7 jugadoras de las Gloriosas acaban contrato

Siete jugadoras finalizan este jueves su vinculación con el Deportivo Alavés. Futbolistas que han entrado en la historia de la entidad albiazul en la primera temporada en la élite del fútbol femenino.

Vera Martínez [Astillero, 13/09/1999] llegó al Deportivo Alavés en verano de 2018 y durante cuatro temporadas ha sido una pieza clave en la zaga albiazul. Indiscutible en el carril izquierdo en el año del ascenso, el pasado curso alternó esa posición con la de defensa central.

Cristina Cornejo [San Sebastián, 09/01/1992] fichó por las Gloriosas para la temporada 2019-20 y se convirtió en el ‘muro’ para la portería albiazul. Su veteranía y jerarquía le han llevado a jugar con absoluta regularidad en esta histórica etapa para el Club.

Itziar Gastearena [Billabona, 04/05/1993] también llegó al Deportivo Alavés en verano de 2019, siendo una de las pocas jugadoras con experiencia en la Primera Iberdrola. Clave en la temporada del ascenso.

Neike Barga [Otxandio, 24/07/1999] fue una de las jugadoras que puso las primeras piedras en el proyecto del Deportivo Alavés femenino. Desde el primer día muestra de compromiso y compañerismo, siempre una alternativa de garantías para la portería albiazul.

Irati Urruzola [Lasarte-Oria, 03/01/2000] llegó para aportar solidez y liderar la zaga del Deportivo Alavés el año del ascenso. Dos temporadas como albiazul. Para el recuerdo queda el gol de la victoria en el primer partido que las Gloriosas disputaron en la Primera Iberdrola frente al Real Betis.

Jordan Clark [Missouri, 03/08/1989] ha saboreado las mieles de la Primera Iberdrola en su única temporada como Gloriosa. Centrocampista de imponente físico que marcó el gol albiazul en el Johan Cruyff frente al FC Barcelona.

MERY

María Ortiz de Pinedo, ‘Mery’, pone punto y final a su carrera como jugadora del Deportivo Alavés. El fin de contrato con la entidad de Paseo de Cervantes le abre las puertas a una nueva etapa.

Es el de Mery el adiós de una futbolista que no ha podido portar con más profesionalidad, elegancia y sacrificio el brazalete del Deportivo Alavés. Gloriosa capitana de un grupo que hizo historia con el ascenso a la Primera Iberdrola y que en la nueva temporada volverá a codearse con los mejores equipos del país.

Sinónimo de lucha y entrega; de superación. Dos lesiones consecutivas mantuvieron a la gasteiztarra lejos de los terrenos de juego cerca de dos años. No fue sino un aliciente para Mery. Hizo frente a la doble adversidad para cumplir su sueño de debutar en la élite. Sus lágrimas del ascenso se replicaron en su último partido en Primera. Aquel gol en el Reale Arena estuvo envuelto en magia. Fue el homenaje más bonito.

Hoy Mery cierra su etapa como Gloriosa, la que le ha llevado a ser referente para infinidad de chicas vitorianas, tanto dentro



1 Comentario

  1. Gloriosas, los que se dice gloriosas, no se, que no parece que hayan conseguido mucha gloria. Lo que no cabe duda, es que son babazorras porque pertenecen a un equipo babazorro.

Dejar respuesta