Litado Vitoria: Cortes de tráfico y paradas sin bus (fin de semana)

Legos, monstruos, payasos, vikingos, bandoleros, dálmatas, tribus y personajes del País de Nunca Jamás, tomarán las calles de Vitoria-Gasteiz en los Carnavales de este 2017 que se celebran del 21 al 28 de febrero.

El programa de carnavales de Vitoria-Gasteiz es ya una realidad. Los actos comenzaron el martes 21 con la tradicional presentación de las comparsas e invitación a la ciudadanía a participar en los Carnavales que se celebraró a las 18 horas en el Palacio Europa.

El jueves de Lardero consistió en la realización de una ronda de coros infantiles por las calles y plazas de la ciudad, de 17:30 a 19:30, en la que participarán los coros, músicos y dantzaris de la Academia Municipal de Folklore y de la Federación Alavesa de Coros Infantiles Arabatxo. Además, a las 19:30 fue la actuación conjunta de esos coros en la Plaza de España.

El viernes 24 fue la audición de Carnaval, realizada por alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música “Luís Aramburu” a las 19:15 en el auditorio, posteriormente en la Plaza de la Virgen Blanca a las 21:00 se realizó el espectáculo “Indarteriak” a cargo de la Asociación cultural Indarra.

El sábado a las 13:00 horas se realizará el Pasacalles de los Pintores de Vitoria y colocación del disfraz a “El Caminante”, en un recorrido que se realizará desde la plazuela de la estación de tren, calle Dato, Postas y hasta la Virgen Blanca.

A las 18:30 comenzará el desfile de las 24 comparsas (media hora antes de lo habitual para cumplir una petición de las propias comparsas) que en 2017 recorrerán Vitoria-Gasteiz desde portal de Legutiano hasta el parque de la Florida , pasando por plaza Bilbao, calle Francia, calle la Paz, calle Ortiz de Zárate y calle Florida. Desfile que se repetirá como siempre el domingo 26 a las 12:00.

A las 23:00 se celebrará en la Plaza de España la verbena, amenizada por el grupo Koxkor. Y a las 00:00 será la Bazucada, a cargo del grupo “Bloco Afro Iguazú”, con recorrido Virgen Blanca, calle Mateo de Moraza, cuesta San Francisco, Cuchillería, cantón de San Francisco Javier y final en Pintorería.

Y por último, el martes 28 se realizará la tradicional verbena de la Sardina, a las 19:00 con el grupo Lisker, y la quema de la misma, a las 20 horas, en la Plaza de España.

Exposición de carteles y de la Sardina

La exposición de carteles presentados al concurso para anunciar los carnavales 2017, se podrán ver en los centros cívicos de Ibaiondo y Salburua del 13 al 28 de febrero. Por otra parte, la exposición de la Sardina podrá verse en la Oficina de Turismo del 20 al 28 de febrero.



2 Comentarios

  1. Pues parece que alguien se ha anticipado…
    Por cierto, ¿podría alguien decirme si en Vitoria puede ir alguien por la calle COMPLETAMENTE TAPAD@, de la coronilla a los pies? . Vamos, que hasta los ojos estaban cubiertos. ¿No se quedó hace unos meses en que no?.

Dejar respuesta