Anuncian más controles. El exceso de velocidad fue el principal factor que provocó en 2024 el 32 % de los 37 fallecimientos que se registraron en las carreteras vascas, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
Por ello, la Ertzaintza, en coordinación con las policías locales, va a intensificar el control de velocidad con nuevas campañas que se llevarán a cabo del 3 al 9 de marzo, del 7 al 13 de abril y del 26 al 30 de mayo. El objetivo es reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en la red viaria vasca. Prevé llevar a cabo un total de 32 campañas este año.
Los controles, de carácter preventivo, se centrarán en los tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como en los puntos donde se circula por encima del límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, EstÍbaliz Olabarri, ha advertido en una nota de que para evitar siniestros en carretera, es imprescindible respetar los límites establecidos y adecuar la velocidad a las circunstancias de la vía y de la climatología.
Seguridad recuerda que está demostrado que la velocidad está directamente relacionada con la lesividad de los accidentes de tráfico, ya que con velocidades de conducción más altas el número de siniestros y su gravedad aumentan exponencialmente.
Se calcula que, por término medio, si se circula a 120 km/h hará falta una distancia superior a un campo de fútbol para detenerse.
Haciendo caja…
Mejor controles de drogas, que la peña va bien puesta.