El museo Artium de Vitoria proyecta este jueves el largometraje «…Ere erera baleibu izik subua aruaren» cuyo autor, José Antonio Sistiaga, pintó uno a uno sus 108.000 fotogramas de celuloide de 35 milímetros, con lo que cada fotograma es completamente único, sin trucos ni efectos fotográficos.
El artista trabajó en esta obra entre 1968 y 1970, año en el que se proyectó en Madrid por primera vez y posteriormente fue exhibida en Londres, París, Barcelona y Nueva York, según ha informado el museo vitoriano en una nota.
«…Ere erera baleibu izik subua aruaren» -frase sin sentido que imita la sonoridad del euskera, ideada por su amigo Rafael Ruiz Balerdi- está considerada como una película pionera en la vinculación de pintura y cine experimental y de hecho fue el primer largo realizado mediante esta técnica en la historia del cine.
El trabajo de José Antonio Sistiaga (San Sebastián, 1932) transita entre la pintura y el cine. Sus incursiones en la cinematografía experimental son una parte importante de su aportación a la práctica del arte en Euskadi y le han llevado a participar en numerosos festivales, entre ellos, el de San Sebastián. EFE