Un total de 1.278 mujeres de entre 15 y 29 años denunciaron en 2018 ante la Ertzaintza haber sido víctimas de actos de violencia machista.
Entre las mujeres jóvenes la violencia más frecuente fue la ejercida por parejas o exparejas, con 908 denuncias, de ellas 159 entre las que tenían de 15 a 19 años; 337 en el colectivo con entre 20 y 24 años y 412 entre las de 25 a 29 años.
Por su parte, la violencia en el ámbito intrafamiliar, exceptuando la de parejas y exparejas, fue denunciada por 184 mujeres de 15 a 29 años, según estos datos.
Además, 166 mujeres jóvenes interpusieron denuncias por violencia contra la libertad sexual.
El viconsejero de Empleo y Juventud ha explicado que hay una tasa más elevada de denuncias de este tipo entre las mujeres de 15 a 29 años respecto a las de más de 30 años, una circunstancia que «no se debe necesariamente a que se produzca más violencia hacia ellas, sino a que el nivel de tolerancia es mucho menor gracias a un mayor empoderamiento de las jóvenes».
El Departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha recordado que desde 2009 está en marcha el programa Beldur Barik, dirigido a prevenir la violencia sexista entre la juventud. EFE