EFE.- El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado del incremento de delitos graves como los homicidios en Euskadi, del aumento de personas con armas en la calle y de delitos de agresiones sexuales a mujeres y relacionados con violencia machista.
Ha enmarcado la pelea de anoche en el barrio Coronación de Vitoria entre personas de origen extranjero, en la que resultaron heridas dos personas y otras dos personas huyeron y a las que está buscando la Ertzaintza, en el escenario de aumento de sucesos «graves» en Euskadi.
Según ha detallado, quienes salen con armas «generan muchos conflictos, sobre todo entre ellos, muchos son de origen extranjero y no se encuentran arraigados a nuestra sociedad y generan un temor a sufrir una lesión entre mucha gente de nuestra sociedad».
Ha recordado otros dos sucesos en Bilbao, donde hubo un homicidio como consecuencia de una pelea entre varias personas en Solokoetxe y otra tentativa de homicidio en los Jardines de Albia.
Desde enero a agosto de 2024 ha habido en Euskadi 10 homicidios, una cifra muy alta que no se registraba desde el año 2020, pero además, ha expresado su preocupación por «un número muy elevado de agresiones contra mujeres», que representan «un problema social muy importante».
Según ha constatado, ambos tipos de delitos «constituyen dos elementos de preocupación social, a los que sumaría también que la constatación de que tenemos personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas».
«Esas tres cuestiones son los principales problemas de la seguridad en Euskadi y como responsable de ese ámbito nos emplazan adoptar medidas para intentar evitarlas», ha dicho, al tiempo que ha asegurado compartir con jueces y fiscales que la celebración de juicios rápidos evitaría la reincidencia.
La Ertzaintza debe tener una relación «más estrecha» con la justicia para mejorar «esa sensación de inseguridad de muchos ciudadanos». También es «importante la creación de nuevos juzgados en Euskadi para desatascar todos los temas pendientes», ha afirmado.
Sobre las personas identificadas al paso del Vuelta ciclista por Bilbao por una protesta en solidaridad con Palestina, ha opinado que «hubo actuaciones, contadas no muchas, pero que crearon situaciones de riesgo tanto para los ciclistas como para espectadores y ertzainas que fueron agredidos y sufrieron heridas”.
La Ertzaintza identificó a las personas implicadas y se comunicará a la autoridad contra la violencia en el deporte para que decidan si impone una sanción y la dimensión de la misma.
Por otra parte, el consejero ha confiado en que los ertzainas reciban en sus nóminas de octubre los atrasos derivados del acuerdo laboral aprobado en marzo y que se incorporen también otros conceptos pactados.
Zupiria ha opinado que las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en respuesta a la defensa del euskera que hizo el lehendakari, cuando cambió la frase de Pradeles de «Ayuso entzun, Euskadi euskaldun» por Ayuso entzun, pim pam, pum» son una provocación y «no tiene mucho de broma» relacionarlo con la violencia de ETA que «sufrió esta sociedad, entre otros, los compañeros de Ayuso» en el PP vasco.
Pero pero pero… No sé esperaba está noticia.. q asco de ciudad…. Solo queda vox…. Limpieza ya
Y la Plaza del Machete sin uso alguno….
Qué tiempos aquellos!!!
A mi me ha tocado presenciar el intento de asesinato de ayer en la Gorbea y no he podido pegar ojo esta noche. Entre la impresión de ver la maldad personificada en ese energúmeno apuñalando sin compasión a otro tipejo y la sensación de inseguridad que se me quedó, no tengo ganas de seguir viviendo en Vitoria. Eran de origen magrebí todos. Y seguro que tienen que ver con la lonja ocupada en Bruno Villarreal. Y lo peor es que hablando con amigos policías, ellos están seguros de que es imposible acabar con esta lacra. Toca irse. Vitoria ya les pertenece.
Pues cuenta con todo mi ánimo. No tiene que ser para nada agradable…
Y a donde vas a ir? Las ciudades de por aquí están igual. Bilbao y Donosti están incluso peor. Si te vas de España para el norte tienes Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, y todos esos están peor. Como no te vayas a un pueblo de Alava con 10-30 habitantes, no se me ocurre a donde ir
Bye bye, si tu próximo destino es andalucia, Extremadura o de por allí, saludales de mi parte
Nosotros nos quedamos
Hay que ser ordenados en la vida. Cada uno en su sitio. Hay lo dejo.
Pregunta a Nortexpress: Por que se dice extranjeros, pero no la nacionalidad? Os prohíben de alguna institución decirlo o es por voluntad propia, o algún colectivo os ha denunciado alguna vez? Yo no veo nada malo en informar las cosas como son. Yo quiero estar informado, para eso leo las noticias de mi ciudad. Un saludo
Nunca nos dan la información. La ocultan. Esa es la realidad. Un saludo
Eso ya lo sabíamos todos. Y estamos hasta los cojo…de tanto buenismo y tanto hacer la vista gorda. El progresismo es perjudicial, está claro.
La delincuencia pobre da asco…
«Los cuerpos especiales de la ERTZAINTZA Y GUARDIA -CIVIL» sé aburren con ésta sociedad pobre de delincuentes…
Donde está la policia,se sabe que algunos de estos emigrantes ,colombianos ,argelinos y rumanos suelen llevar armas blancas,solo tienen que hacer más cacheos en las calles,parece que la policía ,tiene .miedo a estos colectivos, MANO DURA.
Lo que dicen las autoridades ya lo sabemos desde hace tiempo. Que se tomen medidas contundentes ya. Si hablas claro te tachan de facha o de racista. Cambio político ya. Menos progresismo contraproducente, menos buenismo. Al que se hace de miel las moscas se lo comen
De nada sirve que los detengan si no los condenan o los deportan.
Y luego dice la alcaldesa que son casos aislados, jaja….que mire a ver cuantas semanas se libra Vitoria de estas lacras
Los delincuentes a los que se les trata con mano dura en sus países (lo contrario que aquí), ¿a donde van a ir? Fácil. Salen todos corriendo a delinquir a otros países, entre ellos y el más solicitado España, donde se les recibe con alfombra roja y se les dan prestaciones para ir tirando mientras les salen trabajos de los suyos. Aquí, se les ficha y a la calle una y otra vez, sin castigo alguno y cuando se les encarcela, lo hacen en hoteles de cuatro estrellas con todas las comodidades. Vamos igualico, igualico que en sus países. Esos países se van limpiando de delincuentes, y aquí nos cargamos con ellos. Todo con la connivencia de los políticos salvamundos de turno. Estos iluminados que nos dicen que no pasa nada y que no es para tanto.
Y qué hacemos gente? Vox es un partido sistémico sionista y no va a hacer nada en cuanto cate dinero se acomodarán en la poltrona. Podemos solucionar esto a través del voto? O quizás haya que plantear otra vía?
A ver da la sensación de que vivíamos en el paraiso y se han colado unos cuantos violentos……de otros países. Aquí siempre ha habido bandas y delincuencia, no de forma generalizada pero la ha habido……..yo recuerdo la banda badaya, Abetxuko, los coreanos, la banda de zaramaga, los del casco…había robos peleas entre ellos. Lo que sí que es importante es que los delitos no queden impunes, que alguien delinca y que siga haciendolo porque no tiene consecuencias, que no exista esa sensación de impunidad ante robo, agresiones u ocupaciones violentas…
Nadie puede negar que, haya habido, haya, y vaya a seguir habiendo bandas con armas blancas… Pero tampoco que, hoy por hoy, haya bandos de guante en blanco marca eEspaña que se visten con corbatas, sotanas y alzacuellos. Solución? Cambio de leyes.
Señora alcaldesa, ¿Qué tal va el macrocentro de Arana?
Ahora le dais las gracias a los de welcome refugees y otros del mismo estilo de por aquí, y a los políticos y asociaciones afines, ya sabéis quienes son, los que decían lo que iba a venir con éstas políticas fueron masacrados a insultos.
No hagamos conjeturas, no sabemos lo que VOX haría o dejaría de hacer… lo que sí sabemos es lo que han hecho y están haciendo los que están gobernando.
Dar las gracias a los partidos políticos firmantes para traer el centro de Menas a Arana.