Arremete contra policías en Renfe-Vitoria tras rehusar ayuda
adif

Adif AV ha encargado por 7,9 millones de euros la redacción del proyecto de construcción de la primera fase de las obras que permitirán la llegada del tren de alta velocidad a Vitoria, lo que implicará ampliar la actual estación de la calle Dato y acometer las adaptaciones necesarias en las vías.

El edificio de la estación actual, de 1934, se conservará y en esta primera fase los trabajos de mejora se harán en superficie. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ya anunció en junio que el soterramiento se quedaría para más adelante, sin fecha fija.

En esa visita de Santano en Vitoria se calculó el inicio de las obras a finales de 2027 y su finalización en 2030. Hoy Adif AV ha asegurado que con el encargo de la redacción del proyecto «se cumple con el anuncio» hecho por el secretario de Estado.

El objetivo del proyecto de esta primera fase es definir las actuaciones necesarias para la ampliación y mejora de la estación y sus accesos, así como acondicionar el corredor de acceso. En concreto, se deberán definir los trabajos de obra civil, vía, electrificación, arquitectura, instalaciones de la estación e integración urbanística necesarios.

Además, se establecerán las actuaciones necesarias para la integración en superficie de la línea de alta velocidad a su paso por la ciudad, su conexión con la línea Madrid-Hendaya y su compatibilidad con la terminal de mercancías de Jundiz y con el denominado Nudo de Arkaute, que permitirá la conexión de la Y vasca con el resto de la red de alta velocidad de España.

El proyecto deberá diferenciar dos ámbitos de actuación. Por un lado, las actuaciones de obra civil, arquitectura e integración urbana necesarias para la ampliación de la estación y, por otro, los aspectos de adaptación ferroviaria.

En el primer apartado se definirá la construcción de un nuevo paso inferior, la ampliación de la estación y la construcción del nuevo aparcamiento subterráneo. En el actual edificio de viajero se crearán dos niveles con servicios a clientes y espacios comerciales.

Se construirán nuevos andenes con marquesina de más de 500 metros de largo, además de escaleras fijas y ascensores y rampas mecánicas. Bajo las vías se prevé la construcción de un nuevo paso inferior y un vestíbulo de grandes dimensiones que ampliará las zonas de espera de los viajeros. El nuevo paso inferior conectará la calle Dato con el campus universitario.

En el ámbito ferroviario, se determinará las actuaciones de la plataforma de vía, electrificación, y la construcción de cambiadores de ancho necesarios para integrar los diferentes anchos de vía (de alta velocidad y convencional).

En esta fase inicial se contemplarán todas las actuaciones ferroviarias comprendidas desde la conexión en ancho mixto en la terminal logística de Jundiz, hasta el tramo de conexión con el Nudo de Arkaute, incluyendo la playa de vías y andenes de la estación de Vitoria.

Las obras se harán manteniendo los servicios de tren que se prestan ahora en Vitoria. Por la actual estación de Dato pasan 850.000 viajeros anuales y cuando llegue la alta velocidad prevista en 2030 a la estación ampliada actual se esperan 4,7 millones de viajeros al año. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí