El diputado general de Álava, Ramiro González, ha compartido la preocupación de los hosteleros ante la adopción de nuevas restricciones en Euskadi pero ha defendido que las instituciones tienen la «obligación de adoptar medidas» para proteger al conjunto de la población.
Ha recordado que se está produciendo un incremento muy importante de contagios, con la detección este lunes de 6.568 nuevos casos, lo que se traduce en una positividad del 27 %, y en una incidencia acumulada en 14 días de 2.285 casos por 100.000 habitantes.
Ha admitido que pese a ese ascenso, que bate todos los récords de la pandemia en Euskadi, la afección en los hospitales es menor, «pero es evidente que hay que tomar medidas» porque «las olas no se vencen solas» y hay que «evitar una propagación más intensa del virus».
Ha puesto como ejemplo que otros países europeos también están poniendo en marcha limitaciones, al igual que otras comunidades autónomas cercanas a Euskadi que han adoptado de manera coordinada medidas restrictivas adaptadas a sus respectivas realidades, algo que, ha lamentado, le hubiera gustado se hubiera hecho de forma conjunta en todo el país en la Conferencia de Presidentes de la semana pasada.
CRITICAS DE HOSTELEROS
Preguntado por las críticas de los hosteleros a estas nuevas medidas, ha dicho que entiende perfectamente que estén preocupados porque son «sectores especialmente afectados» pero ha insistido en que no adoptarlas «sería una irresponsabilidad absoluta».
En este último Consejo de Gobierno del año el diputado general también ha hecho un balance de 2021, que ha definido como «un año difícil pero también de esperanza, recuperación y crecimiento».
NORMALIDAD
«Gracias a la vacunación hemos ido recuperando cierta normalidad», ha subrayado, y ha mencionado especialmente a las residencias donde «prácticamente hay 10 veces menos contagios que en el último trimestre de 2020», y se han podido recuperar las salidas de los mayores y su contacto con las familias.
Ha mencionado también que «la economía se ha ido recuperando a un ritmo mayor del previsto», que los datos de desempleo están muy cerca de los anteriores al covid, que ya hay en Álava más afiliados a la Seguridad Social que en febrero 2020 y que ha mejorado la producción industrial y la recaudación fiscal.
«Ha sido un año muy importante en lo económico, con una situación parecida a la de antes de la crisis», con la llegada además de nuevos proyectos al territorio, lo que demuestra «el atractivo de Álava para la inversión», ha subrayado.
Ha concluido que Álava afronta 2022 con «prudencia pero también con ilusión» y que contará para ello con los presupuestos más ambiciosos de la historia, dotados con 574 millones de euros.
No tenemos por qué pagarles a los hosteleros ni ayudas de nuestros impuestos ni nada . Que ellos cuando quieren se pasan por el forro las normas y ni piden pasaporte COVID y dejan a muchos de sus clientes estar sin mascarillas en sus locales . Cuando han tenido beneficios no se quejan pero claro cuando tienen pérdidas a hechar una mano entre todos no de eso nada señores en esta vida uno sabe donde se mete y cuando se monta un negocio sabe que puede venir bien como que puede salir . Cuando quieren bien que suben los precios sin preguntar. En esta pandemia mucha gente ha sufrido no solo la hostelería . El pequeño comercio las tiendas pequeñas y un sin fin de negocios ya está bien de que se quejen siempre los mismos cuando muchos no todos se han pasado por el forro las mascarillas las distancias los aforos etc etc
Josito vete a la mierda
No tenemos por qué pagarles a los funcionarios las subidas, ni el teletrabajo 3 días a la semana.
Trabajo como cajera por 800€/mes, y en lo peor de la pandemia de cara al público.
Parece que en Euskadi hay castas
Asco de todo , de sociedad y de vividores varios que se perrmiten dar lecciones a los demás siendo ellos los más privilegiados.
Ya llegarán las elecciones PNV , ya llegarán
Cobras 800 €, y estas en el sofa tranquilamente?
Y desgraciadamente volverán a ganar, ellos solos o con la ayuda de PSOE, Podemos y Bildu. Aquí la gente además de ser masoquista, también tiene muy poca memoria.
Te han dado de lo lindo Izaskun, te lo mereces. Simplemente por envidiosa. Lucha como mínimo para que te paguen el salario mínimo, y lucha, por que ese salario sea superior al actual, que ese es el problema del asunto. No le heches la culpa a los funcionarios.
Josito: totalmente de acuerdo con lo que dices. Son unos getas; los negocios peor valorados por los clientes; con razón. Este fin de semana por ejemplo; si he entrado y consumido, estando un buen rato, en diez bares, solo en uno nos pidieron el pasaporte COVID, y fue porque le preguntamos si había que enseñarlo. Quizá nos lo pidieron por miedo a que entre nosotros hubiera algún inspector, pues a quienes entraron después no se lo pidieron. Izaskun: dentro de una casta se nace y a ella se pertenece de por vida; a ti nadie te ha puesto en esa casta que tú te consideras; si estás en ella es porque tú misma te has metido. ¡A estudiar maja! Prepara oposiciones y a vivir de lujo, como piensas que viven ellos. ¿Pretendes acaso que te paguen como a un licenciado, trabajando de cajera? Por los privilegios que tú dices hay que luchar, no se regalan. En lugar de alegrarte porque otros estén bien e incluso muy bien y luchar para que a ti te mejoren, te molesta su bienestar. Se te ve más cabreada por lo bien que dices viven algunos, que por no poder estar como ellos. Envidia pura y mala. Ya llegarán las elecciones, saldrán otros, y te doblarán el sueldo por hacer lo mismo. ¿Qué tendrían que decir quienes ganan lo mismo que tú en trabajos mucho más duros? ¿O quienes ganan menos que tú, o no tienen trabajo?
Una cajera llegó a ministra sin estudiar y sin luchar para ganarse esos privilegios que comentas.
No digo más que si no Norte Expres me borra el comentario pero todos sabemos a que me refiero.
Mientes, y lo sabes. La ministra que comentas que fue cajera tiene titulación y es licenciada en psicología.
También es psicóloga dos veces, por comentar…
Izaskun. Ahora tienes una oportunidad de miedo. Preséntate a loas oposiciones que convoca la Diputación.
Ramiro recuérdales lo del ticketbay a los hosteleros para ver si se tranquilizan ya que es una forma de tener más liquidez para ampliar la OPE y que se puedan colocar más vascas y vascos. El bien común así prevalecerá sobre el egoísmo de todas y todos. El bien común es lo más importante.
Más gansadas de los pelotas.
Durante los 20 años que llevo de hostelero se han llevado el 40% de mis beneficios cada año… Vamos de 20 años 8 de trabajo…. Así que cuando pierdo pq ellos me limitan por una actividad que me expropian… Espero lo mismo… Que paguen por expropiar…