Ha llegado el buen tiempo y las bicis y patinetes salen en mayor número a las calles de Vitoria. Las aceras vuelven a ser escenario habitual y se intensifican las críticas ciudadanas. Y el temor a ser atropellado.

El Buzón está que arde. ¿Va a hacer algo el Ayuntamiento por resolver este problema? Es la pregunta central. Un ciudadano resume en 6 puntos la situación, culpando a estos vehículos:

  • Hay bicicletas y patinetes circulando sin control.
  • Hay peatones que circulan con miedo por las aceras.
  • Hay sustos y atropellos.
  • No hay campañas informativas.
  • No hay campañas policiales.
  • No hay vigilancia o es insuficiente.

Otro ciudadano telegrafía más situaciones de tráfico- Y esta vez culpa a coches y peatones:

  • Los coches se saltan semáforos cada dos por tres.
  • Los coches no respetan pasos de cebra, en vez de frenar aceleran para pasar antes que el peatón.
  • Las motos de repartidores cruzan parques.
  • Los peatones cruzan por donde les da la gana.
  • Los peatones cruzan en rojo
  • Los peatones van por el carril bici andando.
  • Los peatones llevan los perros sueltos sin atar.

Y hay más opiniones que resumimos:

Miedo a pasear por Vitoria

-Al que vaya por la acera 500 pavos de multa y ya verás como la gente espabila.

-No puede ser es que Vitoria que tanto presumíamos que era una ciudad verde, segura… Eso pasó a los anales de la historia. Es peligrosa.

-La Policía Municipal que no se baja del coche. Todos vemos que pasan por su lado bicis y patinetes y no les hacen absolutamente nada.

-Poneros de una vez las pilas y empezar a obligar a bicis y patinetes que cumplan la normativa.

-En los últimos tres años es una actividad de alto riesgo andar por el centro

-Es un horror pasear con niños o personas con movilidad reducida por la plaza de los Fueros, plaza Virgen Blanca, o, por la calle Santiago, por la calle Postas…

Real decreto: “Los que utilicen monopatines, patines o aparatos similares no podrán circular por la calzada, salvo que se trate de zonas, vías o partes de éstas que les estén especialmente destinadas, y sólo podrán circular a paso de persona por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas con la señal regulada en el artículo 159”.

-Al Ayuntamiento le faltan huevos para solucionar este tema, que se les ha ido de las manos.

-Ha llegado el buen tiempo y mucha gente ha aprovechado para salir a pasear con sus bicis, patines, sancheskis…. pero olvidando que hay que respetar a los que vamos paseando por la acera.

-Señor alcalde, ¡De una vez alguna solución!

 

 



35 Comentarios

  1. El miedo y la inseguridad es subjetiva. Es para crear opinión y contra patinetes y bicis. Si queréis tener un criterio objetivo y una opinión basada en hechos haced lo siguiente: Id a la lupa que tiene esta web y otros medios de comunicación y escribid la palabra «atropello» y leed las noticias. En su totalidad son noticias que dejan palmariamente claro que son los coches los que provocan los atropellos y accidentes a peatones, ciclistas, patinetes… casi al 100%. la opinión publica debiera basarse en hechos y la verdad es que son los automóviles los que crean los problemas circulatorios, los accidentes y los que mandan al hospital a las personas. Miedo sí, inseguridad también, pero a los coches. menos coches y habrá mas seguridad y menos miedo.

    • Floreal, el día que vea usted un automóvil circulando libremente por una acera o un parque háganos un favor: proteste enérgicamente. Hasta que ese día llegue, le recomiendo que guarde sus vituperios para cuestiones más propicias y no malgaste su tiempo en defender lo indefendible. Los ciudadanos de bien se lo agradeceremos.

      • Un coche saltándose un semáforo? Saltándose un ceda el paso? Conduciendo drogados? No parando en un paso de cebra? Aparcando en la acera? Rebasando el límite de velocidad? Adelantando donde no se puede? Y lo que es más grave, atropellando a gente? Cada día decenas de casos en Vitoria. Pero lo grave dices que son más bicis… Creo que no tienes un criterio sano. Mira lo que ha pasado hoy mismo en arambizkarra, o lo que pasó en salbura hace meses… Son los coches y camiones los que crean problemas y matan y hieren a la gente no las bicis. Abre los ojos

        • Un peatón saltándose un semáforo? Caminando drogados? No parando en un paso de cebra? Andando en la carretera? Rebasando el límite de alcohol? Cruzando donde no se puede? Y lo que es más grave, sin mirar a la gente que circula correctamente en coche? Cada día decenas de casos en Vitoria. Pero lo grave dices que son más coches… Creo que no tienes un criterio sano. Mira lo que ha pasado hoy mismo en aranbizkarra, o lo que pasó en salburua hace meses… Son los peatones y caminantes los que crean problemas y se matan y se hieren . Abre los ojos

          Que se sepa la verdad sobre la circulación de personas en Vitoria. De nada

  2. Es un tema de EDUCACION…. vial y también social.
    Hay personas que van por la calle buscando una bici o un patín con que meterse y chillarle …muchas veces sin razón y con desconocimiento de las normativas.
    …Y no creo que sea exagerado la mala circulacion de bicicletas y patines… en diferencia con otras ciudades lo que peor tenemos educado y con diferencia son los peatones.

  3. Tú debes ser uno de esos kamikazes maleducado que no respeta a los peatones.

    ¿Te parece normal ir a paso lento, con una muleta, por la calle Diputación y que te pasen rozando bicicletas y patinetes eléctricos a toda velocidad por la espalda, por la derecha, por la izquierda… cuando además tienen PROHIBIDO hacerlo en horario de comercio?. Y la Policía ni está ni se le espera…

    • Y cuando te pasa un coche o un camión de reparto rozandote ? Eso no te importa? Tanto una cosa como la otra están mal, no obstante las consecuencias de que te pille un camión son algo distintas a que te atropelle un patinete… No te parece?

      • No sé tú, pero yo me siento más segura caminando por la calzada que por una acera y por zonas ¿peatonales? las llaman. Al menos los vehículos de 4 ruedas van en una única dirección.

      • Piensa un poquito, Floreal, antes de decir tanta memez e intentar justificar lo injustificable. Las consecuencias de que te zumbe un patinete o una bicicleta siendo peatón, tengas 8, 14, 45 y no digamos con 70 y 90 años, son largas, dolorosas y problemáticas de por vida. Y en muchas ocasiones provocan invalidez de por vida.

  4. Floreal: ¿Qué tiene que ver todo eso que dices de los coches, (que sí circulan por donde deben), que incumplen las normas, desde siempre (son los mismos que las incumplen cuando van con bici, patinete o caminando), con lo que se está cuestionando aquí? Estamos hablando de bicis y patinetes, que circulan por donde se les antoja (todos), molestando a todos los viandantes. O sea, que algunos conductores incumplan las normas, justifica y da derecho a los bicicleteros (que no ciclistas), y patineteros a hacer lo que les plazca? Defiendes lo que te interesa, con argumentos absurdos. Como los niños: «pues pepe hace esto» aunque no tenga nada que ver con lo que se está discutiendo. Lo de; otros hacen, vale solo para los tontos.

    • No hombre, no entiendes nada. Aquí todo el mundo se salta las normas, y pone en peligro al peatón pero algunos solo ponéis el foco en las bicis cuando los peligrosos son los coches, es incomparable las consecuencias que tienen unos y otros…

    • Deja de inventar todo, para empezar bicicletero no está aceptado por la RAE, tienes cursos gratuitos para adultos que no pudieron estudiar.

  5. No se comprende la dejadez y pasotismo de los responsables públicos que permiten semejante abuso del espacio restringido a los peatones por parte de estos vehículos que, en manos inadecuadas, son peligrosas armas.

  6. Floreal, no insistas. Los perros muerden decenas de casos diarios, las palomas cagan a la gente decenas de veces diarias, en las baldosas sueltas tropiezan decenas de peatones a diario, etc. etc. Aunque exageras un montón… ¿y qué? Tú misma o mismo, reconoces que son muchos, aunque exageras, porque te conviene mentir y exagerarlo para defender algo que aquí y ahora, no viene a cuento. A nadie atropellan si tiene cuidado y camina por la acera. No puedes decir los mismo de bicis y patinetes, que van por las aceras, con las manos en los bolsillos, los pinganillos en las orejas, haciendo cabriolas, a la velocidad que les da la gana… Nos atropellan y molestan aun caminando por donde debemos. Cuando se discuta de los coches, te quejas de los coches. Menos rollo y circula por donde debes y como debes.

    • no debes estar muy informado sobre lo que ha pasado en arambizkarra. señora atropellada en paso de cebra. pasa más de lo que crees, pero que malas son las bicis que me vuelan la boinarosca

  7. AUZOAK. Sí es un tema de educación. Una educación que demuestran no tener el 95% de bicicleteros y patineteros. No necesitan buscar una bici o un patín para chillarle, lo encuentran en cualquier sitio y a cualquier hora sin buscarlos, incumpliendo todas las normas y molestando a los peatones. La gente no se mete y chilla a quien no le molesta. Esas normas las conoce todo quisqui, hasta los incívicos que las incumplen. Hasta tú, que defiendes lo indefendible, con pobres argumentos y porque eres uno de los interesados. Déjate de comparaciones (la defensa del pobre). Lo que hagan en otras ciudades, ni a ti ni a mí, nos beneficia o molesta. La educación de los peatones, no molestaría a las bicis o los patines, si circularan por donde deben. Piensa que las aceras son precisamente para los peatones. No parece que os molesten mucho, que seguís mal circulando por las aceras como os da la gana. Circula por la calzada y no te llamará la atención.

    • ahora las estadísticas las hace cualquier ciudadano de a pie con el poder de su mente, es penoso no ir a los datos reales y inventarse todo

  8. vete a cualquier ciudad con muchos ciclistas como en Dinamarca o con muchos coches y sin casi bicis, en todas sera caotico porque asi es el transporte, pero los datos lo que dicen es que la bici no provoca casi accidentes y menos todavia graves, por cada 100 personas que utilizan mas la bici y menos el coche las probabilidades de accidentes se reducen casi a cero aunque algunos o muchos hagan cosas temerarias, esa sensación que comentáis es porque no estamos acostumbrados, ese es el problema, que los coches maten a gente de Gasteiz todos los años a nadie le asusta y lo hemos normalizado, en otros países se manifestaron hace años por los accidentes como Dinamarca o Suecia y ahora se protege mucho más al que va en bici y ya no muere tanta gente

  9. a todos los incultos que les gusta hablar por hablar dando palos de ciego, leeros el documento de movilidad y los elkargunes del ayuntamiento, la mayoría de los accidentes con bici implicada son de un vehículo motorizado que colisiona con ella o que el ciclista se cae, los accidentes son tan bajos con peatón que vais a dar bastante pena si vais diciendo cosas sin sentido
    el porcentaje del estudio es que casi la totalidad de los ciclistas no cometieron ninguna infracción en los accidentes a diferencia de los accidentes con coches involucrados que estos si cometen infracciones que causan el accidente y en menor medida la de peatones aunque también comenten muchas infracciones en los accidentes en los que se encuentran involucrados

  10. Todavía me sorprende como hay tanto despistado en Vitoria, lleva años el plan de movilidad para aumentar el uso de la bici que permite ir en aceras de menos de 3 metros.
    Para los novatos que se atreven a opinar sobre leyes deciros que las ordenanzas municipales son las que rigen, en la tabla de infracciones sale específicamente en aceras de menos de 3 metros, en otras es legal ir en bici.
    Anexo con la tabla de infracciones y sanciones de Ordenanza Municipal Reguladora de los usos, tráfico, circulacion y seguridad en las vias públicas de carácter urbano
    https://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&accionWe001=adjunto&nombre=52496.pdf

  11. En frente del colegio de Urkide, por la carretera andando en bici, el autobusero q hace esa línea va pegado al culo de mi bici y me increpa para que me aparte (en dos ocasiones ya me ha sucedido)
    Por lo visto, las bicis también molestamos en la carretera….

  12. Floreal: DALE CON LA BURRA AL TRIGO: Que sí, que los coches atropellan y los ladrones roban. Que en Dinamarca son más inteligentes y están mejor educados. Que en otros lugares hacen no se qué. Pero ni vivimos en Dinamarca o en otros lugares, ni estamos tan bien educados como ellos. Estamos hablando de las bicis y los patinetes que circulan por la aceras de Vitoria. Que como vehículos que son, deben por ley, circular por la calzada. Que estorban, molestan y atropellan a los peatones que caminan por las aceras, aceras que son precisamente para los peatones. ¿TAN DIFICIL DE ENTENDER ES?

  13. Manu el que ha comentado sobre Dinamarca soy yo, he vivido 6 años en Dinamarca y tengo bastante capacidad de opinar, nadie cumple allí más que nada porque hay una ley que el más vulnerable tiene prioridad incluso saltándose un semáforo, como lo oyes, puede resultar chocante pero funciona y causa menos muertes, punto pelota, busca una solución mejor y te llevarás los premios internacionales que se lleva ese país en materia de movilidad

  14. cometen infracciones, al igual que las cometen los coches, hasta el punto que la gente se ha quejado porque un policía que se iba a retirar puso multas, todas reales, pero que por ser tan estricto la gente se quejó, la propia policía y la sociedad de Vitoria rechaza que se pongan multas siempre y exige manga ancha, fíjate hasta donde ha llegado la dictadura del coche…
    un poco manga ancha a los demás que además no matan tampoco pasa nada, evitan. Tómate una tila que te veo muy cabreado y pareces bastante joven para vivir así de cabreado, si te gusta más cómo se comporta la gente en otras ciudades siempre puedes marcharte, mejor eso que ser un amargado

Dejar respuesta