Vitoria, señalada en España por no bonificar autoconsumo solar

El Ayuntamiento de Agurain (Álava) rechaza los parques solares proyectados en el municipio, entre otros motivos, por ocupar tierra agrícola calificada como de alto valor estratégico.

Esta oposición se plasmará en una iniciativa que se aprobará en pleno mañana en este Consistorio gobernado por EH Bildu, y en el que la coalición tiene mayoría.

El Ayuntamiento ha explicado en una nota que la empresa Cañaveras Solar proyecta dos instalaciones fotovoltaicas, una con 21.720 paneles que ocuparían 22,22 hectáreas, de las cuales 14 están calificadas como tierras agrícolas de alto valor estratégico. La otra prevé 48.960 paneles que superarían las 50 hectáreas.

Ante esta situación, la entidad municipal manifiesta su total oposición a estos proyectos y reclama que se asegure una zona de exclusión de al menos 500 metros de distancia a los núcleos poblados.

Además, pide a la empresa que permita la participación de los agentes sociales y económicos del pueblo en la propiedad de la sociedad creada para la explotación de estos parques.

El alcalde de la localidad, Raúl López de Uralde, ha solicitado a la empresa que los espacios protegidos y las tierras agrícolas de alto valor estratégico se respeten y «que se den pasos en la democratización de la producción energética con la participación de nuestra comunidad en los proyectos».

«Hasta el momento hemos recibido una respuesta negativa. Por eso nos oponemos a estos proyectos», ha subrayado el alcalde.

Por último, en el texto que se debatirá este lunes en comisión municipal y que se aprobará mañana en pleno se insiste en que el Gobierno Vasco «debe asumir su obligación de poner orden en el despliegue de renovables impulsando procesos deliberativos que garanticen una transición energética justa y democrática que atienda las necesidades energéticas del territorio». EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí