Alarma social en Vitoria ¡Menores agresivos generan pavor!

La inseguridad en Vitoria crece. Y hay alarma social. De hecho, Vitoria es de lejos la capital más insegura: Vitoria, de lejos, es la ciudad menos segura de Euskadi . Hay miedo, temor, incluso pavor. Padres angustiados cada vez que sus hijos salen a la calle.

Incluso las policías lanzan mensajes en los últimos días en los que desvelan la situación. Investigación incluida.

Hace un tiempo conocíamos los «mataleón» y las amenazas con pistolas eléctricas. En las últimas jornadas hay situaciones gratuitas de inseguridad que ponen nerviosa a la ciudadanía.

El pasado día 19 conocíamos, gracias a la exclusiva de El Correo, que una treintena de menores agredieron  a un hombre «al cruzarse en su camino» y «sin apenas mediar palabra». Ataviados de blanco y negro, «le rodearon y propinaron patadas y puñetazos». Ocurrió en San Martín.

Los asaltantes huyeron a la carrera. Y se reían, según el diario, «como si fuera una broma pesada o alguna prueba macabra».

PRIMERA DECLARACIÓN POLICIAL: «CONOCEN»

El Ayuntamiento de Vitoria ha dicho, al respecto de este suceso que ha supuesto la queja ciudadana: «El Subcomisario del área de Seguridad de Policía Local tiene conocimiento de su queja y en la medida que el servicio se lo permita se intensificará la vigilancia en dicha zona.

SEGUNDA DECLARACIÓN POLICIAL: «INVESTIGACIÓN»

La Ertzaintza reconocía este viernes que hay una «investigación que la Ertzaintza está realizando sobre la actividad delincuencial de un grupo de menores, que actúa en la zona central de la capital alavesa».

Lo dijo tras desvelar que 4 menores detenidos por robar e intimidar en la ciudad habían salido libres tras su paso por el juzgado: 4 menores intimidan y roban ¡Vuelven a las calles de Vitoria! – 

¡Y el alcalde de Vitoria desaparecido hace días… ¿Dónde está? ¿Qué soluciones plantea?

Bueno, desaparecido del todo, no:

Anda celebrando este sábado un día del vino. Que como todo el mundo sabe es lo realmente importante.

 

 

 

 

 

Con motivo del 9º Encuentro de la Cultura e Historia del Vino de Navaridas, que organiza esta localidad de Rioja Alavesa junto a la asociación cultural El Cerrillo y diferentes entidades de la zona, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha llevado a cabo una recepción que ha servido para afianzar la relación entre ambos municipios y la isla de La Palma, invitada este año al Encuentro del Vino.

 

 

 

 

 

Los alcaldes de Vitoria-Gasteiz y Navaridas –Gorka Urtaran y Miguel Ángel Fernández-, el director de la Sociedad de Promoción Económica de la isla de La Palma, Jesús García Álvarez, y el concejal de Comercio, Formación y Empleo, Igor Salazar, han asistido a este acto en el que también han participado representantes de la Corporación municipal.

 

 

 

 

 

“Uno de los aspectos que más destacan en Vitoria-Gasteiz es el equilibrio entre el desarrollo industrial y el respeto al medio ambiente, algo que también caracteriza a la viticultura tanto de Rioja Alavesa como de La Palma”, ha afirmado Gorka Urtaran remarcando el apoyo de la capital de Euskadi a un pueblo, el canario, “que protege su vino y su cultura”.

El Encuentro del Vino de Navaridas tiene este año un marcado carácter solidario hacia La Palma, cuyos cultivos de viñedo se han visto seriamente afectados por la ceniza volcánica.

 



10 Comentarios

  1. Si pagasen caro lo que hacen la cosa cambiaría. El alcalde tiene suficiente con no dejarte circular con tu coche por vitoria. Con la payasada Green capital ya le vale.

  2. Si la policía municipal hiciera su trabajo valdría. Pero es muy facil tener al tato ertzaintza cerca…
    No he visto cuerpo policial peor y mas vagos q los munipas de Vitoria.

  3. En la flowerpowercapital y en otros muchos sitios de la cav, existen dos clase de perceptores. los que perciben pasta gansa de la cav y aledaños a cambio de nada, y los que perciben que la casta politicofuncionarial de la cav y aledaños pasa de todo lo que no sea la pasta que ellos perciben. Dicho asi parece dicho por el inefable mariano, pero no, es consecuencia de lo que percibo en la calle.

  4. Bueno, al fin y al cabo esto es lo que la ciudadanía de Vitoria eligió en las urnas, ahora ya no vale quejarse así que a disfrutar lo votado.

    • Disfrutamos mucho de la configuración política del pleno. extrema derecha zero. Otra cosa es la delincuencia en la calle que es competencia de la policía. Donde están. Que trabajo están haciendo. Las notas a la policía van de muy deficientes a tendrá que repetir.

  5. Es sencillo localizarlos. La mayoría van uniformados y con capucha todo el año. Hace años que se veía venir. Luego nos extraña que VOX cada vez tenga más votos.

Dejar respuesta