Operativa y días para vacunar a los niños en Euskadi

Varios cientos de personas se manifestaron ayer viernes en Bilbao en contra de la vacunación contra la covid-19 a niños. Además de en Bilbao, se han celebrado también marchas en Vitoria, San Sebastián y Pamplona convocadas por el colectivo Bizitza, que el pasado 22 de enero reunió a unas 15.000 personas en una manifestación en Bilbao contra el pasaporte covid.

A diferencia del pasado 22 enero, cuando los manifestantes no llevaron mascarillas, en esta ocasión la Ertzaintza ha advertido a los organizadores antes del inicio de la marcha de la obligación de usar mascarillas y mantener las distancias para no ser multados.

La persona que firmó la convocatoria lo ha comunicado a los participantes, que han respondido con gritos de «Askatasuna» (Libertad), para dejar claro que es una responsabilidad personal, no de la organización de la manifestación.

Antes de comenzar, una portavoz ha asegurado que la vacunación infantil contra la covid ha provocado 115 muertos en Europa. «Es un crimen», ha aseverado.

La marcha, convocada con el lema «Stop vacunación génica infantil», ha estado encabeza por pancartas con lemas como «Respiremos en las escuelas», «Respeto y libertad» y «Educando con amor y en libertad».

Bizitza considera que todas las medidas «represivas» aplicadas con la «excusa» de la pandemia de covid-19 obedecen a «órdenes globalistas» que llegan «de arriba» a los diferentes gobiernos regionales y que las vacunas contra el covid-19 son un «experimento génico». EFE



3 Comentarios

  1. para los tracionistas informaros un poco
    en españa al vacuancion no es obligatoria
    la vacuna covi (esperimentio biologico) necesita receta medica, y que ningun medico en españa se treve a recetar, y que los seguros los consideran igual que un suicidio, por lo que no recibes cobertura en caso de lesiones

Dejar respuesta