¿Residencia de mayores o refugiados? ¡Votación popular en Vitoria!

EFE).- La Junta Electoral Provincial de Bizkaia ha rechazado la candidatura presentada por Familia y Vida al Congreso, con lo que finalmente concurrirán a las elecciones generales del 28 de abril en este territorio doce listas, el mismo número en Gipuzkoa y once en Álava.


El Boletín Oficial del Estado publica este martes las listas proclamadas para los comicios, y la principal novedad respecto a las candidaturas presentadas es la no proclamación de dicha formación por no haber conseguido el número suficiente de avales, según han explicado a Efe fuentes de este partido. En Álava y Gipuzkoa se han proclamado todas las listas presentadas.

Además de este cambio en Bizkaia se han producido otras novedades menores, como la sustitución del sexto candidato del PP al Congreso en Gipuzkoa y la incorporación de dos candidatos más en la lista del Partido Comunista de los Trabajadores de Euskadi también por este territorio y a esta Cámara, ya que solo habían presentado a cuatro cuando se deben registrar seis.

También se han incorporado en algunas listas suplentes a los candidatos al Senado que en las candidaturas originales no figuraban.

Con respecto a las anteriores elecciones generales se han producido menos cambios entre las listas presentadas y las finalmente proclamadas, ya que hace casi tres años en Bizkaia la Junta Electoral también rechazó una, la de Ongi Etorri, pero en Álava tampoco se proclamó la de Falange. En Gipuzkoa, en cambio, sí recibieron el visto bueno de la Junta las once listas presentadas.

Tras esta proclamación, finalmente concurrirán a las elecciones al Congreso en Euskadi once candidaturas en los tres territorios al Congreso: PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP, Elkarrekin Podemos-Unidas Podemos (coalición entre Podemos, IU y Equo Berdeak), Ciudadanos, Vox, Recortes Cero-Grupo Verde, Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), el Partido Comunista de los Trabajadores de Euskadi (PCTE) y Por Un Mundo Más Justo (PMU+J).

Respecto a 2016, en Bizkaia aparecen dos nuevas formaciones, Partido de Acción Solidaria Europea y Por Un Mundo Más Justo (PUM+J), pero salen otras dos, UPyD y Escaños en Blanco. También era nueva Familia y Vida, pero finalmente no concurrirá.

En Gipuzkoa la novedad es la presentación de Vox, Escaños en Blanco y PUM+J, mientras que no estarán el Partido Libertario y UPyD.

En Álava, tampoco estará UPyD ni Libertad Navarra, pero aparece también el partido Por un Mundo Más Justo.

Por lo que respecta al Senado, las tres juntas electorales han proclamado las 12 candidaturas presentadas en Gipuzkoa, las 11 en Álava y las otras 11 en Bizkaia. Familia y Vida no había registrado candidatura a la Cámara Alta. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí