1 solo colegio de Vitoria logra el certificado

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha entregado esta semana a 25 centros educativos públicos y concertados del País Vasco la certificación de «Escuela Sostenible», tras haber superado estos colegios una auditoría sobre su «innovación, calidad y compromiso» con el medio ambiente.

Este año, han recibido las certificaciones 25 centros educativos públicos y concertados (1 de Álava, 15 de Bizkaia y 9 de Gipuzkoa) participantes en el Programa de Agenda 2030 Escolar del Gobierno Vasco.

En el caso de Álava, el galardón ha sido para el colegio Presentación de María.

Acompañado por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantza Tapia, y el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, el lehendakari ha entregado estos certificados tras el Consejo de Gobierno que su gabinete ha celebrado en Busturia (Bizkaia) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Urkullu ha destacado la importancia de la educación como arma para cambiar el mundo y que una persona formada cuenta con más herramientas para afrontar los problemas del mañana, «más formación y concienciación en favor de un bien común: la sostenibilidad de nuestro planeta, de nuestra vida y convivencia», según ha informado el Ejecutivo.

Han recibido las certificaciones 25 centros educativos públicos y concertados (1 de Álava, 15 de Bizkaia y 9 de Gipuzkoa) participantes en el Programa de Agenda 2030 Escolar del Gobierno Vasco.

Estos centros están integrados en la red de escuelas por la sostenibilidad-IRAES 21, en la que impulsan conjuntamente la educación para la sostenibilidad entre el profesorado, el alumnado, el personal no docente y las familias.



13 Comentarios

    • Coincido con «Yo mismo».
      Estamos hasta el rabito de la boina de tanta tontería dentro y fuera de las aulas.

    • Las matemáticas te sirven para contar los envases que no se reciclan o para calcular el porcentaje de residuos plásticos que generamos y que lanzamos al mar. El Medio Ambiente es cosa de tod@s.
      Enhorabuena a los colegios y familias que hacen de este mundo un lugar mejor.

  1. Beste ikastetxe batzuek aurreko urtetan jaso zuten, baina , zuek erredaktatzen duzuen moduan dirudi ikastetxe horrek bakarrik lortu duela. Informatzeko aurretik informatua egon behar da. Lana ondo egitera gonbidatzen zaituztet.

    • Muy amable por su invitación. Nosotros también le invitamos a leer. A poder ser, leer bien. «Este año», segundo párrafo, primera línea. Un saludo cordial.

  2. Totalmente de acuerdo con yo mismo y hasta el rabito de la boina!!
    A ver si se empieza a valorar otras cosas realmente importantes.

  3. Ya sé un colegio dónde no llevar a mis hijos.
    Estoy hasta el moño de tanto adoctrinamiento con la puñetera agenda 2030.
    Saben ustedes que esta generación es menos inteligente que la de sus padres?? Ustedes han visto la carencia que tienen??
    Lo dicho, en los colegios los adoctrinan los gobiernos.
    Por mucho que duela, los que puedan pagar un privado que lo hagan, ahí los gobiernos no pueden entrar al no recibir subvenciones y los colegios pueden hacer y deshacer. Aún, tienen educación de calidad y lo más importante pensamiento crítico.

  4. y luego no saben ni que es la regla del tres y dicen que es la de las mujeres
    contra mas tontos es el peublo mejos se les gobierna

  5. No sé si por alusiones o por estar totalmente en desacuerdo con algunos comentarios, me veo en la obligación de escribir una respuesta.
    Soy un@ trabajad@r de este centro que ha recibido el reconocimiento. Es cierto que este año hemos sido el único centro de Álava que ha recibido el premio, pero hay muchos otros que trabajan en ello y que tienen este mismo reconocimiento, como citaba otra persona.
    Por mi trabajo, seguiré formando y enseñando a muchos niñ@s en todos estos valores que para algun@ no son
    tan importantes. Pienso que en educación, tod@s deberíamos ir de la mano. Cuando esto no ocurre, es donde empiezan los problemas.

  6. Nadie ha separado y ha hecho más daño que aquel de la imposición de una lengua en un contexto social hispano castellano. Las valoraciones deberán hacerse de fuera y cortar el grifo a las subvenciones partidistas. Educación de calidad es lo que se pide, empezando por las matemáticas y siguiendo por las demás materias.

Dejar respuesta