La Diputación de Álava promoverá un pacto de rentas entre la patronal y los sindicatos del territorio ante la alta inflación y el incremento de los costes energéticos que reparta el peso de las dificultades económicas «de forma equitativa y justa» entre los trabajadores y las empresas.

Así lo ha anunciado este miércoles el diputado general de Álava, Ramiro González, durante una rueda de prensa con motivo del inicio del curso político foral en la que ha confirmado que retomará las reuniones de trabajo con los representantes del tejido productivo para impulsar esos pactos, principalmente en las empresas que negocian los convenios colectivos.

En su opinión, el encarecimiento de los precios tiene que ser repartido de forma equilibrada y los acuerdos deben tener en cuenta al mismo tiempo la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y garantías para la continuidad de las empresas, especialmente las más afectadas por la reducción del volumen de las exportaciones por la coyuntura mundial.

González ha pedido «altura de miras» a la patronal y a los sindicatos porque la situación actual de altos precios tiene que ser soportada «entre todos».

La administración foral, ha explicado, trabajará para «favorecer» esos acuerdos en sectores como el del metal, inmerso en un conflicto laboral por las distintas posturas para renovar el convenio.

Durante la comparecencia de prensa González ha puesto en valor el «músculo» que ha demostrado el tejido económico alavés pese a la pandemia de la covid y las consecuencias negativas de la invasión rusa de Ucrania y ha recordado las medidas impulsadas por la Diputación fiscales y económicas que benefician al conjunto de los contribuyentes y a las empresas. EFE



Dejar respuesta