Quitar carriles al tráfico en Vitoria

Que al alcalde de Vitoria le encanta quitar carriles al tráfico es evidente. Pero hoy lo ha reconocido. El BEI es el mejor ejemplo, pero hay muchos más.

La reforma de Los Herrán tendrá una financiación de más de 2 millones de los fondos europeos. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la resolución de la dirección de la Fundación Biodiversidad de la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades en el marco de los fondos NextGenerationEU.

Los carriles de circulación se reducirán y desviarán hacia José Mardones. Queda menos para el caos de tráfico en Los Herrán. Habrá caos de tráfico en Los Herrán y José Mardones reventará –

SUPERCIUDAD

El proyecto de rediseño y actualización del sistema de infraestructura verde de Vitoria-Gasteiz de Los Herrán presentado por el Ayuntamiento ha sido seleccionado y contará concretamente con un apoyo económico de 2.024.334,74 euros. El alcalde ha valorado esta noticia como “muy positiva”. “Hoy Vitoria-Gasteiz vuelve a recibir un espaldarazo de Europa. Estamos en la buena senda para convertirnos en una superciudad europea, estamos en el tren de Europa y queremos aprovecharlo”, ha explicado Gorka Urtaran tras anunciar la noticia.

 

El Gobierno municipal prevé activar en octubre la contratación para ejecutar los trabajos de la primera fase de la reforma de Los Herrán.

«NOS GUSTA»

Esta primera intervención contará con un presupuesto de aproximadamente 10 millones, siendo una de las obras de espacio público más ambiciosas de los dos mandatos de Gorka Urtaran al frente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz junto a las tres fases del entorno del Memorial y la actuación de la plaza Santa Bárbara. “Esta es la ciudad del futuro, la ciudad que nos gusta. Una ciudad que incorpora criterios de sostenibilidad, neutralidad climática, infraestructura verde y de calidad de vida en las calles y plazas de Vitoria-Gasteiz”, ha asegurado el primer edil gasteiztarra.

El proyecto realizado por el Departamento de Movilidad y Espacio Público para Los Herrán se encuentra ya en la recta final de su definición y se prevé que salga a licitación en octubre. Durante la citada primera fase, la actuación servirá para crear un eje verde y peatonal a lo largo de Los Herrán y José Mardones, desde Avenida Santiago hasta Monseñor Estenaga.

Los carriles de circulación se reducirán y desviarán hacia José Mardones, lo que permitirá habilitar un gran paseo en la parte de Los Herrán. Todo el vial tendrá un marcado carácter verde, con vegetación y una suerte de parque lineal, grandes espacios peatonales para el disfrute de la ciudadanía, así como zonas de juego infantil con pérgolas que protegerán a los niños y niñas.

De la misma forma, el Servicio de Espacio Público ha diseñado espacios donde la presencia del agua será importante con sistemas de recogida de agua en superficie e incluso una zona de estancia con chorros. También mejorará el tránsito ciclista, se plantará nuevo arbolado y se crearán zonas de flores y arbustos de gran belleza. A través de este proyecto se busca, además de la mejora estética y del incremento de la comodidad para los vecinos y vecinas del entorno, generar un entorno urbano más saludable, mejorar la infraestructura verde de Vitoria-Gasteiz, el fomento de una movilidad más sostenible y saludable y reducir los efectos del cambio climático.

En septiembre está previsto que el Ayuntamiento realice una presentación del proyecto a los vecinos y vecinas del entorno, donde se aprovechará para recoger aportaciones y mejoras.



53 Comentarios

  1. Es tonto de…cojones. la ciudad del futuro? Y que coño vas a hacer con la antigua estación del supercuerda?
    Estabas en contra del proyecto de la Avda y ahora propones un remix para Los Herran? Copiando a Maroto? Que vas a meter juegos infantiles para diferenciarte?
    Espero que ocupes por poco tiempo la alcaldía, cualquier tiempo pasado fue mejor

    • pues debes ser un odiador, que le guste a la mayoría de los de esta ciudad que le votan y a ti nada de nada me parece preocupante

  2. y lo más importante, nos gusta a la mayoría de las personas de esta ciudad, por eso le hemos votado legislatura tras legislatura. Al que no le guste que no mire, una opción es irse a otro sitio.

    • Se ve ke te identificas con él:
      misma actitud chulesca y prepotente, con tintes fachillas y medio-dictatoriales.
      Y mismo coeficientente intelectual.
      No me extraña ke le hayas votado.

  3. Habéis salido de Vitoria? pues como en Paris, Londres, Montreal, Tokyo, Sevilla, Santa Monica, Taipei, Melbourne, Portland, Bogotá,… cualquier ciudad del mundo está haciendo esos cambios de reducir aparcamientos y aumentar otros medios de transporte, ahorra millones en gestión del tráfico, cualquiera puede buscar en internet y verlo. Las ciudades están cambiando y cada vez más rápido, hay muchos cambios demográficos, aumento de coches,… que hacen insostenible una ciudad con tanto uso del coche

    • Muy buenos ejemplos de todas formas, todo ciudades con las mismas dimensiones que este pueblo. Pero en realidad tienes razón, salvo que en algunas lo estarán haciendo mejor y en otras no tanto, pero no te vas a quejar de lo que pasa a miles de kilómetros, te preocuparas por lo que te afecta directamente, digo yo….

  4. Hablas con la gente y esta muy pero que muy contenta, así que el año que viene me temo que otra vez más de lo mismo… Espero equivocarme.

  5. Atención a la Gran Manzana de Zabalgana: Tapete de hierba artificial bajo unos bancos hechos de palés en la mediana de una carretera. Toda una invitación a disfrutar en un barrio repleto de zonas verdes vacías.

    Y solo por 300.000€ !!!

  6. Pensaba que cualquiera podría superar a Lazcoz, pero no. Has conseguido que el alcalde atroz sea un superalcalde a tu lado.
    Sus ideas peregrinas conseguían debate aunque no llegaron a materializarse y su idea de llevarse el Ayto del centro sea un factor de su declive.
    Tu ni eso , eres un copia y pego. Sin ideas. Sin un proyecto de ciudad.
    Con el cuento de la Green bien aprendido , aburres.
    Aburres a las ovejas , aunque te aplaudan con las orejas

    • Mientras no aburra a la mayoría, a la mayoría si que nos aburren los que no le habéis votado, parecéis niños pequeños con una rabieta

  7. Hace bien el hijo de mariajexux. Entre los que le votan igual y los que les da igual votar a otro igual que él, pues eso, que la flowerpower capital va a estar igual de emponderada. No sé qué es eso, pero lo dicen mucho chorralaires y chocholaires de todos los orígenes.

  8. Este señor vive en los mundos de yupi, Sr Alcalde, Vitoria se está convirtiendo en una ciudad sumamente insegura,hasta el punto de qué la policía tiene que estar constantemente en la virgen blanca por las constantes peleas y robos que hay. Su dichoso B.E.I. es un pozo sin fondo de gastos, no me cabe duda que saldría más barato pagarle un taxi a cada uno de los usuarios de ese autobús.Para circular por Vitoria hay que ser un experto y paciente conductor, debido a todos los cambios que ha realizado en las carreteras.No opone ninguna discrepancia al cierre de las urgencias del hospital de Santiago,dejando solo un servicio de urgencias en Vitoria ,dando por buena las explicaciones de sus jefes de Bilbao. Y lo más gracioso de todo es que se siente orgulloso de lo que está haciendo…. Espero no volver a ver nunca más su nombre en una urna.

  9. Lo de éste tío ya no tiene nombre.
    ¿No se supone que no se va presentar a alcalde otra vez?
    Pues que se vaya a tomar por dónde se rompen los sacos y nos deje en paz de una P. vez

  10. Este inepto tiene el cerebro todo lo que hace no tiene ni pies ni cabeza.
    Ya que tanto odia al coche acarrea con las consecuencias y quita el impuesto de circulación y todo lo que recauda is por los combustibles lo devuelves al ciudadano a esos que te pagan un bonito sueldo por amargarles la vida en esta ciudad y haber subido los niveles de polucion y ruido en esta ciudad solo por el capricho de este sujeto.

  11. Este inútil está destrozando Vitoria Gasteiz, diciendo que quiere que sea una superciudad europea y lo que está consiguiendo es una super basura europea. Como no hay ya bastantes zonas verdes, quiere aumentarlas, restando comodidad a la población general y trabajadores, haciendo tal vez felices a esas personas que no se mueven de sus 4 calles o paseos…. Que ganas de mudarse dan, porque no es sólo el moverte en coche, una vez eres usuario habitual de la bicicleta como es mi caso, te das cuenta que a cada supuesta mejora que hacen en la movilidad en este medio, han metido 100 cosa que hacen el uso de la bici molesto, peligroso e incómodo, si por lo menos esto lo hicieran bien. Pero.es que no eso, se nota la inutilidad del alcalde y sus secuaces en la destrucción de la ciudad, con el afán no de mejora de la vida para los ciudadanos, si no de llenar sus bolsillos y hacerse conocido en el país o en Europa por ser el primero en destrozar una cómoda y agradable ciudad. Vergonzoso….

  12. Bueno, eso lo dirás tú qué eres un privilegiado que puedes vivir en el centro de Vitoria y trabajaras a dos minutos andando. Pero a Vitoria también vamos muchos de los pueblos de alrededor, a hacer compras y gestiones que se podrían hacer en menos de una hora, y gracias a las políticas de ese que dices hacer lo que quiere la mayoría, lo que te llevaría una hora o menos, te lleva 3 o 4, porque ni en coche privado ni en transporte público, que por cierto deja mucho que desear a excepción del tranvía. Pero tú y los que piensan como tú lo acabareis pagando, cuando os suban los precios de todos los servicios, de los supermercados, de los repartidores y demás, porque llevar mercancías al centro de la ciudad supondrá tal cantidad de tiempo para esas empresas, que os cobrarán un plus. Entonces serás tú el que llores y clames contra un alcalde que está quitando carriles de circulación para poner cebreados, es decir, para fastidiar al que no tiene otro medio de transporte alternativo más rápido y eficaz que el coche. Hay que pensar un poco más en los demás y no solo yo, luego yo y después yo. Y por cierto, si quieres respirar aire puro, Vete tu a vivir a un pueblo! Un saludo majo!

    • pues vive en vitoria, lo quieres todo, el regocijo de la tranquilidad y tomar el sol en bolingas. Si vienes a Vitoria en las afueras parking lanzadera, coges transporte o también hay supermercados en las afueras.
      Si haces trámites a menudo y vives en un pueblo tú sabrás lo que haces con tu vida, si eres masoca sarna con gusto no pica

    • El pueblerino que quería aire puro y aparcar en pleno centro cuando quiera, para Iker Jiménez esto chaval. Sabes que está aumentando el número de vehículos cada año y que esto es insostenible, supongo que lo sabes no? Año tras año si majo, sino de que crees que están cambiando las ciudades. Pero en qué mundo vivís algunos. Luego echáis encima la bronca a urtaran del tráfico, lo de siempre no se puede soplar y sorber a la vez

  13. No hay que irse lejos, Donosti tiene muchos menos habitantes de Vitoria y tiene todo el casco y alrededores cerrado al tráfico.
    Aquí no afecta para mal, porque la mayoría de los ciudadanos lo vota otra cosa es que no te guste la democracia… pongo ejemplos de ciudades muy conocidas precisamente porque es donde hay más tráfico y se demoniza a urtaran con esto, si hay menos tráfico menos problemas, pensaba que era lógico pero ya veo que no, cualquier ciudad y pueblo está cambiando en esto

  14. La calle dato fue de las primeras calles en todo España en peatonalizarse, antes del cambio hubo críticas, después premios porque fuimos pioneros y nos copiaron por todo España, mi bisabuela ya me contaba que antes no había coches y eran más felices, solo había el de policia bomberos y poco más, a todos los sitios a pata o en bici, más sanos que ahora

  15. Sr. Gorka, la calle los herran es una arteria principal y vd. como mal cardiólogo Gasteiztarra, se enpeña en saturar y obstaculizar al tráfico. Recordarle que mientras Vd , va a Europa a ver gansadas y objetivos de una sociedad rica como la finlandesa, hasta el propio Lehendakari acude para ver si puede atraer todavía más al motor de la economía Alavesa y Vitoriana, que es una fábrica de coches y furgonetas. Así como otra empresa que se dedica a producir neumáticos. En vez de impulsar lo que mueve económicamente a esta ciudad, se empeña en demonizar el vehículo privado y haciendo el ridículo con sus 13 trenes de juguetes, de infartar el tráfico y soñar en que todo el mundo utilice la bici para ir a currar. Alcalde no todo el mundo, después de ir al curro se sienta en su cómoda silla a esperar que le surja otra idea para poner todavía más patas arriba a la ciudad.

  16. Tiene delito convertir la calle Los Herrán en huertas y cargar todo ese tráfico a la calle José Mardones…
    Este tipo y sus secuaces, ¿toman las decisiones que nos amargan la vida tirando un dado?

  17. Y yo me pregunto, cundo se darán cuenta los políticos que estás medidas hacen que las ciudades se conviertan en ciudades fantasmas, todo aquel que puede se marcha a la periferia par poder seguir circulando con sus coches. Los centros de las ciudades se convertirán en una zona muerta en 10 años.

  18. Me rechinan los oídos cuando oigo o leo a alguien decir que a Urtaran lo ha votado la mayoría. En el 2019, obtuvo un porcentaje de votos del 23,65% con una abstención del 36,75%. Lo que significa que ha tenido un apoyo real de menos del 15%. De lo que se deduce que la inmensa mayoría de los Gasteiztarras no queremos a este sujeto como alcalde. Y con esos votos a favor, está muy lejos de tener un apoyo sólido para las abominaciones que está realizando en nuestra ciudad. Así que es normal que la mayoría de los comentarios estén en contra de las decisiones que toma. No hay más ciego que el que n quiere ver.

    • 100 personas comentando comparado a los miles que le votaron?
      piénsatelo el próximo día para no quedar mal
      el que no vota no cuenta, lo más seguro es que no vota gente de otros partidos porque sabe que siempre va a ganar el super pnv ahí te doy la razón

    • La gente que vota PNV no vota Urtaran. Hay mucho voto fiel al partido. Yo votaba PNV hasta que presentaron a Gorka. Es muy limitado el chavalin.

  19. No sé a quién le puede gustar quitar carriles de tráfico en Vitoria, que están provocando más atascos, ruido y contaminación que antes de suprimirlos pero, ya puestos, por qué no suprimir más carriles y dejar SÓLO UN CARRIL en: la Avda. de Gasteiz, Portal de Foronda, Honduras, Boulevard de Euskal Herria, Avda. de Zabalgana, Juan de Garay…

  20. Dice esta es la ciudad del futuro, la ciudad que nos gusta. MENTIROSO Y CÍNOCO. Es la ciudad que te gusta a ti. Otros quince millones más de déficit que nos va a dejar, pues los presupuestos de este, siempre terminan un 50% por encima. Nos lo vende como si fuera gratis y se le hace la boca agua con los dos millones que nos dan.

  21. Javi y otros que se inventan los datos. La mayoría de vitorianos no le han votado, pues si hubiese sido así, no hubiera necesitado aliarse con otros partidos. En cuanto a lo de todas esas ciudades que te has inventado, no tienen por qué ser un ejemplo de bien hacer. Puede que en ellas estén más cabreados con sus alcaldes que lo que lo estamos aquí. Es el argumento pobre de quien no tiene argumentos.

  22. NOS GUSTAAAA???????

    Solo se pronuncia y jamas, entras a debate con el ciudadano, los tienes CUADRADOS DE POLMO Y ANCLADOS!!!!

Dejar respuesta