La candidata del PNV a alcaldesa de Vitoria, Beatriz Artolazabal, cuyo partido ha pasado de ser la primera fuerza política a cuarta en las elecciones del 28 de mayo, ha asumido que el acuerdo global alcanzado con el PSE para la gobernabilidad de varias instituciones es «positivo y satisfactorio» y ha señalado que «de momento» se queda en el Ayuntamiento.

Artolazabal ha hablado de su situación en una entrevista en la Cadena Ser de Vitoria después de hacerse público el acuerdo entre el PNV y el PSE-EE en diputaciones y ayuntamientos, entre ellos en el de la capital alavesa, donde la alcaldesa sería la socialista Maider Etxebarria si ambas formaciones consiguen el apoyo de algún otro grupo, lo que impediría que EH Bildu, que fue el más votado, ocupe la Alcaldía.

Ambos partidos suman 12 concejales (6 cada uno) pero para que Etxebarria sea investida alcaldesa necesitan 14. El PP, con otros 6 ediles, ha asegurado que evitará que EH Bildu dirija las instituciones, mientras que Elkarrekin Podemos (2) defiende un pacto progresista en el que no estén ni el PNV ni los populares.

Artolazabal ha reconocido que su partido está «reflexionando» sobre diferentes variables para entender la pérdida de votantes y las razones por las que «unas 7.000 personas» que hace cuatro años votaron al PNV en esta ocasión se han quedado en casa.

Ha dicho que en ese «castigo» ha podido influir el desgaste del Gobierno municipal que ha presidido el PNV, la «crisis económica» o la alta abstención. También ha asegurado que lo más seguro es que su partido y ella misma hayan cometido algún «fallo».

Ha subrayado que «en este momento» no ha pensado en marcharse del Ayuntamiento ya que hay que estar «a las duras y a las maduras» pero ha añadido: «Ya veremos, es que en esta vida nunca se sabe».

No ha confirmado si será la teniente de alcalde de Vitoria. «Me veo donde los partidos me pongan», ha manifestado.

Sobre el acuerdo entre el PNV y PSE ha recordado que los pactos entre ambos partidos en diferentes instituciones vascas han resultado eficaces y ha confiado en que esa alianza dé estabilidad.

Por el momento, ha reconocido, no se ha concretado ninguna reunión entre la candidata socialista y ella para hablar de la gobernabilidad del Ayuntamiento. Ahora, ha explicado, los acuerdos los llevan las ejecutivas regionales, luego será el turno de los órganos territoriales y finalmente de los municipales.

En relación al posible apoyo del PP para que Maider Etxebarria pueda ser investida, Artolazabal ha dejado claro que no hay «ningún pacto» con los populares.

«El PP será responsable de lo que él crea que tiene que hacer para que Bildu no sea el que lidere esta ciudad», ha concluido. EFE



2 Comentarios

  1. Sin más….explicando lo que le han pasado desde Bilbao para que diga y buscando un acomodo mejor pagado y más comodo

Dejar respuesta