Las ventas en el sector ´otros servicios de mercado´ se incrementaron el año pasado en Euskadi un 1,8 % con subidas en todos los sectores, pero especialmente en la Hostelería (2,7 %).
Además, se da la circunstancia que dentro del crecimiento en servicios, Álava lidera Euskadi.
Traducido, que a los bares y restaurantes de Vitoria y Álava les va fenomenal.
En conjunto. Luego habrá unos por encima y otros por debajo, pero no hay más que ver lo que cuesta entrar algunos días a un bar o lo que cuesta lograr una reserva en un restaurante. Nos alegramos.
MAS DATOS ECONOMICOS
En este sector general se incluyen el Transporte y el almacenamiento; la Hostelería; la Información y las comunicaciones; las Actividades profesionales, científicas y técnicas; y las Actividades administrativas y los servicios auxiliares.
La evolución en el conjunto del ejercicio pasado fue positiva en todos los sectores, con crecimientos del 2,7 % en Hostelería, del 2,3 % en Actividades profesionales, del 1,5 % en Transporte, del 1,1 % en Información y del 0,9 % en Actividades administrativas.
Las ventas mejoraron en los tres territorios, especialmente en Álava y Bizkaia, con un ascenso del 2,1 %. En Gipuzkoa la subida fue del 1 %.
El personal ocupado en el sector aumentó un 1,1 % respecto del que había en 2023, ha informado este viernes el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
Estos datos acumulados se dan después de que en el cuarto trimestre de 2024 las ventas crecieran un 2,7 % en comparación con las del mismo periodo de 2023 y un 1,7 % si se compara con las del tercer trimestre del año pasado.
Crecimiento menor que la inflación, es decir, son más pobres que el año pasado. Parece que alguno no lo entiende.