo que no me entra en la cabeza es como ha sido reelegido por segunda vez este alcalde, es para mear y no echar ni gota, ya ves como es el pnv en vitoria y mira en bilbao, aqui nos tienen abandonados,eso di bei y chorradas asi si q hay pasta.urtaran vete ya.
Esta ciudad cada vez se parece más a Gotham..
Estaremos atentos, por si aparece Catwoman
Está claro que buena idea es, pero solo si lleva de la mano una reducción de los impuestos que a su mantenimiento se supone se destinan.
De hecho, sería más lógico montar una manifestación contra Urtaran y su gestión, o una recogida de firmas o lo que fuera necesario para su dimisión, debido a la negligencia clara de su administración. Pero no, mejor gastemos nuestro tiempo y dinero en poner bonitos unos alcorques que se supone que ya estamos pagando porque sean mantenidos, si comentarios.
Como por muchas otras cosas, pido la dimisión de este alcalde, y en un mundo aún más idealista, su expulsión del partido. La negligencia de este señor y el despilfarro de dinero público que lleva haciendo, este presente en todas y cada una de las acciones que hace esta administración. A estos individuos debería vetárseles de la política por el beneficio del pueblo, así como retirarles cualquier paga más allá del paro hasta que encuentren un trabajo. Es sencillo, si no haces bien tu trabajo, a la calle.