La Policía de Vitoria inspeccionará 2 bares por sus terrazas
foto ajena a la información

Ayer la Ertzaintza hablaba de normalidad en el primer fin de semana del pase covid en Euskadi: Normalidad el primer fin de semana del Pasaporte Covid – 

Sin embargo, no todo es normal. Bastante sí, pero no todo,

Héctor Sánchez, gerente de la Asociación de Hostelería de Bizkaia, ha señalado en «Boulevard» de Radio Euskadi que «ha habido bastante normalidad», pero también circunstancias opuestas.

Hay ciudadanos a los que no les gusta que le pidan el pasaporte covid.

Los hosteleros han recibido presiones desde algunos foros negacionistasreseñas negativas e incluso algunos hosteleros han informado a la Ertzaintza «tras recibir insultos, e incluso, amenazas de muerte«, informa la emisora de radio en palabras del gerente.

El responsable de la Hostelería de Bizkaia ha insistido en que «son casos aislados» y que lo que quiere la hostelería es «funcionar con normalidad pero estamos en la situación en que estamos». Sánchez sitúa entre «un 10 y un 20 %» las personas que no han podido acceder a locales hosteleros por no tener el pasaporte covid.

Entrevista al Consejero Javier Hurtado en Radio Euskadi

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado ha sido entrevistado en el programa Boulevard de Radio Euskadi. El Consejero ha valorado los datos del puente y, si bien ha matizado que aún es pronto para conocer los datos oficiales, ha manifestado que las impresiones que transmite el sector son positivas, con ocupaciones cercanas al 70% y con los agroturismos con mejores ocupaciones que el año anterior a la pandemia.

Javier Hurtado ha hablado del proceso de implantación del pasaporte Covid en establecimientos de restauración y locales de ocio nocturno. «la tónica general es que esta herramienta ha sido bien acogida y ha existido un buen funcionamiento gracias al buen trabajo que han hecho nuestros profesionales del sector de la hostelería. La implantación ha sido positiva y, salvo casos puntuales, está yendo bien.»

Respecto a determinados mensajes en redes sociales en los que se invita a no acudir a establecimientos que piden, como marca la ley, el pasaporte a sus clientes el Consejero ha sido muy firme:

«Son casos puntuales, pero quiero hacer una defensa de nuestro sector que sólo está haciendo cumplir la normativa, como ha hecho durante toda la pandemia.

Me parece profundamente insolidario que se hagan estas críticas a establecimientos que lo que están haciendo es cumplir la orden de la Consejería de Salud y preservar la salud de todos. Y luego, si esas críticas van más allá estamos halando de delios y eso es intolerable».



9 Comentarios

  1. Ayer estuvimos en Bilbao, comimos en el del centro comercial y luego pasamos al Estaba abarrotado de gente y tenían el cartel en los dos sitios de que había que enseñar el pase COVID…… sigo esperando que me lo pidan. Ni en un sitio ni en otro. Una verdadera vergüenza.!!!!! Buenas multas a este tipo de establecimientos

    • Srs. Empresarios: Si siguen colaborando con esta atrocidad, impidiendo por ejemplo acceder a la hostelería, supermercados, transportes y cualquier otro tipo de servicio o negocio, serán juzgados por crímenes de lesa humanidad, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

  2. Multar ????? La ley prohíbe esta normativa, si cualquier establecimiento recibe una multa, la,pueden recurrir y ganan, ya que es ilegal, lo mismo que las multas del confinamiento.
    Y tanto los vacunados como los no vacunados, contagian, dejemos ya de enfrentar que es lo que quieren la división y abrid los ojos de lo que nos quieren hacer, que es tenernos controlados.

  3. Eli: deja de decir chorradas ¿No te has enterado que el Tribunal Supremo lo ha autorizado? ¿Quién quieres que lo autorice? ¿Tu «cuñao»? Si sabes seguro que ganan los recursos contra la multa, ¿por qué no te dedicas a la abogacía? Porque inteligencia parece que no te falta. ¿No te das cuenta de que los recursos van a acabar en el Tribunal Supremo, que es quien loa ha autorizado? ¿Para qué quieren controlarte a ti, que no te controlas tú solo? No te da tu coeficiente intelectual mas que para trabajar, justo, justo, en lo que trabajas, (si es que trabajas), como para dedicarte a la abogacía. Si vivís en comunidad y no os gusta, al monte, con las cabras. Ellas te harán caso y aceptarán todas tus paranoias. SI NO FUERA POR TODOS, HOY, NADIA SERÍA NADA. El ejemplo está en ti mismo.

  4. 1. Bajo ningun concepto se debe amenazar de muerte a nadie, es moralmente repugnante.

    2. Esto es muy sencillo, donde me pidan ese pase, no entrare. Ni ahora, ni luego. Si a ellos les sobro como cliente, a mi me sobran como tiendas, locales y empresas. No hay problema.

    3. Si se quiere, existen opciones legales, buscadlas, estan al alcance de todos. Les leeis la cartilla y pedis el libro de reclamaciones. Si hace falta se puede levantar atestado, municipales mediante.

    4. La noticia menciona «foros negacionistas», lamentable que useis esa expresion, muy lamentable.

    5. Animo a todo el mundo a defender sus derechos constitucionales, su derecho a no vacunarse, su derecho a la proteccion de datos, su derecho a la libre circulacion y a no ser discriminado; siempre desde el respeto.

  5. Bufff, si es imposible hacer entender que lo ha aprobado el supremo, como para hacer entender lo importante de las vacunas…. Ogro, no te das cuenta que a esos locales a los que tú quieres boicotear igual son más negacionistas que tú pero se ven obligados a pedirlo?

  6. El que lea o escuche la información de este pasaporte legal se dará por informado de los derechos de mi persona como ciudadano español y europeo siendo aplicados en un juicio contra la persona/funcionario que me requiera información personal como los datos médicos o historial médico/clínico sin mi consentimiento.
    Así mismo si se me impide la libre circulación o entrada en establecimientos serán denunciados por las siguien­tes leyes y tratados internacionales.

    1° Ley de protección de datos: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. BOE núm. 294, de 06 de diciembre de 2018 Referencia:
    BOE­A­2018­16673.
    Artículo 78 prescripción y sanciones: Las sanción directa por violar esta ley van desde los 40.000 € a los 600.000 € y en caso de infringir esta ley por parte de un funcionario público será inhabilitado con
    penas de cárcel y suspendido de empleo y sueldo.

Dejar respuesta