Cerca de doscientas personas han recorrido este sábado el centro de Bilbao en una manifestación convocada por colectivos sociales, asociaciones vecinales y sindicatos en defensa de la sanidad pública vasca.

La manifestación ha partido pasadas las 17:30 horas desde el Sagrado Corazón y ha discurrido por la Gran Vía de la ciudad en dirección a la plaza del Arriaga entre gritos reivindicativos.

Por la mañana, otros puntos de la geografía vasca han sido escenario de movilizaciones con el mismo fin. En concreto, se han convocado protestas en San Sebastián; Getxo y Amorebieta, en Bizkaia; y Murgia, en Álava.

Entre las organizaciones que han apoyado las movilizaciones se encuentran los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK.

Ayer, los cinco primeros abandonaron la Mesa Sectorial de Osakidetza al considerar que no se da respuesta a sus demandas.

Satse, ELA, LAB, CCOO y UGT, junto a ESK, que no tiene suficiente representación para estar en la Mesa Sectorial pero suscribe sus planteamientos, mantienen su convocatoria de huelga para el 8 de abril en la Atención Primaria y para el 16 de mayo en los hospitales y la red de Salud Mental.

Los colectivos convocantes de las movilizaciones de este sábado han denunciado en una nota las políticas «basadas en los recortes» en este ámbito y la «privatización paulatina» de la sanidad pública.

Los convocantes defienden un sistema de salud «público, universal y de calidad que responda a las necesidades de los barrios» y una mayor inversión en Atención Primaria.

Han abogado, asimismo, por un sistema «que apueste por la atención presencial en consulta, la limitación de las listas de espera, la atención continuada a las personas con enfermedades crónicas y el diagnóstico temprano y certero», han indicado.

Según han advertido, «es el momento de salir a la calle a recordar a las instituciones que no estamos dispuestas a aceptar la degradación del sistema público de salud en favor de intereses de los negocios sanitarios privados». EFE



1 Comentario

Dejar respuesta