El colectivo ecologista Eguzki ha reclamado al Ayuntamiento de Vitoria que no flexibilice las condiciones ni los costes para que se pueda celebrar la feria taurina de La Blanca el próximo año.
El miércoles finalizó el plazo para la presentación de propuestas de cara a la gestión del Iradier arena como plaza de toros sin que se presentara ninguna oferta, salvo que alguna llegue por correo ordinario.
Tres empresas se han mostrado dispuestas a negociar con el Ayuntamiento de la ciudad las condiciones para la gestión del festejo si el consistorio declara desierto el concurso.
Eguzki considera que podría ser una «buena noticia de muerte de la feria» que se declare desierto el concurso, aunque advierte de los «intentos de condicionar bajo presiones la cesión de la plaza para mantener la feria», con la flexibilización de los requisitos o la negociación a la baja de los costes a los que tienen que hacer frente los adjudicatarios.
Sostiene que el patrimonio público «no puede ser negociado y menos impuesto bajo exigencias y prebendas para el uso de la plaza» y que los ciudadanos «asuman costes propios de esa actividad».
«Ceder a una negociación supondría una postura favorable del alcalde, Gorka Urtaran, para imponer a la cuidad los toros sirviendo en bandeja de plata el uso de la plaza y sería una conducta sumisa por parte del Ayuntamiento, que sería colaborador necesario de las corridas de toros», añade.
Por ello, Eguzki exige al Ayuntamiento la «inmediata prohibición, sin exclusiones de ningún tipo, de todos los actos de maltrato, empezando por los actos taurinos y corridas de toros en la ciudad, y por supuesto, la negativa a negociar y ceder flexibilizando costes, promoviendo o favoreciendo a los empresarios la denominada feria taurina 2017».
Durante años de lecturas y escrituras sobre la libertad y la condición humana me he preguntado en voz alta y en la soledad de mi despacho cómo era posible que las personas pudiesen aceptar regímenes totalitarios, vivir bajo ellos y no salir cada día a la calle a protestar.
Me he preguntado cómo era posible que hubiesen existido dictaduras de todo pelaje, dictablandas “generosas con la gente” y democracias monstruosas lanzando llamas desde las torres de babel de sus oficinas ministeriales.
Nos han quitado la moneda y quieren quitarnos el dinero en efectivo, y nadie sale a la calle.
Nos han obligado a pagar el 50% (no se olviden del IVA cuando hagan la cuenta!) de lo que ganamos a cambio de servicios en su mayoría de mala calidad y nadie sale a la calle.
Nos roban vía corrupción, cajas “B” y nepotismos varios buena parte de lo que creemos que es de todos, y nadie sale a la calle.
Han hecho imposible que una familia viva de un solo sueldo, nos han obligado a digitalizar los secretos más íntimos,
Nos han prohibido fumar y nos obligan a pagar por “arte” que no deseamos.
Nos obliga a pagar centros civicos que podemos usar y servicios que no pedimos
Nos han obligado a que los controladores de calidad medioambiental visiten nuestras casas a extender certificados, y contolar como vivimos
Nos hacen pagar dos veces por usar la calle con nuestros vehículos, una por transitar, otra por aparcar.
Nos cuentan historietas sobre cambios climáticos asesinos con el fin de manipular a su antojo el mercado energético y aumentar el coste del recibo de la luz a final de mes.
Nos obligan a usar un tipo determinado de bombillas en nuestras casas aun sabiendo lo venenosa que son para al salud y un tipo determinado de combustible en nuestros coches. que durante años lo vendian como ecologico cuendo es cancerigeno
Nos obligan a hablar en un idioma que no es el nuestro, nuetros hijos no pueden estudiar en mi idioma impuesto.
Si hay que elegir “representante”, nos dicen cómo hacerlo y a quién podemos elegir.
Si queremos emplear a alguien, o vender nuestra capacidad de trabajo, nos dicen en qué condiciones y bajo qué precio.
Mientas no prohiben las fiestas pribadas o publicas, que queremos como religiosa , nos imponen otras con las que no comulgamos como las del arcoiris
Nos quitan los toros imponiendo condiciones inasumibles
Nos …
… Y nadie sale a la calle …
Mira, la foto con que ilustráis la noticia es muy parecida a la foto de cualquiera de las 3 corridas de toros que se celebraron este año, en cuanto a presencia de público….
Sobre que los toros son deficitarios, es un argumento falaz, porque no se tiene en cuenta la recaudación de la hostelería en la ida y vuelta de la plaza que parte va al Ayuntamiento. El problema no es el sufrimiento , sino que es una fiesta española. Con unos buenos toreros se puede mejorar mucho la asistencia, y si no hay está el ejemplo de San Sebastian. Los blusas también debería colaborar más con su asistencia y no pasarse la tarde poniendo pegatinas borrokas y ensuciando la señales de tráfico.
Hombre, los blusas colaborarán si quieren asistir, que no parece el caso muy mayoritariamente. Y lo de que con buenos toreros la plaza se llena es dudoso, vamos a suponer que sí, porque si llenan en las plazas de los alrededores también llenará aquí con público de esos alrededores en buena parte. Pero aquí yo creo que se da el círculo, virtuoso en este caso, de escasa afición lleva a que no se contraten figuras, ausencia de figuras desmotiva a esa escasa afición.
Por otra parte, con la campaña protaurina que hubo estas fiestas por parte de los aficionados, asistencias de 1/3 dicen mucho de esa afición, de su representatividad.