Del 5 al 9 de abril el Parque de Doña Casilda de Bilbao será el punto de encuentro para las familias en la novena edición del festival.
Este emblemático espacio verde de Bilbao acogerá talleres de circo para aprender a hacer malabares y acrobacias, sesiones de teatro protagonizadas por piratas, payasos y reyes lunáticos y un gran Eskape Park con el que descubrir la historia y los personajes más representativos del Ensanche bilbaino. Esta programación infantil en el Parque de Doña Casilda se distribuirá por días y actividades de la siguiente manera:
- “La Glo”, talleres de circo (a partir de 4 años), jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 12:00 horas
- “Adabaki”, teatro familiar, jueves 6 de abril a las 18:00 horas.
- “Una de piratas”, teatro familiar, viernes 7 de abril a las 18:00 horas.
- “Babo Royal”, teatro familiar, sábado 8 de abril a las 18:00 horas.
- Eskape Park, jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril a las 12:30 y a las 17:00 horas.
Una de las grandes novedades de Bilbao basque FEST este año es el debut del Gargantua. Uno de los personajes más históricos de la cultura bilbaina y vasca, como es este gigante “come niños y niñas”, estará ubicado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao del jueves 6 al sábado 8 de abril, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Además, desde las 12:00 a las 13:00 horas estará acompañado por la música en directo de la Banda Municipal de Txistularis y de 17:00 a 19:00 horas por Gaztedi.
Otra de las opciones que ofrece Bilbao basque FEST para disfrutar de la Semana Santa en familia son los talleres de Herri Kirolak. Las mañanas (11:30 horas) y tardes (16:30 horas) del jueves 6 al sábado 8 de abril, en el Muelle del Arenal, mayores de ocho años tendrán la ocasión de disfrutar de estos talleres de tronza o levantamiento de piedra, entre otros.
Además, el domingo, 9 de abril, la carpa de el Arenal acogerá de 12:00 a 14:00 horas múltiples actividades para toda la familia como el campeonato de bolos vizcainos y alaveses, el campeonato de rana vasca, talleres de juegos de madera intergeneracionales, taller de cocteles sin alcohol, taller de pintxos tradicionales de Bilbao y animación musical con el grupo de trikitixas de Bilbao Musika Eskola.
SESIÓN MATINAL INFANTIL Y LAS MEJORES PRODUCCIONES AUDIOVISUALES VASCAS
La novena edición de Bilbao basque FEST incluye una novedad más en su sección ZINEMA. Se trata de una sesión matinal de cine diaria con la película “Hoper oilaskoerbia”. La Sala BBK proyectará a las 12:00 horas del jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril este filme, producido íntegramente en euskera, que recoge las historias de un divertido personaje que es mitad liebre, mitad pollo.
El festival de cultura vasca no es ajeno al excelente momento de desarrollo y reconocimiento que está obteniendo el sector audiovisual vasco y, por ello, ofrecerá la película “Cinco Lobitos” galardonada este año con tres Premios Goya, también en la sala BBK. Las sesiones serán diarias –jueves, viernes y sábado a las 18:00 horas– y estarán precedidas por la proyección de los reconocidos cortometrajes “Maldita”, Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje Documental; “Cuerdas” distinguido en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine Mediterráneo de Montpellier y nominado al Mejor Cortometraje de Ficción en los Goya 2023; y “Loop”, Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje de Animación.
BILBAO BASQUE FEST EN CIFRAS
La novena edición de Bilbao basque FEST, el festival de la cultura vasca, regresa del 5 al 9 de abril con más de 200 actividades programas por el Ayuntamiento de Bilbao. El festival mantiene sus seis temáticas – Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport – que se extienden por una treintena de espacios de la Villa
Bilbao basque FEST es una propuesta cultural y de ocio con identidad vasca que ha logrado consolidar la Villa como un foco de actividad económica y atracción de visitantes que dinamiza la ciudad y potencia el comercio y hostelería bilbaínas durante la Semana Santa.
360 restaurantes, bares, comercios tiendas especializadas… se involucrarán en esta edición que implica la participación de más de 230 artistas y emplea a más de 150 personas para la producción y ejecución del festival.
El público podrá disfrutar de 69 espectáculos de música danza y teatro, 25 actividades de deporte vasco, más de 900 plazas en las catas exprés de productos kilómetro cero y más de 400 en los mini talleres gastronómicos, entre otras muchas actividades.
Además, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá 15.000 folletos informativos en euskera, castellano, inglés y francés con todos los detalles sobre las actividades, horarios e información útil para la ciudadanía.
Toda la información y el programa completo de Bilbao basque FEST para disfrutar de esta Semana Santa en Bilbao está disponible en basquefest.bilbao.eus.