Acusan al alcalde de Vitoria de abandonar refugiados ucranianos

El sindicato Sipla de la Policía Municipal de Vitoria ha acusado al alcalde de Vitoria de abandonar a varios refugiados ucranianos en nuestra ciudad.

Informa que varios agentes de policía han tenido que pagar esta noche «alojamiento a familias ucranianas». 

Siempre según las mismas fuentes, las víctimas de la guerra «habían solicitado ayuda a los servicios sociales» del Ayuntamiento de Vitoria «y no les han ayudado».

Interpelan a Gorka Urtaran para que explique el motivo. La denuncia no es baladí. Llega del sindicato mayoritario de la ciudad., que le recrimina con ironía: «Mucha foto y solidaridad pero…»

Las puertas abiertas en Norte Exprés para que el alcalde explique el motivo del abandono de la institución que dirige ante las necesidades de estos refugiados ucranianos.

¡Menos discursos y más hechos!

Mientras tanto, el diputado general de Álava, Ramiro González, liderando varias iniciativas alrededor del problema: Urkullu y los diputados forales lideran la acogida a ucranianos

Y tras la crítica sindical, prepárate -querido lector- a la sobreexposición del alcalde con este asunto tan delicado de ayudar a los ucranianos. Auguramos un departamento de propaganda y películas varias «on fire».



15 Comentarios

  1. En nuestro caso tampoco nos hicieron caso durante años para obtener una plaza de residencia municipal desde el servicio social de base de Aldave.

  2. Y a los que sí estamos dispuestos a abrir nuestras casas y ha asumir el gasto ¿Se nos va a poner también trabas? ¿O van a trabajar para facilitárnoslo? Porque somos muchos los que sí queremos ayudar y estamos en ello.

  3. El excelenttisimo alcalde de Vitoria, ( por la inutilidad y el pesebrismo de la oposicion) presidente de Eudel ( por la gracia de Aburto mientras no le tosa) da lecciones de buenísimo pero eso de cara a la galería y con el dinero de los demas para causas perdidas. Psra lo necesario no hay.

  4. Lo importante es ayudar a esas familias, salga el dinero de la hucha común municipal o salga de unos funcionarios que también cobran su sueldo de esa hucha común.
    Las buenas obras todavía son mejores si son anónimas y no se pregonan, ni se utilizan contra los rivales ideológicos.

  5. La solidaridad está muy bien y es necesaria, pero voluntaria; no impuesta. El dinero que se reparte a los necesitados que llegan en masa llamados por la generosa oferta, lo hemos aportado todos, y aunque doy gracias porque no sea mi caso, hay muchas personas que han puesto parte de ese dinero, estando tan necesitadas o más que los que lo reciben. Los políticos quedan muy bien haciendo caridad con el dinero de los demás. Con el dinero de quienes ganan cuatro veces menos que ellos, sin sumar el de sus parejas.

  6. Hola titular totalmente cierto.
    Un familiar ha viajado a Polonia a recoger a 6 familiares ucranianos y los ha traído. Lleva 2 días hablando con el ayuntamiento y no hay nada preparado para esta gente. Ni pisos ni albergue de catedral ni nada.
    Los niños para ir al colegio necesita consentimiento de ambos progenitores y como solo está la madre no pueden ir.
    Y servicios sociales como no están empadronadas no se hace cargo.
    Mi familiar ha alquilado un piso para sus familiares ucranianos.
    Así que titular totalmente cierto por muy triste que parezca.
    Esto del ayuntamiento y gobierno vasco si que es publicidad engañosa.

Dejar respuesta