Allá por el mes de mayo, la revista ‘Álava/Araba Tour’, una publicación impulsada por la Diputación Foral de Álava, (así lo presentaron en la casa foral) daba un baño de cariño a Bilbao a cuenta del vino alavés. Lo ha vuelto a repetir.
Se trata de la revista «Álava Tour» que se distribuye en los hoteles de 3,4 y 5 estrellas de la provincia, en las oficinas de turismo y en establecimientos colaboradores. Era el número 1.
En el 3, que está ahora mismo en los hoteles de Vitoria vuelven a repetir la felonía. Apoyo alavés para citar a Bilbao entre «las grandes capitales vinculadas a regiones vitivinícolas de reconocido prestigio». Y eso que el vino alavés está en Álava.
Habla de la conexión Bilbao-Rioja. Que lo hagan con medios bilbaínos está bien, con los alaveses es impresentable. Por ahí está el anuncio del Ayuntamiento de Vitoria apoyando el modelo.
Esta permisividad del Diputado General, Ramiro González, (PNV) no tiene nombre. El vino alavés es de aquí, no de Bilbao. Y punto.
Esta vez dedican a la cosa 4 páginas. Dos en castellano y dos en inglés. Y ya resulta molesto.
Pero hay más, la página 47 sirve para contar las loas de una empresa de Donostia. ¿pero esta revista no era para potenciar Álava?
Precedente de Mayo
En la página 39 de esta joya, hablan de la Asamblea General de la Great Wine Capital que se celebró el año pasado en Bilbao. (Ya fue molesto este evento y algunas declaraciones que hubo por aquellos lares para reclamar el protagonismo de nuestro vino).
Además de recordar que la «red mundial de ocho ciudades» comparten valores, cita Bilbao-Rioja como una de ellas. Que así se llama, a pesar de las voces que protestan sobre eso.
Nuestros políticos son unos mediocres.
Jajaja, pero no importa señores, aquí seguimos votando al Partido Nacionalista Vizcaíno masivamente, así que ajo y agua. Abracemos todos la centralización Vasca, la homogeneizacion cultural Alavesa y AÚPA ATHLETIC!!!!