hacienda diputacion recaudación

La Diputación Foral de Álava ha publicado hoy el listado de morosos a la hacienda local que deben más de un millón de euros.

Son 42 y la deuda se acerca a los 123 millones de euros entre todos ellos.

Entre las compañías con mayor deuda se encuentran prácticamente las mismas que el año anterior, como Goya sesenta y nueve (16,6 millones), Ros Casares Centro del Acero (10,2 millones), la constructoras Urko-Urbasa UTE (10,7 millones) y Eguren Vitoria (9,2 millones).

Respecto al mismo listado del año pasado en iguales fechas crece: eran 40 y la deuda total era de 110 millones de euros.

En septiembre de 2016 la Diputación contaba que eran 26 morosos con una deuda de 76 millones de euros. 

LISTADO (PINCHA):

3B9D4EEE-2A29-4B9F-AC78-0B6E78309CD5

El mayo número de morosos y la deuda más elevada corresponden a Bizkaia. En este territorio hay 159 deudores que acumulan una deuda tributaria de 453 millones, 11 más que hace un año. Respecto al listado de 2017 se produce un incremento de cuatro contribuyentes morosos.

El comunicado difundido por la Diputación de Bizkaia no especifica el número de deudores particulares y societarios de la lista, ni precisa la cantidad máxima adeudada por un sólo contribuyente moroso.

En Gipuzkoa los grandes deudores son 69 (4 más que hace un año) y deben 292 millones, 125 millones más que la cantidad de junio del año pasado, debido fundamentalmente a la entrada de tres nuevos morosos cuyas deudas suman 122 millones.

Destacan el hecho de que Fagor Electrodomésticos, con una deuda de casi 16 millones (similar a la de 2017), deja de encabezar la lista como en los dos años anteriores, para ocupar el cuarto lugar, tras los hermanos José Ramón y Juan Miguel Osinalde Echaniz -con actividades como la promoción inmobiliaria y que deben más de 49,5 millones cada uno-, y de LH Commodities & Investiments, cuya deuda es de 23 millones.

Por detrás, se sitúan Construcciones y Contratas Gedi, dedicada a operaciones urbanísticas y gestión de suelo, con una deuda de 6,5 millones; Tecfrindus, 6,2 millones; El Rincón del Ebanista, 6,1 millones, y la Papelera del Araxes, con 5,9 millones.

Álava:

La Hacienda Foral alavesa publica hoy la lista de contribuyentes que tenían deudas o sanciones tributarias superiores a un millón de euros el pasado 31 de diciembre de 2017. En esta relación aparecen 42 contribuyentes que suman un importe total de 122.672.226 euros de impago a la institución alavesa, tal y como se puede ver en la página web www.araba.eus o en el siguiente enlace.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Lucha contra el Fraude y se trata de la tercera vez que la Hacienda alavesa da a conocer el nombre de sus grandes deudores. Con respecto a la última publicación, que tuvo lugar en junio del año pasado, cabe destacar que se han incorporado tres nuevos contribuyentes, que suman una deuda conjunta de 11,8 millones de euros. Asimismo, ha desaparecido de la lista uno de los grandes deudores del año anterior.

“Se trata de una medida de lucha contra el fraude y también de concienciación fiscal”, ha explicado el diputado foral de Hacienda, José Luis Cimiano, quien ha resumido que “la mayoría son empresas que han quebrado o están en procesos concursales. Este es el perfil mayoritario de los grandes deudores de Álava. Sin embargo, hay una quincena de deudores no declarados en concurso de acreedores. Nuestro objetivo es agotar todos los cauces hasta recuperar la deuda que tienen con Hacienda y, por lo tanto, con todos los alaveses y alavesas”.

 

2 COMENTARIOS

  1. extraña conocer como moroso con la hacienda local a un contratista de la provincia con pasado importante en la politica de sus zona, tuvieron muy buenos años y algo raro sucedio para ser un importante deudor de la hacienda local

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí