La Seguridad Social ha abonado este mes la pensión de noviembre y la paga extraordinaria a los 581.539 pensionistas que hay en Euskadi, lo que ha supuesto un desembolso de 1.791,8 millones de euros.
Desde noviembre del año pasado el número pensionistas vascos se ha incrementado un 1,17 % y la cuantía media de sus prestaciones en un 5,03 % hasta llegar a los 1.558,89 euros, la pensión media más alta de todo el Estado. Esto supone que la nómina de noviembre ha costado en Euskadi algo más de 906.000 euros.
Pero además este mes se ha abonado la paga extra, que en Euskadi ha sido de media de 1.527,62 euros, lo que ha supuesto un desembolso de unos 885.000 euros. De esta manera entre la pensión del mes y la paga extra la Seguridad Social ha destinado 1.791,8 millones de euros a pagar estas prestaciones en la comunidad autónoma.
En el conjunto de España el abono de la pensión de noviembre y la paga extraordinaria a 9,3 millones de pensionistas ha supuesto un desembolso de 25.565 millones de euros: 12.941 millones de la prestación mensual y 12.624,2 de la extraordinaria.
De los 581.539 vascos que en noviembre han cobrado una pensión, 388.780 tienen una prestación de jubilación, cuya cuantía media es de 1.770,42 euros. La de viudedad, que reciben 133.714 personas, ha sido de 1.090,24 euros.
Les siguen en volumen la de incapacidad permanente, que cobran 40.985 personas, con una pensión media de 1.481,77 euros; la de orfandad, que reciben 15.815 vascos, con un promedio de 608,56 euros, y por último la que se otorga a favor de familiares para 2.243 personas, con una media de 943,94 euros. EFE