trump

EH Bildu ha registrado en el Parlamento Vasco una iniciativa en la que propone la creación de un Consejo Vasco que diseñe una política industrial para Euskadi a diez años vista con un carácter «proactivo».

Además, ha hablado de la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que los países de Europa aumenten a un 5 % de su PIB el gasto militar, para que le compren «armas y petróleo» manteniendo así una situación de subalternos.

Ha apostado por que Europa gane «autonomía estratégica» respecto a Estados Unidos y ha insistido en que Euskadi «tiene los conocimientos y capacidades industriales suficientes para decidir qué quiere producir».

El portavoz de la coalición en la Cámara de Vitoria, Pello Otxandiano, y el parlamentario Ander Goikoetxea han dado a conocer esta propuesta que pretende «aunar el talento y el conocimiento del país» para elaborar informes y propuestas para el Gobierno y el Parlamento vascos.

Este organismo juntaría al Gobierno con los clústers, las asociaciones empresariales, los sindicatos, las cooperativas, la economía social, las universidades y las agencias de desarrollo local, entre otros agentes.

Otxandiano ha explicado que ante el «complejo» panorama al que se enfrenta la industria vasca por la coyuntura global, el Gobierno Vasco tiene que ser «proactivo» y «pilotar» una política industrial que se adelante a los acontecimientos como los vividos con Guardian y Talgo, por ejemplo.

Ha considerado que el planteamiento del lehendakari, Imanol Pradales, en favor de crear un «grupo de acción» por la industria vasca tiene un carácter meramente reactivo, cuando lo que se debe hacer es «afrontar las debilidades» para adelantarse a los acontecimientos.

El portavoz parlamentario de EH Bildu ha dicho que, como con lo que ha sucedido con Talgo, si la política del Gobierno no es proactiva «la capacidad de reacción es muy limitada» cuando se llega a determinados momentos, porque los acontecimientos empresariales ya han tomado una dirección y es difícil intervenir ya.

Ha advertido de que Euskadi va a tener un papel «muy residual» en el diseño del futuro de la UE también en esta materia, por lo que lo que se debe «priorizar es la acción política aquí», como con la estimulación del «ecosistema financiero» que dé soporte a una política industrial.

Otxandiano se ha referido al apoyo que el vicelehendakari segundo, Mikel Torres, dio recientemente al desarrollo de la industria armamentística en Euskadi y ha afirmado que, desde un punto de vista ético, a su formación política le «chirría un poco que élites políticas» digan que el impulso a la industria militar es una oportunidad magnífica.

«Nos remueve por dentro», ha afirmado Otxandiano que ha recordado que las armas se utilizan en guerras que terminan en «genocidios».

Ander Goikoetxea también se ha referido a la situación que atraviesa la empresa Talgo y ha valorado «positivamente» la actitud del Gobierno Vasco en su intento de «recuperar el arraigo» de una empresa tractora como la ferroviaria.

Tras mostrar su deseo de que «salga bien la operación» liderada por Sidenor, el parlamentario de EH Bildu ha recalcado que es interesante que este tipo de empresas tractoras de la economía puedan «ser controladas por capital vasco, con la participación del Gobierno» autonómico. EFE

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí