El Gobierno Vasco va a aumentar a 12,5 millones de euros de los 10 actuales la cantidad que recibirá anualmente Vitoria en virtud del canon de capitalidad.

El lehendakari, Imanol Pradales, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, han comparecido este jueves conjuntamente para anunciar el acuerdo entre las dos instituciones para renovar este canon que se mantenía sin cambios desde el año 2017.

Este anuncio se ha hecho precisamente la víspera de que este viernes se cumplan 45 años de la aprobación de la ley que designó a Vitoria como sede de las instituciones comunes de la comunidad autónoma, una figura que algunos partidos y entidades asimilan a la capitalidad de Euskadi.

Con motivo de este aniversario se abrió un debate sobre la conveniencia de actualizar este canon. El Ayuntamiento ya aprobó hace un año una moción en la que reclamaba la actualización de esta figura.

Este mismo jueves el Parlamento Vasco ha aprobado una iniciativa, con el único voto en contra de EH Bildu y la abstención de Sumar, en la que se insta al Gobierno a actualizar «a la mayor brevedad posible» este canon para el periodo 2025-2028.

Este canon se creó en 2012 y en ese año Vitoria recibió 4,4 millones de euros, aunque unos meses después esta cantidad subió a 5 millones. Fue en 2017 cuando el Gobierno Vasco aprobó una partida anual de 10 millones, que ha quedado sin variaciones hasta ahora que se ha incrementado un 25 %.

En su comparecencia, el lehendakari ha explicado que en los próximos cuatro años el Gobierno Vasco aportará a Vitoria 50 millones de euros, para que el canon tenga un «impacto transformador y visible en la ciudad».

Este dinero se deberá emplear en la promoción de infraestructuras «estratégicas y singulares de la capital» para «incrementar la proyección exterior de Vitoria, aumentar su referencialidad como capital vasca y dinamizar la ciudad en términos sociales, culturales y económicos», ha dicho Pradales.

Al menos 26 de los 50 millones de euros se destinarán a inversiones con estos objetivos y pese a que el convenio se firmará en las próximas semanas el lehendakari ha adelantado que parte de esta aportación económica servirá para cofinanciar dos proyectos «fundamentales»: la transformación del Iradier Arena como espacio multiusos para acoger eventos culturales, musicales, deportivos y grandes congresos, y la rehabilitación de la antigua gasolinera Goya en el parque de La Florida.

«Vitoria-Gasteiz es la capital de referencia para la Comunidad Autónoma, un lugar imprescindible en la moderna historia de Euskadi que desde el Gobierno Vasco seguiremos impulsando todos los días», ha recalcado.

La alcaldesa de Vitoria se ha felicitado por este acuerdo que ha puesto como ejemplo de lo que deben ser las relaciones interinstitucionales y que supone un «broche perfecto» para los actos que se celebrarán este viernes para conmemorar los 45 años de la aprobación de la ley.

Etxebarria ha especificado que el proyecto sobre la antigua gasolinera Goya irá dirigido a su conversión en una oficina de turismo verde.

Preguntados sobre si sería conveniente reformar la ley para definir específicamente a Vitoria como capital oficial de la comunidad autónoma, Pradales ha dicho que «no admite discusión» que Vitoria es la capital de Euskadi y que la renovación de este canon es una prueba «más que evidente» de ello.

Por su parte, la alcaldesa ha insistido en que Vitoria es la capital «de facto» y que hay muchas «pantallas» sobre este debate que hay que «ir pasando» y dejando atrás. EFE

1 COMENTARIO

  1. El PNV se va a gastar más en la ampliacion del museo de bellas artes de Bilbao o con cualquier obra que realiza en la capital vizcaina

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí