La Asociación Empresarial de Ambulancias del País Vasco–Euskadiko Osasun Garraio Elkartea (EOGE) ha denunciado nuevos sabotajes a ambulancias, incluso con pacientes dentro, que se van a denunciar ante la Ertzaintza, durante el primer día de huelga.
Los sindicatos convocantes del paro, ELA, USO, LAB, UGT, CCOO y ESK, no se han referido a ningún incidente en una nota conjunta que han emitido, en la que destacan el seguimiento de la huelga en más del 95 %.
La patronal EOGE, en una nota, ha detallado que durante la noche del domingo y la mañana de este lunes han pinchado ocho ambulancias, dos de ellas SVB (Soporte Vital Básico) de servicio urgente en Mungia (Bizkaia) y Legutio (Álava).
Además, han roto las lunas de dos ambulancias en las inmediaciones de los hospitales de Bizkaia mientras transportaban pacientes en ese momento. La Pau está recopilando datos para interponer las correspondientes denuncias ante la Ertzaintza y el Gobierno vasco.
Según sus cálculos, ya son 144 las ambulancias saboteadas (incendios, pintadas y pinchazos) desde el pasado mes de septiembre con los problemas y trastornos que están provocando a los pacientes.
Hace una semana, las ruedas de 45 ambulancias eléctricas de la cooperativa de ambulancias La Pau fueron pinchadas en la explanada superior de su base de Zorrotza, en Bilbao. «Hoy, de nuevo, volvemos a soportar un salto más en la escalada de amenazas y atentados que siguen aumentando en el contexto de la negociación del convenio sectorial de Euskadi», ha denunciado esa asociación.
La EOGE se ha dirigido a los sindicatos «para que condenen estos actos vandálicos que van en perjuicio de la ciudadanía» y que «han supuesto poner en riesgo la integridad y la salud de los pacientes que transportaban las ambulancias».
Por otra parte, se están cumpliendo sin incidentes destacables los servicios mínimos del transporte no urgente, acordados previamente con los representantes de los trabajadores.
La EOGE ha vuelto a pedir a la representación legal de la plantilla «recuperar un diálogo constructivo que permita que los piquetes informativos desempeñen una labor estrictamente informativa y que no entorpezcan el desarrollo de los servicios mínimos».
Por su parte, los sindicatos, que piden la equiparación con el personal de Osakidetza que trabaja en ambulancias, han criticado unos servicios mínimos «abusivos» y han denunciado que las empresas «siguen sin realizar ningún tipo de propuesta, boicoteando cualquier opción de avance en la negociación». EFE
Ni en Gaza.