No es un secreto para nadie que en Vitoria-Gasteiz en invierno hace frío y todo el mundo sabe que cuando bajan las temperaturas empezamos a pensar en platos calentitos, caldosos y de cuchara que nos entonen y alegren el cuerpo. Por eso Gasteiz On y 36 destacados establecimientos hosteleros de la ciudad han puesto en marcha la “Primera Quincena de la Cuchara”, que entre el jueves 18 y el domingo 28 de febrero ofrecerá a vitorianos y visitantes los platos “de cuchara” más emblemáticos de la cocina alavesa.
Cremas, sopas, legumbres, arroces y guisados con patatas, carne o pescado. Recetas de cuchara de siempre, de la abuela o de nueva creación; fórmulas magistrales para todos los paladares y todos los gustos. Desde la purrusalda con exquisita patata alavesa y “sorpresa”, hasta el “El Morro de Mi Abuelo”, pasando por elcaldillo de congrio, los callos de ternera o de bacalao, las pochas con mollejas de pato, la croisette de alubia pinta alavesa o el timbal de pulpo braseado con grelos y patatas. Nada menos que 36 exquisitas propuestas para entonar la ronda del mediodía o de última hora de la tarde por solo 2,50 euros y la garantía de que nuestro cuerpo nos lo agradecerá pidiéndonos una ronda más.
Tras el éxito de iniciativas como Bocados de Autor, Pintxo Estrella, Semana del Café o Ardoaraba, la asociación del comercio y la hostelería gasteiztarra ha decidido poner en marcha esta Quincena de la Cuchara con el objetivo de consolidar la cada vez más asentada imagen de Vitoria-Gasteiz como destino turístico enogastronómico, generar actividad para el sector hostelero y hacer atractivo un periodo del año (el invierno) que aunque soportacierta mala fama entre vitorianos y visitantes de localidades vecinas o distantes, también puede ofrecer atractivos como la nieve, el recogimiento o los magníficos guisos de cuchara creados precisamente para combatir y, dentro de lo posible, disfrutar durante los meses más fríos del año.
Los horarios de servicio pueden variar de unos establecimientos a otros, por lo que los detalles estarán disponibles en la web de Gasteiz On y en sus redes sociales.
La primera Quincena de la Cuchara cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de la Diputación Foral de Álava.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES, PLATOS OFRECIDOS Y HORARIOS DE SERVICIO:
NOMBRE | DIRECCION | DESCRIPCIÓN | HORARIO DISPONIBILIDAD |
La Posada del Duende | Avda. Santiago, 44 | Callos completos de la abuela | Jueves, viernes y sábado de 13 a 15:30hs y de 20 a 22:30hs. Domingo, lunes, martes y miércoles de 13 a 15:30hs. |
Puerta Grande | Plaza del Renacimiento, 1 | Cama de garbanzos con foie plancheado, sal de Añana y aceite Arbequina | Todos los días de 12hs a cierre. |
Bar Restaurante Marañón | Olaguibel, 21 | Callos de bacalao | Todos los días en horario comercial. |
Cafetería Restaurante Atenea | Postas, 47 | Croisette de alubia pinta alavesa con chorizo y morcilla | Todos los días de 11 a 21hs. |
Bar Usokari | Dato, 25 | Pochas con mollejas de pato confitado | Todos los días de 13 a 15:30hs y de 20 a 23:30hs. |
Bar Saburdi | Dato, 32 | Caldillo de congrio | Todos los días de 13 a 15:30hs y de 20 a 23:30hs. |
Restaurante La Huerta | Dato, 41 | Pochas con rape | Todos los días en horario comercial. Lunes cerrado. |
Tximiso Taberna | Manuel Iradier, 8 | Euskal porrusalda con patata alavesa, bacalao skrei y sorpresa Tximiso | Todos los días de 13 a 16hs y de 20 a 21:30hs. Tardes de domingo y lunes cerrado. |
Botánico Bar | Manuel Iradier, 26 | Callos con patatas fritas | Todos los días de 12 a 16hs y de 19 a 22hs. Domingo tarde cerrado. |
Restaurante Xixilu | Plaza Amárica, 2 | Alubias con sacramentos Xixilu | Todos los días en horario comercial. |
PerretxiCo | San Antonio, 3 | Cocido de garbanzos con ezkurtxerri | Todos los días de 13 a 15:30hs y de 20:30 a 23hs. Domingo tarde cerrado. |
Entrepuentes Vitoria | San Prudencio, 11 | Patatas con chorizo | Todos los día de 10 a 13hs y de 16 a 20hs. Excepto sábados por la tarde. |
Bar La Malquerida | Correría, 10 | Sopa de marisco con rape y gambas | De lunes a jueves: de 13 a 16hs y de 20 a 23hs. De viernes a domingo: de 13 a 16hs y de 20 a 24hs. |
Bar El Tabanko | Correría, 46 | Sopa de tomate con camarón y calamar | De martes a jueves: de 19.30 a 23hs. Viernes y sábado: de 13 a 15:30hs y de 19:30 a 23:30hs. Domingo:13 a 15:30hs. Domingo tarde y lunes cerrado. |
Bar Koko | Correría, 47 | Risotto Marco Polo de champiñón fresco con pimentón de la Vera | Todos los días en horario comercial. Lunes cerrado. |
Restaurante El Portalón | Correría, 151 | Garbanzos con bacalao | De viernes a domingo.Viernes de 20 a 22hs. Sábado todo el día. Domingo de 12 a 15hs. |
Bar Cafetería Restaurante Virgen Blanca | Plaza de la Virgen Blanca, 2 | Sopa de tomate con naranja y fresas | Todos los días de 12 a 15hs y de 19 a 24hs. |
Bar Idoia | Cuchillería, 25 | Chipirones en su tinta | Todos los días en horario comercial. Lunes cerrado. |
Restaurante Asador Zabala | Mateo Moraza, 9 | Garbanzos con morros y callos a la vizcaína | De 13:30 a 15:30hs y de 20:30 a 22:30hs. Domingo tarde y lunes cerrado. |
Bar Barrón | Pintorería, 2 | Potaje madrileño | De lunes a viernes de 20:30 a 23:30hs. Sábado y domingo de 13:30 a 15:30hs y de 20:30 a 23:30hs. |
Bar Baztertxo | Plaza Nueva, 14 | Albóndigas de pollo y verduras con salsa de trufa | Todos los días de13 a 15hs y de 20 a 22:30hs. |
Bar Cafetería La Presumida | Portal del Rey, 2 | Pochas a la marinera | Todos los días de 12:30 a 15hs y de 20 a 22:30hs. |
4 Azules | Postas, 28 | Risotto de hongos y trufa | De lunes a sábado de 12 a 15hs y de 19 a 22hs |
Bar Toloño | San Francisco, 3 | Cazuelita de lentejas | Todos los días de 13:30 a 15:30hs y de 20 a 23hs. Domingo tarde cerrado. |
Restaurante Izaga | Beato Tomás de Zumárraga, 2 | Arroz cremoso de boletus, litiruelas, queso mascarpone con virutas de jamón y tallarines de pollo en tempura | Todos los días de 13 a 15:30hs y de 21 a 23hs. Domingo tarde y lunes cerrado. |
Taberna Erkiaga | Herrería, 38 | «El Morro de Mi Abuelo»: guiso de morros con verduras y tapioca | De miércoles a domingo de 7:30 a 22hs. |
Cafetería El Pregón | Plaza de la Provincia, 1 | Espuma de «Lentejas de la Amama» 2016 | De martes a sábado de 13:15 a 15:15hs y de 20 a 22:15hs. |
Café Hungaria | Plaza de la Provincia, 9 | Alubias blancas con almejas | De lunes a domingo 13:00 A 15:30 Y DE 20:00 A 22:30 H. |
Bar El Mentirón | Prado, 2 | Oreja en salsa | Todos los días de 13 a 22hs. |
Dorsia Café | Navarro Villoslada, 3 | Alubias de la abuela con chorizo casero, tocino ibérico, morcilla y costilla | Todos los día de 12 a 15hs y de 20 a 22hs. Excepto lunes. |
Restaurante Camilo | Tenerias, 7 | Timbal de pulpo braseado con grelos y patatas | De martes a viernes: de 12 a 15hs y de 19 a 22hs. Sábado y domingo todo el día. Lunes cerrado. |
Taberna Carey | Pintor Díaz de Olano, 13 | Crema de sopa de cebolla con queso brie | Todos los días de 13 a 15:30hs y de 20 a 22hs. Domingo y lunes tarde cerrado. |
Aupa! Food and Life | Ricardo Buesa, 4 | Sopa de pescado | Todos los días de 12 a 15hs y de 19:30 a 22:30hs. |
Colmado Los Manueles | Sancho el Sabio,12 | Garbanzos con espinacas | Todos los días en horario comercial. Miércoles cerrado. |
Restobar La Carballinesa | Cuadrilla de Vitoria, 2 | Crema de boletus con jamón y huevo | Todos los días en horario comercial. Domingo por la tarde cerrado. |
Bar Amapola | Reyes de Navarra, 52 | Carrilleras con verduritas | De lunes a sábado de 12 a 15hs y de 19 a 22hs. |