El Centro Cultural Montehermoso de Vitoria ha desvelado los artistas seleccionados en la convocatoria Proyectos Artísticos 2022, cuyas exposiciones formarán parte de la programación de este equipamiento municipal a lo largo del próximo año 2023.
Montehermoso presentará, por tanto, las muestras ‘La Casa modelo’, de Tana Garrido; ‘Yegua, manca y zurda’, de Izaro Ieregi; ‘Social (t)issues’, de Miren Edurne Herrán y ‘Babel (de la torre a Google)’, de Zigor Urrutia.
“Con este programa fomentamos la producción, exhibición y difusión de proyectos de artistas del contexto local, a través de los cuales se da a conocer y reflexiona sobre los nuevos lenguajes y discursos en el ámbito de la práctica artística contemporánea”, ha expresado la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto.
Una propuesta que se estructura a partir de una convocatoria abierta, en la que la selección de los trabajos, que tienen asegurado un apoyo económico de 6.000 euros y la realización de un catálogo, se realiza por un jurado experto.
En esta edición se han recibido 28 proyectos. El Comité ha estado formado por María Ptqk, comisaria de arte e investigadora cultural, Garazi Ansa, profesora de Historia del Arte en la UPV/EHU y Luis Mª Pascual, Jefatura de Centros Culturales (Montehermoso) por delegación de la Concejala del Departamento de Educación y Cultura. Los proyectos elegidos son:
Sobre los y las artistas
Tana Garrido (1989). Reside y produce en Euskadi. Su trabajo se enmarca entre el arte contemporáneo, el documental, el ensayo visual y la dinamización cultural.
Se ha formado en diferentes centros estatales como la Universidad Politécnica de Valencia, la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid) o LAV, Máster de Creación y Pensamiento Audiovisual Contemporáneo (Madrid), e internacionales como el Edinburgh College o la Academia de Bellas Artes de Palermo. Y de la mano de directores como Lucrecia
Martel, Javier Rebollo, Mercedes Álvarez o Virginia García del Pino, entre otros. Sus piezas se han exhibido y/o han sido seleccionadas por diferentes centros de arte contemporáneo como Azkuna Zentroa (Bilbao), Artista x Artista (La Habana), Sant Andreu Contemporani (Barcelona), La Capella (Barcelona) o la Fundación BilbaoArte (Bilbao), entre otros.
También en festivales de cine como Dock of the Bay (San Sebastián), Márgenes (Madrid), Atlantidoc (Uruguay), o Visual Sound (Barcelona).En la actualidad es programadora y cofundadora del Festival de Cortometrajes Realizados por Mujeres BENDITA TÚ (Buenos Aires-Madrid-Bilbao) y ha programado para IBERODOCS Festival de Cine Documental Iberoamericano de Edimburgo.
Izaro Ieregi (Algorta, 1987) es Licenciada en Bellas Artes por la UPV/EHU con Master en creación e investigación en arte. Es también artista y socia fundadora de OKELA, espacio independiente con sede en Bilbao. Ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. Recibe el segundo premio Ertibil en 2018 y el tercer premio en 2019.
Miren Edurne Herrán, Ingolstadt-Donau (1978).
Vive y trabaja entre Vitoria-Gasteiz y Berlín. Es Licenciada en Bellas Artes [UPV-EHU, Bilbao / Escultura en la KBW, Berlín] y ha realizado varias maestrías: Máster en Investigación en Arte y Creación [UCM Madrid], Máster en Gestión Cultural [UC3M] y Máster en Fotografía Contemporánea y proyectos Personales [EFTI Madrid]. Estudios Superiores en Estilismo de Indumentaria [Arte2 Madrid] y Solfeo completan su formación. Su obra tiene una conexión directa con la cotidianidad, el encuentro y la comunicación entre los individuos. Consciente de cómo las nuevas tecnologías y la red catalizan y magnifican los estados emocionales, se sirve de estos nuevos sistemas sociales y dinámicas de comunicación para contextualizar algunas de sus propuestas; en muchas de ellas es la participación del público la que da sentido a la obra y la dota de un carácter performativo. Ha sido galardonada con múltiples becas y premios de creación y ha expuesto su obra en Museo ARTIUM [Vitoria-Gasteiz], Centro Andaluz de la Fotografía [Almería], Museo Barjola [Gijón], Stand ABC Cultural de ARCO [Madrid], Museo de la Comunicación [Frankfurt], así como en varias galerías e instituciones nacionales e internacionales.
Zigor Urrutia, (Bilbao 1971)
Licenciado en Bellas Artes. He participado en exposiciones de manera individual y colectiva en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián, Madrid o Valencia. Algunas de sus obras son propiedad del Museo Artium o de la Diputación Foral de Álava. Actualmente es Director de Arte de varias revistas especializadas.
Fotos : Ayuntamiento