El nuevo Deportivo Alavés de Pablo Machín, que celebrará su centenario esta temporada, contará con prácticamente los mismos ingredientes, debido a los pocos cambios que se llevarán a cabo en la plantilla, pero tendrá un molde distinto ideado por el técnico soriano.
El entrenador castellano es el cambio más sustancial en el conjunto respecto a la pasada temporada y ya ha dado brochazos durante los encuentros de pretemporada en la que los vitorianos solo consiguieron vencer a su equipo filial en el último choque previo al arranque de la competición.
La evolución durante los encuentros amistosos ha sido clara a pesar de que los resultados no han acompañado, pero el sello del nuevo jefe del vestuario babazorro y su dibujo táctico con un 3-5-2, ha dejado entrever a un Alavés muy diferente al de otros años.
Con cosas por pulir, pero más protagonista en los partidos.
La permanencia seguirá siendo el objetivo del club vitoriano, que el 23 de enero de 2021 cumplirá cien años.
Joselu Mato y Lucas Pérez serán las referencias en un ataque que recupera al brasileño Deyverson Silva después de 4 años.
Sin embargo, los hombres del Glorioso deberán mejorar su trabajo defensivo que ha hecho agua en ocasiones en varios momentos de los partidos amistosos disputados hasta el momento.
Pero una de las esperanzas de los seguidores alavesistas está en el centro del campo, donde la incorporación del argentino Rodrigo Battaglia se antoja clave para complementar la recuperación de Pere Pons, que tan buen rendimiento ofreció con el propio Pablo Machín en el Girona y que el curso pasado no estuvo a la altura de las expectativas.
Todo apunta a que el juego del Deportivo Alavés crecerá con el paso de las jornadas en una campaña que arrancará en el estadio de Mendizorroza ante el Real Betis, por lo que la paciencia será una de las máximas para un plantel que tiene que coger el ritmo marcado por su entrenador. EFE